Con la gira sudamericana ya superada, el Mundial de MXGP encara un intenso mes de mayo en el que se van a disputar hasta cuatro carreras en apenas cinco semanas. Una frenética actividad, que ha comenzado con el Gran Premio de Letonia, en Kegums, donde la vuelta del Mundial a Europa significaba también el regreso de las altas inscripciones en las carreras. Los aficionados letones, presentes en cantidad de 26.000, según la organización, disfrutaron de unas parrillas llenas, tanto en MXGP -34 pilotos-, como en MX2 -38-.
Todos se encontraban con un trazado que, si bien presumía de un corte arenoso cuando se estrenó en el calendario mundialista, en el año 2009, desde entonces su firme ha ido quedándose más duro y con menos arena conforme han pasado los años. Actualmente, el circuito Zelta Zirgs mantiene una capa superficial de arena en casi todo el trazado, con tramos de arena blanda y bastante profunda en algunas secciones, pero con otras de base mucho más dura, lo cual condiciona a los pilotos a saber «leer» bien el trazado. En cualquier caso, la mayoría de pilotos gustan de la pista letona, que se bacheó de forma considerable, aunque no tanto como otros años, debido a las múltiples categorías en liza, pero manteniendo siempre buenas opciones de adelantamiento.
Épica victoria de Tim Gajser en MXGP
Parece ilógico seguir sorprendiéndonos por los resultados de un piloto que ha ganado cuatro de los seis Grandes Premios disputados hasta ahora, pero lo cierto es que el inicio de campeonato que está protagonizando Tim Gajser es poco menos que asombroso. El esloveno está exhibiendo un nivel sensacional, especialmente en las últimas tres carreras, en las que ha llevado su Honda Gariboldi HRC siempre hasta la victoria. Pero más que por los resultados, Tim Gajser está sorprendiendo por su genial solidez y múltiples virtudes: es capaz de ganar mangas en circuitos de cualquier superficie; su acierto en las salidas le llevan a situarse siempre en el grupo de cabeza; y, pese a tener 19 años, su físico le ayuda a llegar al final de las mangas tan fuerte como cualquiera. Además, su maduro planteamiento de las carreras le permite ganar con distintas estrategias, o bien por aguantar hasta el final para marcar un cambio de ritmo, tal y como hacía en la primera manga en Kegums; o bien a base de escaparse tras unas fulgurantes vueltas iniciales -lo hizo así en Qatar y en Holanda-. No obstante, esta última estrategia se ha revelado a veces en un exceso de ansiedad por parte de Tim Gajser, como en la segunda manga de Valkenswaard y también esta vez, en Letonia, cuando caía en la primera vuelta de la manga final, mientras rodaba segundo. Una caída en la que también se veía envuelto Max Nagl, cuya Husqvarna FC 450 Factory llegó a impactar con el «trasero» de Tim Gajser. Un lance que dio pie a que el esloveno firmara una remontada sensacional, ¡desde 21º hasta 4º! El de Honda adelantaba precisamente a Evgeny Bobryshev y Max Nagl en las tres últimas vueltas, lo que le hacía pasar de cuarto a primero en la clasificación final del Gran Premio. De hecho, Tim Gajser se tomó en broma el que su mecánico le dijera que había ganado la carrera, y no se lo creyó del todo hasta que se lo repitieron todos los miembros de su equipo.
Los últimos adelantamientos de Tim Gajser significaron, además, el adiós a la primera victoria del año de Tony Cairoli, autor de una tercera posición en la manga inicial, y que lideró gran parte de la segunda, tras el percance de sus perseguidores. No obstante, el italiano tampoco pude evitar que Romain Febvre le arrebatara, también, su primera victoria de manga de la temporada 2016, aunque al menos el de KTM sí pudo materializar la segunda posición en la general. Bien es cierto que Tony Cairoli se muestra cada vez más próximo a esa ansiada victoria -que no saborea desde el Gran Premio de Inglaterra de 2015-, pero también está claro que, hoy por hoy, sin caídas de por medio, tanto Tim Gajser como Romain Febvre están medio paso por delante del astro siciliano.
Un Romain Febvre que, en Kegums, volvía a encadenar una manga brillante -victoria en la segunda-, con una más discreta -5º en la segunda-, que le valían para hacerse con la tercera posicón absoluta y mantener el liderato en la tabla -aunque por un solo punto-. En nuestra opinión, el francés posee una ritmo de carrera tan alto como el Tim Gajser, pero el de Yamaha Rinaldi se está complicando la vida a sí mismo por sus regulares salidas. Un problema que parecía no tener importancia el año pasado, pues Romain Febvre siempre lograba recuperarse con aparente facilidad, pero este año no resulta tan fácil remontar puestos debido al alto nivel que están luciendo pilotos como Jeremy Van Horebeek -4º en Kegums-, Max Nagl -5º- y Evgeny Bobryshev -6º-. Los tres volvían a hacer gala en Letonia de su gran regularidad, destacando el ruso por sobreponerse a una fuerte caída en los entrenamientos del sábado, que además de un cuerpo muy magullado, le dejaba en una mala situación en la parrilla de salida -lo cual penaliza mucho en este trazado, pues la primera curva es una horquilla muy estrecha, y los del exterior lo tienen muy complicado-.
