Noticias

Carnet provisional de moto: ¿qué es? ¿Cómo se consigue?

El carnet provisional te permite conducir durante un tiempo una moto tras aprobar todas las pruebas pertinentes, pero tiene caducidad.

Juan L. García

2 minutos

Carnet provisional de moto

El sueño de todo el que se inicia en el motociclismo, es la obtención del carnet de conducir de moto. Pero antes de tener el permiso definitivo, hay que utilizar el carnet provisional que te autoriza a desplazarte por el territorio español durante el periodo que tardan en darte tu carnet oficial.

En este artículo, vamos a explicar qué es el carnet provisional de moto, los pasos que tienes que dar para conseguirlo, así como las excepciones que hay para obtenerlo de otra manera.

¿Qué es el carnet provisional de moto?

Es un carnet de corta vigencia que permite al aspirante al carnet oficial de conducir, desplazarse por las carreteras de España, con las mismas condiciones que el carnet normal. Esto quiere decir que si tienes el carnet provisional del permiso A1, tendrás las mismas restricciones de cilindrada y potencia, ni más, ni menos. 

Tener el carnet provisional, es la antesala para ganar seguridad, confianza, experiencia y desarrollar habilidades para conducir una moto antes de alcanzar el carnet definitivo.

Requisitos para obtener el carnet provisional de moto

Los requisitos para obtener el carnet provisional de moto pueden variar según el permiso que quieras obtener. Sin embargo, normalmente hacen falta todos estos requisitos:

Aprobar el examen teórico

Debes pasar un examen de conocimientos teóricos sobre las normas, señales de tráfico, seguridad vial y reglamentos específicos para conductores de motocicletas.

Aprobar el examen práctico

Después de aprobar el examen teórico, deberás realizar una prueba práctica en la que demuestres tus habilidades de conducción de motocicletas.

Esto generalmente se realiza, primero, en una pista cerrada y, después, en tráfico abierto.

Edad mínima requerida

Debes cumplir con la edad mínima establecida por la legislación para obtener el carnet de moto correspondiente. Esta edad oscila entre los 15 y los 20 años, dependiendo de la potencia de la moto.

Examen psicotécnico

Además del teórico y el práctico, también deberás hacer un examen psicotécnico, que acredita que estás en condiciones de poder conducir.

Pago de tasas

Por lo general, se requiere el pago de una tasa administrativa para la emisión del carnet provisional de moto.

¿Cómo se obtiene el carnet provisional de moto?

Una vez que apruebas todas las partes que conforman el examen de conducir y realizas todos los trámites necesarios, como pagar las tasas o presentar la documentación necesaria, en la misma autoescuela en la que te has formado, te darán automáticamente un papel que te servirá para acreditar que te acabas de sacar el carnet y estás esperando a que te llegue por correo.

Ese papel es el carnet provisional y deberás llevarlo siempre que salgas a conducir tu moto, hasta que te hagan entrega de tu carnet oficial.

Cuando consigues el carnet provisional de moto, estás dando tus primeros pasos hacia un mundo de emociones y aventuras donde puedes disfrutar y conocer lugares que te impactarán positivamente, esto es posible solo a través de la práctica responsable del motociclismo.

Etiquetas:

Relacionados