El final de la espera para el arranque de la temporada 2023 del Campeonato del Mundo de MotoGP está muy cerca: el Gran Premio de Portimao que inaugura el calendario del curso se disputa este fin de semana, y hace ya tiempo que conocemos a los 22 pilotos protagonistas de la categoría reina.
CÓMO Y DÓNDE VER MOTOGP 2023
Conociendo ya a los protagonistas y cuándo y dónde serán los grandes premios, solamente falta por saber cómo y dónde se podrá seguir toda la acción en pista.
De nuevo, habrá tres opciones distintas para ver las carreras de MotoGP 2023 en televisión e internet:
-
CÓMO VER MOTOGP 2023 EN DAZN
La temporada 2023 será la quinta desde que DAZN adquirió los derechos de MotoGP -que renovó hasta 2027 -, y la tercera desde que añadieron la Fórmula 1 a su catálogo para convertirse en la referencia del motorsport en España.
Desde su llegada a España, DAZN ha ido adquiriendo cada vez más derechos deportivos, teniendo MotoGP como uno de sus grandes factores diferenciales. Esto hace que, más allá de la emisión de todas las sesiones de los grandes premios, también hagan reportajes a menudo para dotar de contenido la sección de las dos ruedas, en la que también tienen el WorldSBK o el JuniorGP.
Además, para 2023 han fichado a Dani Pedrosa para poner la guinda a un equipo de comentaristas que cuenta con otras leyendas como Carlos Checa, Jorge Lorenzo y Álex Crivillé, en un equipo que volverá a estar comandado por Ernest Riveras e Izaskun Ruiz y en el que siguen periodistas como Natacha Alfageme y Carlos Pérez, así como expertos de la talla de Ricard Jové y Juan Martínez.

Una vez más, los contenidos de MotoGP, Moto2, Moto3 y MotoE se completan con las categorías adyacentes en el marco de los grandes premios como la MotoGP Rookies Cup o la Asia Talent Cup, con Jordi Alberola al frente.
En cuanto a las posibilidades para ver MotoGP 2023 en DAZN, hay que tener en cuenta varias cosas:
- Se puede elegir si ver los contenidos en directo o bajo demanda en cualquier momento.
- Se pueden ver tanto en la página web de DAZN como en la aplicación.
- Está disponible para múltiples dispositivos como móvil, tablet, Smart TV, Chromecast, Amazon Fire TV stick, Playstation 4 y Xbox One.
- Se pueden tener registrados tres dispositivos y se puede ver en dos a la vez si están conectados a la misma red.
Precio: Hay dos planes diferentes que incluyen MotoGP, con diferentes tipos de pago:
- Plan DAZN Esencial: Hay pago anual fraccionado (12,99 euros al mes), pago anual por adelantado (149,99 euros) y pago mensual (18,99 euros al mes).
- Plan DAZN Total: Hay pago anual (299,99 euros al mes) y pago mensual (29,99 euros).
El Plan Esencial es el clásico desde que comenzó DAZN, mientras que el Total se ha creado para incluir la Liga de fútbol español.
-
CÓMO VER MOTOGP 2023 EN MOVISTAR+
En 2021, DAZN y Movistar+ llegaron a un acuerdo para el retorno de MotoGP a la plataforma telefónica española, donde ya estuvo antes durante varias temporadas con los derechos en exclusiva con el canal Movistar MotoGP.
Lo que hay son cuatro canales de DAZN incorporados en la parrilla de Movistar+, en los cuales se pueden ver las carreras de MotoGP en directo.

Precio: Para contratar esta opción hay que contratar uno de estos dos paquetes:
- Motor: Cuesta 10 euros al mes e incluye los canales DAZN 1, DAZN 2, DAZN 3, DAZN 4 y DAZN F1.
- Deportes y motor: Cuesta 19 euros al mes (9,5 euros al mes durante los seis primeros meses) e incluye los canales Deportes M+, Golf M+, DAZN 1, DAZN 2, DAZN 3, DAZN 4 y DAZN F1.
Estos paquetes tienen que añadirse a un plan MiMovistar con Movistar+ Esencial, cuyo precio más barato es de 68,90 euros al mes antes de añadirle cualquier paquete de los antes mencionados.
-
CÓMO VER MOTOGP 2023 EN EL VIDEOPASS
Una vez más, la propia página web de MotoGP sigue ofreciendo la posibilidad de ver -tanto en directo como bajo demanda- todo lo que suceda durante los grandes premios en calidad HD 1080p y con acceso a nivel mundial, sin restricciones geográficas, de la mano del Videopass.
¿Qué incluye? Según sus propias palabras: Más de 45.000 vídeos desde 1992 hasta la actualidad, incluyendo carreras completas, documentales, resúmenes exclusivos, entrevistas, análisis técnicos y mucho más.

En las carreras puedes elegir hasta seis señales distintas, con diversas opciones que permiten crear mosaicos y ver hasta tres de esas señales en la misma pantalla. Además, puedes acceder desde múltiples dispositivos a la vez siempre que estén conectados a la misma IP: es decir, puedes ver una señal en la TV, otra en el PC, otra en el móvil, otra en la tablet…
Se puede ver en PC, Mac, Smartphone y mediante aplicaciones específicas para iPad, tablets Android y TV Apps (AndroidTV, AppleTV y FireTV).
Precio: Sigue siendo el mismo de cursos anteriores: 139,99 euros para ver al completo la temporada 2022 de MotoGP, con la opción de pagar 148,99 euros por el pack VideoPass + TimingPass.