Seguro que alguna vez te has preguntado cómo ser piloto de MotoGP o qué ha llevado a personas como Marc Márquez o Maverick Viñales a competir a tan alto nivel y ser los grandes ídolos del motociclismo.
En este artículo, te vamos a dar todas las claves y pautas que siguen los más grandes pilotos de todo el mundo para llegar al nivel más alto de competición con poco más de 20 años
Pasos para convertirse en piloto de MotoGP
Ser piloto de MotoGP es el resultado de años de dedicación, entrenamiento y perseverancia de todos los que han conseguido llegar hasta ahí, sin excepción.
Para alcanzar ese nivel de competencia, es importante entender los pasos generales que los pilotos profesionales han seguido para llegar a ser parte de esta élite del motociclismo. A continuación, te presentamos los pasos fundamentales que suelen tomar:
Entrenando desde jóvenes para desarrollar sus habilidades
Prácticamente, todos los pilotos exitosos de MotoGP, y de otras disciplinas, como el hard enduro, han comenzado su trayectoria en el mundo de las motos desde una edad temprana.
Iniciar una carrera en el motociclismo en la infancia o adolescencia brinda la oportunidad de desarrollar habilidades fundamentales y adquirir experiencia en la pista.
Esto implica participar en competiciones locales y regionales, así como también recibir una educación sólida en el motociclismo.
Practicar y entrenar regularmente
La práctica constante y el entrenamiento riguroso han sido y son partes esenciales del desarrollo de los pilotos de MotoGP para alcanzar un nivel competitivo y mantenerlo.
Siempre dedican tiempo regularmente para entrenar en motocross, supermotard o en motociclismo de velocidad.
Adquirir experiencia en categorías inferiores
Antes de llegar a MotoGP, lo más normal es ver a los pilotos pasar por una serie de categorías inferiores, como Moto3 o Moto2, como es el caso de Jorge Martín o Augusto Fernández.
Estas categorías se suelen convertir en trampolines para alcanzar la cima del motociclismo de velocidad.
Participar en estas competiciones ha permitido a muchos grandes pilotos ganar experiencia en carreras más profesionales, enfrentarse a pilotos talentosos y demostrar su habilidad y competitividad en un entorno más exigente.
Destacar en categorías inferiores y atraer la atención de equipos
Para llegar a MotoGP, los pilotos no solo compitieron en categorías inferiores, sino que destacaron en ella, con lo que consiguieron atraer la atención de equipos y patrocinadores.
Negociar contratos y oportunidades en MotoGP
Una vez son estrellas en categorías inferiores, normalmente los pilotos suben a MotoGP tras negociar un contrato con un nuevo equipo o por un “ascenso” con su misma escudería.
Para esto, suelen contar con un equipo de representantes y agentes que les ayudan en este proceso.
Si sueñas con convertirte en piloto de MotoGP, conocer los pasos generales que han dado los pilotos profesionales puede hacerte ver todo el esfuerzo y dedicación que hay detrás.
Los pilotos de MotoGP son personas que se han sacrificado y han luchado mucho por conseguir aquello con lo que soñaban, todos los pasos que han tenido que dar ha sido siempre con su objetivo en mente.