Tras haber contado con unas 3000 solicitudes en la primera fase on line, los 20 finalistas llegaban el pasado 7 de junio a las completas instalaciones de Honda Instituto de seguridad (HIS), situadas en Santa Perpetua de Mogoda -en la periferia de Barcelona-, para ser los más regulares en las seis pruebas prácticas y tres teóricas de las que contaba las pruebas eliminatorias antes de la gran final. Las primeras fueron las teóricas y eran tres pruebas en las que se ponía en práctica los conocimientos de mecánica, primeros auxilios y normativa y técnicas de conducción. Las pruebas prácticas realizadas con honda NC 700 S (sin ABS) y honda Scoopy 125 constaban de diversas situaciones de conducción tales como slalom, maniobrabilidad y habilidad, equilibrio, recorrido, frenada de emergencia y giros cerrados.
Los participantes fueron organizados en tres grupos para hacer las pruebas y fueron dirigidos por monitores de la escuela y liderados por José Peiro y Albert Cavero. Este año como novedad estaba “infiltrado" un periodista entre los 20 finalistas con lo que en realidad eran 21, pero aunque participó como uno más, y quedó 6ª, no accedía al premio final: equipamiento donado por los patrocinadores: Arai, Alpinestars, Bridgestone, intercomunicadores de Interphone, cursos de conducción en circuito con la escuela ZK e importantes descuentos en seguros AXA y una flamante Honda NC 750 X. Cuando se hubo superado las pruebas eliminatorias se pasó a la gran final con 10 clasificados más el “inflitrado" que se llegó a clasificar (11 en total). Las dos pruebas que determinaron al ganador eran tres vueltas a un nuevo circuito on road con una secuencia de pruebas variadas y otras tres vueltas a la pista off road, en los que no se premiaba la rapidez si no la regularidad en hacer el mismo tiempo en cada una de las vueltas.
Aunque todos los participantes venidos de toda España recibieron algún obsequio sólo uno fue el más regular entre todos (Roger Perejoan) y era el que se hacía con el primer puesto de la general del más hábil y seguro y llevándose un completo equipamiento junto a la novísima Honda NC 750X. Roger nos comentaba tras recibir el premio: “Ha sido una experiencia única. Estoy encantado con la victoria y con el concurso. Había más nivel del que esperaba, de hecho el triunfo final ha sido muy apretado en cuanto a puntuación. Hay que felicitar a Honda por promocionar la seguridad a través de actividades como esta. Todos hemos aprendido hoy algo más sobre conducción segura".
HIS, cuatro años formando
Albert Cavero (PR & Safety Manager de Honda Motor Europe España) nos hacía balance de estos años: “Durante 4 años hemos hecho mucha actividad formativa y por el HIS han pasado ya 12.000 motoristas, pero haciendo formación no es suficiente. Lo que tenemos que conseguir es incentivar a la gente y que se conciencie con la importancia de lo que es la seguridad vial en general. Que no sea un examen que tienes que superar un día y luego te olvidas, es mucho más. Nuestra finalidad es intentar que la seguridad vial pase a ser algo entretenido y puede que hasta divertido. Que hayamos conseguido que 3000 personas hayan refrescado o profundizado para este concurso una media de 15-20 minutos en conceptos relacionados con la seguridad y con la imagen más cívica del motociclismo, para nosotros es todo un éxito. Y el concurso es un complemento a lo que hacemos aquí. Nuestra responsabilidad es cuidad al motorista".
Clasificación
1. Roger Perrejoan (Argentona, Barcelona)
2. Albert Alsina (Barcelona)
3. Jaime Ramírez (Cádiz)