Tim Gajser y Jeffrey Herlings, los mejores en el MXGP de México

Tim Gajser (MXGP) y Jeffrey Herlings (MX2) salen invictos de la gira sudamericana en MXGP, completando el doblete con sus victorias en México.

Marcos Abelenda. Fotos: Marcas.

Tim Gajser y Jeffrey Herlings, los mejores en el MXGP de México
Tim Gajser y Jeffrey Herlings, los mejores en el MXGP de México

La gira sudamericana del Mundial de MXGP tenía su segunda y última parada en la ciudad de León, en México, sede de la quinta prueba de la temporada 2016. Contraste absoluto, en cuanto al nivel y configuración de la pista, después de correr en el fabuloso circuito del Gran Premio de Argentina -tierra blanda, mucho agarre, alta velocidad y gran anchura-, y acudir siete días más tarde al trazado de León; de corte artificial, sin obstáculos ni desniveles naturales, en un entorno desangelado de naturaleza. Su diseño resulta más bien simple y poco variado, y ante un terreno mejor trabajado que en 2015, pero con un crítico nivel de agarre -decente en algunas zonas, muy malo en otras- que condicionó en gran medida lo ocurrido en carrera.

La inscripción para las carreras tampoco ha sido el colmo del buen espectáculo, con apenas cuarenta pilotos entre las dos categorías -19 en MXGP, y 20 en MX2-, por lo que lo que las parrillas se veían medio vacías. Lo «bueno» es que así todos los pilotos han sumado puntos, por lo que si puntuar en un Mundial de MX es vuestro sueño, ya sabéis que ahora no es cuestión de talento, sino de tener suficiente dinero para ir a correr en una prueba transoceánica.

Tres de cinco, para Tim Gajser en MXGP

Por las condiciones ya comentadas, el circuito se convirtió en una pista «de una sola trazada», en el que resultaba muy complicado adelantar e incluso marcar diferencias en los tiempos por vuelta, por lo que la carrera derivó en la simple estrategia de salir lo mejor posible y aguantar la posición sin cometer fallos. Eso fue exactamente lo que hizo el esloveno Tim Gajser, quien estuvo especialmente acertado en el momento de la salida, no tanto por su rapidez en llegar a la primera curva, ya que los dos «holeshots» fueron en realidad para Max Nagl, sino por los rápidos adelantamientos del de Honda HRC Gariboldi, que le permitieron liderar ambas mangas desde los primeros compases. En la primera de ellas, Tim Gajser sufrió un ligero contratiempo, al soltarse el aletín del radiador de su CRF 450, tras rozarlo en una profunda rodera, lo cual llegó a desconcentrarle e impedirle pilotar con normalidad.

Un percance del que se aprovechó Romain Febvre para hacerse con la victoria en la primera manga, aunque hay que señalar que el francés ya venía dando caza al esloveno antes de aquello. Ni fallos ni flaquezas, hubo en la actuación de Tim Gajser en la segunda manga, que lideró de principio a fin, sin ceder ante la presión de Romain Febvre, quien tras la carrera afirmaba que resultaba «imposible adelantar en este circuito, porque solo había una trazada. Así que a mitad de manga comprendí que no había más remedio que conformarse con la segunda posición».

Tim Gajser se ha hecho así con su tercer triunfo del año, firmando un comienzo de temporada poco más que espectacular, con una adaptación incluso mejor que la de Romain Febvre en la temporada pasada -por sus mejores resultados en las citas iniciales y porque si ganas a un piloto excepcional, significa que tú también eres un fuera de serie-. Aun falta comprobar si el esloveno es capaz de mantener este nivel durante todo el año, pero lo que está claro que Tim Gajser y Romain Febvre parecen por ahora los dos hombres más fuertes de MXGP. Algo que cobra aun más mérito si pensamos que ambos estaban en MX2 hace apenas dos años.

Por detrás, Max Nagl continúa exhibiendo una gran regularidad, y una línea ascendente que cada vez lo sitúan más cerca de los dos primeros. El alemán completaba el pódium en tercera posición, una por delante del ruso Evgeny Bobryshev, quien está manteniendo un gran nivel y es un candidato habitual en la lucha por los puestos de honor. El belga Clement Desalle también mostraba su mejor versión de este año, firmando un quinto puesto que supone su mejor resultado en 2016. Menos entonados han estado Tony Cairoli -sexto- y Jeremy Van Horebeek -noveno-, lastrado el italiano por pequeños errores, y el belga, por las regulares salidas, que ante una pista como la de León resultaron dos condicionantes poco subsanables. Tanto Jeremy Van Horebeek como Tony Cairoli, están inmersos en una apretada lucha en la provisional por la tercera posición, por la que también pugnan Max Nagl y Evgeny Bobryshev, habiendo tan solo diez puntos entre los cuatro. La séptima posición era para Valentin Guillod, su mejor actuación en su año de debut, mientras que Tommy Searle terminaba octavo. Por su parte, José Antonio Butrón conseguía la decimoquinta posición final, tras entrar 16º y 14º en las mangas.

