Los hermanos Busquets en el Rally Dark Dog Moto Tour

Rally. Dark Dog Moto Tour (Francia). Del 26 de sept. al 3 de octubre. Los hermanos Busquets están particpando en la octava edición del rally Dark Dog Moto Tour que se disputa en Francia. Se trata de una prueba en la que se recorren diferentes tramos cronometrados combinando nueve tramos en carretera de montaña y 3 circuitos de velocidad. El año pasado Alex Busquets obtuvo la segunda posición final, este año quieren superarla y nos lo cuentan en primera persona.

Busquets | Motocilsimo.es

Los hermanos Busquets en el Rally Dark Dog Moto Tour
Los hermanos Busquets en el Rally Dark Dog Moto Tour

Desde el pasado año 2003 Francia organiza el Dark Dog Moto Tour, un rally de asfalto que se corre entre el Vall de Reuil y Toulon. El año pasado los hermanos Busquets (Josep Mª, Alex y Agustí) participaron, y a los mandos de una Suzuki GSX- R Álex obtuvo el segundo puesto final.

Este año llegan al mismo escenario sobre la BMW S 1000 RR y la Aprilia RSV4 y buscan mejorar incluso este puesto.
En Motociclsimo.es vamos a ofrecerte las crónicas que ellos mismos nos mandan desde Francia junto con las fotos de cada etapa.

1er capítulo de los Hermanos Busquets

"Ya hemos llegado a Val de Reuil después de un viaje de 13 horas… Al llegar al paddock la grata experiencia de volver a ver a los pilotos que han compartido esta carrera durante los últimos 8 años desde que en 2003 empezó este Rally. Todos nos saludamos, el ambiente que se vive es una de los atractivos de esta carrera en la que todos los competidores somos a la vez compañeros de batalla.

La organización, como siempre, espectacular con una zona de carpas con los patrocinadores, un camión del ejército francés y hasta un concurso de “stunt” (acrobacias con motos de carretera).

El primer día es el más tenso: descargar los camiones, preparar las motos para la verificación con los inevitables contratiempos de cada año... Esta vez faltaba la aleta de tiburón en la cadena, algo que hasta ahora no era obligatorio y el reglamento de este año lo requería. También el precinto en los tornillos de las pinzas de freno delanteras, hasta ahora opcional.

Al llegar al control técnico los comisarios nos saludan como siempre puesto que ya nos sentimos como parte de la familia.

Todo lleva su tiempo, poner los adhesivos, el “transponder” (emisor de señal para tomar el tiempo en las especiales)…. y los nervios de que surja algún problema y no pasemos las verificaciones, pero todo está correcto y las tres motos quedan verificadas. Aunque queda el último paso, y es el del banco de potencia.

Puesto que circulamos por carretera abierta al tráfico las motos deben cumplir la normativa de circulación en la que la potencia máxima es de 106CV a la rueda. Pero esta vez no hay contratiempos, todas rondan los 100CV y las pasamos al parque cerrado donde quedan ya resguardadas hasta el día siguiente. Antes de dejar el paddock nos dirigimos a la oficina del proveedor de GPS utilizado para la prueba para actualizarlo. Se llama Tripy (información en www.tripy.eu) y se trata de un GPS utilizado como roadbook el cual nos indica la dirección a seguir en los tramos de enlace. La verdad es que es una gran ventaja respecto a los clásicos roadbooks de papel utilizados hasta ahora. Además se puede utilizar como GPS normal para cualquier viaje.

Antes de irnos decidimos ir a reconocer la especial del día siguiente. Un tramo de 2km de ruta urbana con la dificultad añadida de la pintura de las señales en la carretera, pasos de cebra, gravilla, badenes de 20 cm y para poner la guinda en el pastel se ha añadido un tramo de 800m de camino de tierra…habrá que ir con mucho cuidado para no empezar la carrera con mal pie.
 

Mañana briefing a las 10.30, a ver que nos cuentan…

Saludos cordiales,

Team Busquets"