James Stewart: "La experiencia ha sido muy especial"

Entrevista. El piloto norteamericano de Motocross y Supercross, en París. ¡Ya estoy aquí!, con esas palabras se presentó, sonriente, James Stewart al publico parisino. Ilusionado y relajado, en el SX de Bercy, "Bubba" mostró una cara mucho más amable que la última vez que visitó el viejo continente y se metió al público en el bolsillo con su derroche de espectacularidad, técnica y velocidad sobre la pista.

Texto: Sarah Gutiérrez. Fotos: S. Gutiérrez/ Miquel A. Queralt

James Stewart: "La experiencia ha sido muy especial"
James Stewart: "La experiencia ha sido muy especial"

James Stewart no sólo es el mejor piloto americano de MX y SX, también es un fenómeno de masas, al menos de las masas que se vuelven locas por el motocross. Por extraño que pueda resultar ese calificativo en un piloto de motocross, el aura de súper estrella del rock que envuelve a este simpático joven de Florida no deja lugar a dudas. Si tras su visita a Europa con motivo del MXdN nos hicimos una ligera idea de ello, en el SX de París Bercy acabamos de confirmarlo…

Un espacio privado y cerrado para "Bubba", al que sólo tenían acceso sus más inmediatos colaboradores y que le permitía "esconderse" de los objetivos indiscretos de las cámaras, un séquito de colaboradores, mecánicos, asistentes personales y demás que convertían en misión imposible abordarle y hacerle un par de preguntas con la normalidad a la que nos tienen acostumbrados nuestros chicos del Mundial de MX. No fue tarea fácil, por tanto, conseguir audiencia con Stewart en su tercera visita a Europa, la primera para participar en un SX y también la primera sobre su recién estrenada montura, una Yamaha.

Ésta es la segunda carrera que disputas a lomos de tu nueva montura y es también tu segunda victoria después de imponerte en el US Open de Las Vegas… Es evidente que te has adaptado bien a la Yamaha después de toda una carrera a lomos de una Kawasaki…
"Bueno, la verdad es que el inicio con la nueva moto no ha estado mal. Corrí el US Open hace un par de semanas y mis sensaciones tanto con la moto como con el equipo han sido muy buenas. Me siento muy bien trabajando con ellos y creo que en el tiempo que falta para el inicio de la temporada oficial de Supercross podremos mejorar algunas cosas que quedan por pulir. Creo que a medida que vaya acumulando horas sobre la moto me iré encontrando mejor sobre ella porque ya he notado cambio respecto a cómo rodé en el US Open, aquí me siento mucho más cómodo. La moto ya va bien pero creo que con un poco más de trabajo mejoraremos aún más".

¿Y este fin de semana estás probando alguna cosa nueva, algún reglaje especial?
"No, no estamos probando nada nuevo aquí porque no hemos tenido demasiado tiempo para trabajar. Además, podremos hacer test con más tranquilidad un poco más adelante. Decidimos correr tanto en el US Open como aquí sobre una base para ver qué pasaba y cuales eran las sensaciones, y a partir de aquí veremos en qué dirección tenemos que trabajar".

Esta es la primera vez que viajas a Europa para participar en una carrera que no sea el MX de las Naciones… ¿Qué te está pareciendo la experiencia hasta el momento?
"Pues hasta el momento la experiencia ha sido muy especial porque no había tenido la posibilidad de realizar un viaje de este tipo antes. Desde que llegamos al aeropuerto nos recibieron como auténticas estrellas y desde entonces todo ha sido completamente diferente a las experiencias y horarios que tienes en una competición de otro tipo. Hemos tenido tiempo de visitar un poco las principales atracciones de París, como la Torre Eiffel y me ha encantado, todo se ve muy diferente cuando estás aquí… Además, el contacto con los fans es increíble, el público se ha volcado muchísimo y he podido comprender por qué tantos pilotos decían que correr aquí era especial, diferente. También es cierto que he venido sin ningún tipo de presión, a disfrutar de las carreras, de la moto y del público, aunque evidentemente siempre quieres ganar… y eso hace que las carreras y cómo las vives sea diferente".

¿Cuáles son tus objetivos para la próxima temporada?
"Mis objetivos no pueden ser otros que ganar el campeonato de Supercross, ha sido mi objetivo en los últimos años y también lo es ahora, pero también es importante para mi mantenerme apartado de las lesiones y disfrutar de lo que hago, de las carreras y pasármelo lo mejor que pueda en la pista. Esos son mis objetivos y también los del equipo, conseguir el título, y nos pondremos a trabajar para ello tan pronto como volvamos a casa".

Para acabar, una cuestión que no tiene nada que ver con el motocross… ¿Qué piensas de tu nuevo presidente?
"Por una parte creo que es genial que Obama haya conseguido llegar a la Casa Blanca, van a ser muchos los cambios que va a realizar y es mucho el apoyo que tiene no sólo en los Estados Unidos sino por todo el mundo… Debería estar bien. Sólo hay un pero, las tasas… (ríe). Por eso preferí no votar, estaba indeciso… me hubiese gustado votarle pero, ¡¡¡ufff, las tasas!!! (risas)".

 

Lee la entrevista completa en el número 2.126 de MOTOCICLISMO que tienes esta semana en tu kiosco.