Pese a que hay en la clase reina del Campeonato del Mundo un excelente elenco de pilotos, hemos visto con grandes esperanzas que, de momento, no hay ninguno con la velocidad y tenacidad de Barragán. Sí, seguro que los hay con más madurez, experiencia y regularidad que el español. Sin embargo, Jonathan también se ha empeñado en recortar esa ventaja que le llevan sobre todo por su juventud. Ya no sólo quiere ganar mangas, sino también sumar el mayor número de puntos posibles en cada carrera. En Bulgaria hemos visto a ese velocísimo Barragán y, al mismo tiempo, con más sensatez, prudencia y madurez. Cierto, no ha subido al peldaño más alto del cajón, pero a diferencia de la pasada temporada, lo ha hecho muy prematuramente, en la segunda prueba del campeonato. ¡Ánimo, Jonathan!
MX1: Barragán, al podio
La primera serie fue muy buena y de lo más competitiva. Una manga en la cual De Dycker, Coppins y Nagl amenizaron con constantes adelantamientos en la disputa por la primera posición. Un triunfo muy ajustado para el piloto belga que, a lo largo de las últimas vueltas, tuvo que ser advertido desde «pit-lane» sobre la llegada de Jonathan Barragán. Y es que el madrileño, al que se le paró la KTM justo en la cresta de un salto tras el pistoletazo de salida, puso la directa y en el último giro atosigó y amenazó la tercera plaza de Max Nagl.
Quienes no corrieron la misma suerte fueron Billy Mackenzie, que no tardó en ser relegado a posiciones más retrasadas por problemas en la inyección de su Honda, y Steve Ramo, que logró acabar la manga después de que su Suzuki se le parara en varias ocasiones.
En la segunda manga vino la primera victoria de Barragán de la temporada. Su velocidad fue aumentando a medida que avanzaba la carrera y, tras adelantar a Nagl y Coppins, que llevaban un excelente ritmo, venció sin demasiados problemas. La verdad es que fue una serie muy intensa, donde De Dycker salió mal, y estuvo toda la carrera muy lejos de los cinco primeros; mientras que Coppins fue atacado constantemente por Philippaerts y Cairoli para culminar en un final digno de infarto. El neozelandés consiguió el segundo puesto y firmó, por fin, un triunfo que no llegaba desde el GP de Alemania en 2008.
Por otro lado, Cedric Melotte vio los toros desde la barrera, debido a una lesión de espalda. Se produjo una caída de Strijbos en la que se dio un fuerte golpe en la cabeza impidiendole que siguiera, y por otro lado, De Reuver fue bajando su ritmo hasta que decidió abandonar.
MX2: La marsellesa
La bandera tricolor francesa dominó sin apelativos la carrera inicial de este GP; algo que era de esperar tras la manga clasificatoria del sábado. Por lo tanto, la victoria fue a manos de Marvin Musquin que aprovechó las condiciones de la pista –mojada por los aspersores que regaron el circuito la noche anterior–, para mostrar sus mejores cualidades. Sin embargo, tuvo un pequeño susto que le impidió sacar un mayor margen al segundo clasificado, Gautier Paulin. Por su parte, éste aprovecho el abandono de Steven Frossard por problemas mecánicos –el motor perdía mucho aceite–, para acabar en la segunda plaza. No obstante, quien recordará gratamente esta serie será Xavier Boog que, con su cuarta plaza y tras salir victorioso de un duelo con Guarneri, Simpson y Osborne, logró el mejor resultado de su carrera deportiva.
Los galos volvieron a controlar la segunda carrera, pero esta vez con Frossard de protagonista; aunque Musquin volvió a dar una pincelada de color a la serie con una increíble remontada, después protagonizar una mala salida.
Simpson fue líder durante los primeros compases de la carrera, pero una vez que Frossard cogió las riendas en la tercera vuelta, fue pasto de los franceses y tuvo que rendir cuentas con Guarneri, Gonçalves y Boog. Finalmente, el británico fue víctima de la velocidad de éstos y acabó en la sexta plaza.