Por detrás, el galo de Husqvarna, Christophe Charlier, se hacía con su mejor resultado del año, entrando séptimo, justo por delante de Ben Townley, que regresaba a la competición con un octavo puesto. Shaun Simpson lograba un nuevo «top ten» -seis de siete, en 2016-, el cual ha cerrado un sorprendente Milko Potisek.
Dos españoles hemos vuelto a ver en MXGP, con un José Antonio Butrón (17º/17º) que se rodó ambas mangas entre el 15º y el 20º, para terminar en una 18ª posición final. Por su parte, el navarro Ander Valetin (24º/28º) acarició sus primeros puntos mundialistas, gracias a una buena primera manga en la que llegó a rodar 15º a tres vueltas del final, antes de irse al suelo.
Jeffrey Herlings suma y sigue en MX2
En la categoría pequeña hemos asistido a una nueva exhibición del holandés Jeffrey Herlings, que ha vuelto a imponerse en las dos mangas con un amplio margen. A sus espaldas, el británico Max Anstie por fin ha completado un fin de semana al nivel que se espera de él, entrando segundo en las dos series y haciéndose con su primer cajón del año. Honor que, por quinta vez consecutiva, lograba el suizo Jeremy Seewer, pero esta vez en tercera posición, tras ver cómo Max Anstie le arrebataba el segundo puesto en los últimos compases de la manga final.
La cuarta plaza era para el búlgaro Petar Petrov, mientras que su compañero de equipo, Dylan Ferrandis, regresaba a la competición tras su lesión en el hombro, haciéndose con la quinta posición. Desafortunada actuación, ante su público, la de Pauls Jonass, quien lograba una buena tercer posición en la serie inicial, pero en la segunda sufría varias caídas y no podía pasar de 14º. Peor están las cosas para el ruso de Yamaha, Aleksander Tonkov, quien ni si quiera podía acudir a Kegums, tras sufrir una fuerta caída la semana anterior en una prueba del certámen belga.
El mejor de los dos españoles era esta vez Iker Larrañaga (18º/20º), quien lograba entrar en los puntos en las dos mangas, y se hacía con la 21ª plaza final, tras llegar a rodar 14º en la segunda mangas antes de irse al suelo, con la ayuda, cómo no, de Samuel Bernardini. Francesc Mataró (30º/26º) terminaba vigésimo séptimo, mientras que Jorge Zaragoza no podía concluir ninguna de las dos mangas, tras sufrir mucho dolor por una espeluznante caída en la clasificatoria del sábado -después de aterrizar encima de Davy Pootjes, cuándo ambos colisionaban en el aire en un gran triple en bajada-.
Clasificación MXGP Letonia 2016
POSICIÓN | PILOTO | 1ª/2ª MANGA |
MOTO | |||
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Tim Gajser | (1º/4º) | Honda | |||
2 | Tony Cairoli | (3º/2º) | KTM | |||
3 | Romain Febvre | (5º/1º) | Yamaha | |||
4 | Jeremy Van Horebeek | (4º/3º) | Yamaha | |||
5 | Max Nagl | (2º/5º) | Husqvarna | |||
6 | Evgeny Bobryshev | (9º/6º) | Honda | |||
7 | Christophe Charlier | (8º/8º) | Husqvarna | |||
8 | Ben Townley | (7º/13º) | Suzuki | |||
9 | Shaun Simpson | (14º/7º) | KTM | |||
10 | Milko Potisek | (11º/11º) | Yamaha |
Clasificación MX2 Letonia 2016
POSICIÓN | PILOTO | 1ª/2ª MANGA |
MOTO | |||
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Jeffrey Herlings | (1º/1º) | KTM | |||
2 | Max Anstie | (2º/2º) | Husqvarna | |||
3 | Jeremy Seewer | (4º/3º) | Suzuki | |||
4 | Petar Petrov | (6º/4º) | Kawasaki | |||
5 | Dylan Ferrandis | (5º/6º) | Kawasaki | |||
6 | Benoit Paturel | (9º/5º) | Yamaha | |||
7 | Pauls Jonass | (3º/14º) | KTM | |||
8 | Brian Bogers | (10º/7º) | KTM | |||
9 | Brent Van Doninck | (7º/11º) | Yamaha | |||
10 | Calvin Vlaanderen | (8º/12º) | KTM |
Clasificación Provisonal MXGP 2016
POSICIÓN | PILOTO | PUNTOS | |||
---|---|---|---|---|---|
1 | Febvre | 260 p. | |||
2 | Gajser | 259 p. | |||
3 | Cairoli | 213 p. | |||
4 | Nagl | 203 p. | |||
5 | Van Horebeek | 200 p. | |||
6 | Bobryshev | 197 p. | |||
7 | Simpson | 143 p. | |||
8 | Strijbos | 142 p. | |||
9 | Coldenhoff | 121 p. | |||
10 | Guillod | 116 p. |
Clasificación Provisional MX2 2016
POSICIÓN | PILOTO | PUNTOS | |||
---|---|---|---|---|---|
1 | Herlings | 300 p. | |||
2 | Seewer | 230 p. | |||
3 | Jonass | 193 p. | |||
4 | Petrov | 165 p. | |||
5 | Tonkov | 163 p. | |||
6 | Paturel | 154 p. | |||
7 | Bernardini | 133 p. | |||
8 | Brylyakov | 132 p. | |||
9 | Anstie | 126 p. | |||
10 | Östlund | 110 p. |