La Federación Española de Motociclismo expedienta a la Valenciana

A finales de año la RFME inhabilitó a la FMCV para la tramitación de licencias homologadas, y ahora abre un expediente contra la Federación Autonómica, todo surgido a raíz del caso Tatay.

Motociclismo

federacion-espanola-motociclismo-expedienta-valenciana_1
federacion-espanola-motociclismo-expedienta-valenciana_1

Desde hace meses se lleva a cabo una guerra abierta entre la Real Federación Motociclista Española -RFME- y la Federación de Motociclismo de la Comunidad Valenciana -FMCV-. Recientemente, la Junta Directiva de la RFME ha abierto un expediente a la FMCV por su “negativa reiterada a cumplir con los acuerdos y las resoluciones de los órganos de gobierno de la RFME”, indicándolo así en su comunicado.

Según informan desde la RFME, todo surge de la problemática con la caída de Carlos Tatay en Portimao en julio de 2023, cuando la FMCV se negó a tramitar el parte de accidente. Primero la Federación Nacional inhabilitó a la Federación Autonómica para tramitar licencias homologadas e internacionales argumentando la “inaceptable actitud de la FMCV y con el único fin de proteger a los pilotos valencianos”. “La FMCV no solamente se ha negado sistemáticamente a atender los requerimientos de la RFME a aportar documentación veraz sobre el seguro obligatorio deportivo contratado, sino que ha defendido inexplicablemente a la aseguradora oponiéndose a los intereses del propio piloto”.

federacion-espanola-motociclismo-expedienta-valenciana
 

A estos hechos se ha unido que la Federación Autonómica comenzó a emitir licencias para la temporada 2024 con un nombre que llevaba a pensar que eran licencias homologadas, sin informar a los pilotos valencianos que no tendría validez en territorio nacional al no estar validadas por la RFME. Viendo que este acto perjudicaba principalmente a los pilotos valencianos, la RFME acordó levantar la suspensión del trámite de homologación de licencias a la FMCV con la apertura de este nuevo expediente, por lo que los pilotos valencianos ya pueden tramitar la licencia homologada.

Para defenderse de estas graves acusaciones la FCMV también he emitido un comunicado, en el que dice no haber sido informada de ningún acuerdo o resolución al respecto, y que tampoco ha incumplido ninguno del que haya sido informada. Argumenta también, según sus palabras, que “la RFME debería colaborar en la defensa de los intereses de Carlos Tatay y de los deportistas del motociclismo y cesar de difundir comunicados con información falsa.”

federacion-espanola-motociclismo-expedienta-valenciana_2
 

En el comunicado de la Federación Valenciana, también aluden respecto al accidente de Carlos Tatay que “al tratarse de una prueba internacional la FMCV carece de competencias en pruebas internacionales, correspondiendo la competencia de la Federación Española y que toda la documentación ha sido entregada.” Esto se ha comprobado que no es así gracias a la labor de Nico Abad en sus vídeos sobre el caso, siendo la federación autonómica la que debe iniciar el parte, y no habiéndolo realizado.

Desde la FMCV dicen cumplir con toda la legalidad vigente en lo que a seguros se refiere, y haber realizado varias denuncias sobre las actuaciones de la RFME en el caso Carlos Tatay al Consejo Superior de Deportes. Acusa también a la RFME de utilizar las licencias homologadas como “arma arrojadiza” sin importarle los pilotos que no podían disponer de licencia homologada para las competiciones de inicios de año.

federacion-espanola-motociclismo-expedienta-valenciana_3
 

En el comunicado de la FMCV adjuntan también un documento de una aseguradora en la que se ven las características del seguro que suscriben, alegando que ellos hacen licencias con un seguro que cumple con los requisitos exigidos en el Seguro Obligatorio Deportivo (SOD) que indica el Real Decreto de 849/1993, de 4 de junio, por lo que la no homologación de estas es un criterio arbitrario de la RFME discriminando a sus deportistas.

A modo de resumen, la RFME argumenta defectos de forma inexplicables en la tramitación de la documentación de la caída de Carlos Tatay, que ha hecho que no reciba la atención debida y que ha derivado primero la inhabilitación y luego la apertura de expediente, todo ello pensando en proteger a los pilotos valencianos de que puedan verse inmersos en situaciones similares. Por su parte, la FMCV dice haber cumplido con todos los requisitos, y alude que “las agresiones externas que está recibiendo el motociclismo valenciano son solo para deteriorar el gran nivel y la gran participación de sus federados” y que todo habrá de resolverse en los juzgados.

En esta guerra de federaciones pierde todo el motociclismo y todos los pilotos. 

Archivado en: