Hanoi planea erradicar las motos de sus calles antes de 2025

La moto es el principal medio de transporte de la capital vietnamita.

Carlos Domínguez | Foto: Flickr, Nam-ho Park

Hanoi planea erradicar las motos de sus calles antes de 2025
Hanoi planea erradicar las motos de sus calles antes de 2025

La noticia puede coger por sorpresa, especialmente aquí en occidente dónde creemos que la moto más que un problema a solucionar, es la solución al problema. Ciudades cada vez más grandes necesitan nuevos recursos para que moverse por ellas no se convierta en un caos insostenible por ruido, contaminación y calidad de vida. Pero el escenario al que se enfrenta Hanoi, capital de Vietnam, es muy distinto al que vive el ciudadano europeo en su día a día.

Su área metropolitana suma en torno a 7,7 millones de personas con unos hábitos y recursos muy distintos. El gobierno de la ciudad vietnamita ha calculado que existen en torno a 4,9 millones de motocicletas, una cifra que no coge a nadie por sorpresa si echamos un vistazo a la cogestión de sus calles donde cada semáforo es como una parrilla de Moto3 multiplicada por 20.

En 2015 se llegaron a vender 20.000 motocicletas al mes.

Las ventas de motos, normalmente de baja cilindrada y scooters, aumentaron el año pasado de las 8.000 unidades mensuales hasta las 20.000. Con este panorama y sabiendo que en poco tiempo se podría llegar a un punto de no retorno con casi 8 millones de motos rodando y unos niveles de contaminación inviables, Hanoi ha desarrollado un plan para prohibir las motos en la ciudad.

Hanoi tiene ya funcionando una flota de 1.000 autobuses que dan servicio a 27 millones de pasajeros al mes. Pero para convencer a los usuarios de la moto de las virtudes del transporte público, sospecho que tendrá que poner muchos más recursos sobre la mesa. Y aunque una solución podría pasar por el giro hacia lo eléctrico para paliar de alguna manera la contaminación ambiental, lo cierto es que no mejoraría el problema de congestión. Además de que habría que calcular cómo afecta al medio la la fabricación de 8 millones de baterías.

Y aunque en principio nos pueda parecer un “ataque” hacia la moto, ayudará sin duda a mejorar la calidad de vida de unos ciudadanos. De vuelta en Europa, por cierto, ya hay capitales como Paris que han cerrado sus puertas a motos fabricadas antes de 1999 durante el día.