Jeffrey Herlings, invicto en MX2

En la categoría para motos de 250 la película ha vuelto a tener el mismo argumento de las pruebas anteriores, con el dominio incontestable de Jeffrey Herlings. Bien es cierto que esta vez el guion ha variado ligeramente, al menos por el hecho de que el holandés no ha liderado todas y cada una de las vueltas de la carrera, sino que Pauls Jonass ha tenido el honor de encabezar los tres primeros giros de la manga inicial. Puede parecer un mérito trivial, pero lo cierto es que Jeffrey Herlings ha liderado 166 de las 176 vueltas completadas en lo que va de certamen -Pauls Jonass ha mandado en 8, y Jeremy Seewer, en 2-. Unos datos que dejan clara la superioridad del «84», sin olvidarnos de su amplio margen de victoria en las mangas, de más de treinta segundos, en las dos series en México.

Segundo al cajón subía el suizo Jeremy Seewer, quien esta vez se hacía la vida más fácil a sí mismo tras lograr dos salidas bastante buenas. Por su gran regularidad, así como por los errores de otros pilotos, el de Suzuki Factory se está adueñando con seguridad de la segunda posición en la tabla. Fallos personalizados en las figuras de Max Anstie y de Pauls Jonass, ambos con indudable rapidez en León, pero algo desafortunados. Max Anstie sufría su segundo abandono por motivos mecánicos en la primera manga, cuando marchaba segundo, mientras que Pauls Jonass era víctima de las caídas en las dos series -en la primera, por un fallo propio, pero en la segunda, con la ayuda de Samuel Bernardini-.

Los infortunios de ambos eran aprovechados por el piloto ruso Vsevolod Brylyakov, que a los mandos de la Kawasaki del equipo Dixon Racing está destacando como la sorpresa de la campaña, especialmente tras su tercer puesto en León. El ruso Aleksander Tonkov ha sido otro de los damnificados por las escasas opciones de adelantamiento de la pista mejicana, siendo incapaz de pasar más de allá de la quinta plaza, por culpa de las malas salidas.

Faceta ésta en la que sí destacó el español Jorge Zaragoza, quien lograba situarse entre los mejores en ambas series, para conseguir la décima posición en ambas mangas y también en la general. El piloto de Honda Gariboldi está mostrando una lenta pero segura progresión, siendo ya un habitual en la lucha por el «top ten» y situándose undécimo en la provisional -dos puestos más arriba que antes de la gira sudamericana-.

Clasificación MXGP México 2016

POSICIÓN PILOTO 1ª/2ª MANGA
MOTO
1 Tim Gajser
(2º/1º) Honda
2 Romain Febvre
(1º/2º) Yamaha
3 Max Nagl
(3º/3º) Husqvarna
4 Evgeny Bobryshev
(4º/4º) Honda
5 Clement Desalle
(5º/5º) Kawasaki
6 Antonio Cairoli (6º/9º) KTM
7 Valentin Guillod (9º/8º) Yamaha
8 Tommy Searle (12º/6º) Kawasaki
9 Jeremy Van Horebeek (11º/7º) Yamaha
10 Kevin Strijbos (7º/11º) Suzuki

Clasificación MX2 México 2016

POSICIÓN PILOTO 1ª/2ª MANGA
MOTO
1 Jeffrey Herlings (1º/1º) KTM
2 Jeremy Seewer
(3º/3º) Suzuki
3 Vsevolod Brylyakov
(2º/6º) Kawasaki
4 Pauls Jonass
(4º/4º) KTM
5 Aleksander Tonkov
(5º/5º) Yamaha
6 Petar Petrov (5º/7º) Kawasaki
7 Benoit Paturel (7º/6º) Yamaha
8 Samuel Bernardini (7º/9º) TM
9 Max Anstie (-/2º) Husqvarna
10 Jorge Zaragoza (10º/10º) Honda

Clasificación Provisional MXGP 2016

POSICIÓN PILOTO PUNTOS
1 Febvre 219 p.
2 Gajser
216 p.
3 Cairoli
171 p.
4 Bobryshev
170 p.
5 Nagl
165 p.
6 Van Horebeek 162 p.
7 Strijbos 127 p.
8 Simpson 122 p.
9 Coldenhoff 104 p.
10 Searle 98 p.

Clasificación Provisional MX2 2016

POSICIÓN PILOTO PUNTOS
1 Herlings 250 p.
2 Seewer
192 p.
3 Jonass
166 p.
4 Tonkov
163 p.
5 Petrov
132 p.
6 Paturel 126 p.
7 Brylyakov 121 p.
8 Bernardini 117 p.
9 Östlund 89 p.
10 Anstie 82 p.

También te puede interesar:

MXGP Argentina 2016

MXGP Talavera de la Reina 2016

Europeo MX Valkenswaard 2016