Clasificaciones
1ª MANGA MX1 |
|||
PILOTO | MARCA | TIEMPO/DIF. | |
1 | Ken de Dycker | Suzuki | 39'32"380 |
2 | Joshua Coppins | Yamaha | a 1"654 |
3 | Max Nagl | KTM | a 3"134 |
4 | Jonathan Barragán | KTM | a 4"667 |
5 | David Philippaerts | Yamaha | a 20"761 |
6 | Tanel Leok | Yamaha | a 24"429 |
7 | Antonio Cairoli | Yamaha | a 34"633 |
8 | Steve Ramon | Suzuki | a 39"058 |
9 | Kevin Strijbos | Honda | a 40"287 |
10 | Clement Desalle | Honda | a 53"605 |
25 | Carlos Campano | Yamaha | a 7 vueltas |
Clasificaciones
2ª MANGA MX1 |
|||
PILOTO | MARCA | TIEMPO/DIF. | |
1 | Jonathan Barragán | KTM | 39'49"118 |
2 | Joshua Coppins | Yamaha | a 3"716 |
3 | David Philippaerts | Yamaha | a 4"672 |
4 | Antonio Cairoli | Yamaha | a 5"144 |
5 | Max Nagl | KTM | a 16"094 |
6 | Tanel Leok | Yamaha | a 34"952 |
7 | Steve Ramon | Suzuki | a 45"789 |
8 | Ken de Dycker | Suzuki | a 53"790 |
9 | Billy Mackenzie | Honda | a 1'00"398 |
10 | Gareth Swanepoel | Kawasaki | a 1'04"942 |
25 | Carlos Campano | Yamaha | a 5 vueltas |
Clasificaciones
2ª MANGA MX1 |
|||
PILOTO | MARCA | TIEMPO/DIF. | |
1 | Jonathan Barragán | KTM | 39'49"118 |
2 | Joshua Coppins | Yamaha | a 3"716 |
3 | David Philippaerts | Yamaha | a 4"672 |
4 | Antonio Cairoli | Yamaha | a 5"144 |
5 | Max Nagl | KTM | a 16"094 |
6 | Tanel Leok | Yamaha | a 34"952 |
7 | Steve Ramon | Suzuki | a 45"789 |
8 | Ken de Dycker | Suzuki | a 53"790 |
9 | Billy Mackenzie | Honda | a 1'00"398 |
10 | Gareth Swanepoel | Kawasaki | a 1'04"942 |
25 | Carlos Campano | Yamaha | a 5 vueltas |
Clasificaciones
1ª MANGA MX2 |
|||
PILOTO | MARCA | TIEMPO/DIF. | |
1 | Marvin Musquin | Honda | 40'17"207 |
2 | Gautier Paulin | Kawasaki | a 5"163 |
3 | Nicolas Aubin | Yamaha | a 17"238 |
4 | Xavier Boog | Suzuki | a 22"518 |
5 | Davide Guarneri | Yamaha | a 27"039 |
6 | Zach Osborne | Yamaha | a 29"354 |
7 | Arnaud Tonus | KTM | a 29"441 |
8 | Shaun Simpson | KTM | a 33"471 |
9 | Joel Roelants | KTM | a 52"877 |
10 | Khounsith Vongsana | Honda | a 56"991 |
Clasificaciones
2ª MANGA MX2 |
|||
PILOTO | MARCA | TIEMPO/DIF. | |
1 | Steven Frossard | Kawasaki | 40'29"542 |
2 | Gautier Paulin | Kawasaki | a 4"365 |
3 | Marvin Musquin | Honda | a 18"956 |
4 | Xavier Boog | Suzuki | a 20"430 |
5 | Davide Guarneri | Yamaha | a 27"027 |
6 | Rui Gonalves | KTM | a 29"204 |
7 | Shaun Simpson | KTM | a 32"492 |
8 | Nicolas Aubin | Yamaha | a 32"882 |
9 | Marcus Schiffer | KTM | a 43"521 |
10 | Arnaud Tonus | KTM | a 43"898 |
Clasificaciones
PROVISIONAL MX1 |
||
1 | K. de Dycker | 60 puntos |
2 | J. Coppins | 59 ptos. |
3 | T. Leok | 55 ptos. |
4 | J. Barragán | 54 ptos. |
5 | M. Nagl | 50 ptos. |
6 | D. Philippaerts | 48 ptos. |
7 | A. Cairoli | 48 ptos. |
8 | C. Desalle | 37 ptos. |
9 | S. Ramon | 36 ptos. |
10 | A. Leok | 23 ptos. |
32 | C. Campano | 0 ptos. |
Clasificaciones
PROVISIONAL MX2 |
||
1 | G. Paulin | 69 puntos |
2 | M. Musquin | 65 ptos. |
3 | D. Guarneri | 50 ptos. |
4 | N. Aubin | 47 ptos. |
5 | X. Boog | 45 ptos. |
6 | S. Simpson | 37 ptos. |
7 | S. Frossard | 33 ptos. |
8 | J. Roelants | 30 ptos. |
9 | A. Lupino | 28 ptos. |
10 | A. Tonus | 25 ptos. |