La densa arena de Lierop volvió a ser determinante en el penúltimo GP de la temporada. Vuelta tras vuelta, el terreno fue variando y eso dificultó el buen hacer de los pilotos y condicionó los tiempos en cada vuelta. Sin embargo, las distintas variantes que ofrecían las escurridizas roderas no alteró la previsión en MX1. Antonio Cairoli volvió ha ganar como sólo él sabe, mientras que su compañero de escudería, Max Nagl, certificaba la superioridad de KTM en la máxima categoría. Una superioridad que también supo marcar a fuego en la clase MX2 con un nuevo título de Marvin Musquin, el segundo del galo. Un victoria que ensombreció la primera victoria de Gautier Paulin y Yamaha en la pequeña cilindrada.
MX1: Cairoli, suma y sigue
La primera serie fue un monólogo de Max Nagl. El alemán fue el más rápido en la salida y mantuvo la primera plaza hasta alcanzar la bandera de cuadros. La relativa tranquilidad del de KTM fue, en parte, gracias a la colisión que tuvieron Cairoli y Philippaerts al poco de empezar la manga. No fue grave, pero ambos sufrieron un gran desgaste hasta alcanzar nuevamente el grupo de cabeza; momento en el que el campeón del mundo volvió a besar el suelo, perdiendo toda opción a la victoria. No obstante, pudo finalizar segundo tras volver a superar a Steve Ramon. Jonathan Barragán, por su parte, no pudo realizar una buena salida y, a la postre, se fue al suelo. Aunque declaró no sentirse bien durante la serie, le puso las cosas difíciles a Josh Coppins.
Si en la primera carrera Nagl fue quien llevó la voz cantante, en la segunda le tocó el turno a Cairoli, quien con esta nueva victoria suma ocho GG.PP, cinco de ellos consecutivos. Rui Gonçalves también llegó con una sonrisa de oreja a oreja al finalizar segundo (su mejor puesto de lo que llevamos de Mundial), después de pelearlo con Steve Ramon. Pese a que Barragán sólo pudo acabar en la undécima posición, nos gustó ver su tremendo espíritu de lucha. «Estoy un poco decepcionado, ya que quería finalizar entre los diez primeros. Sólo he podido entrenar con normalidad hace poco más de una semana y es evidente que es insuficiente para hacer frente a una carrera de estas características. ¿Cosas positivas? He acabado las mangas sin problemas, he puntuado y estoy recuperando la forma poco a poco», señaló Jonathan tras finalizar la serie.
MX2: La primera de Paulin
A pesar de que la manga inaugural de este GP la ganó Gautier Paulin, el protagonismo se lo llevó Ken Roczen. El alemán estuvo comandando de carrera desde el primer momento hasta que, en el quinto giro, se le salió la cadena de su Suzuki. A falta de un hueso tan duro de roer, Paulin hizo la carrera de su vida y logró su primera victoria con la firma de los diapasones. Sin Roczen en escena, Musquin se permitió bajar el ritmo para no cometer errores y amarrar su segundo título consecutivo; hecho que aprovecho Joel Roelants para conseguir el mejor resultado de la temporada.
Sin que tuviera que maldecir a nadie, Roczen se hizo valer en la segunda manga y venció sin demasiados problemas a Marvin Musquin que finalizó segundo. Éste tuvo que darlo todo en las últimas vueltas para que Gautier Paulin, gran especialista sobre arena, no le arrebatara la segunda plaza. Sin embargo, con la tercera plaza, el francés sumó los suficientes puntos para conseguir su primera victoria de la temporada y la primera para Yamaha en la clase de MX2 en 2010 (sólo KTM y Suzuki se han repartido los triunfos).
Primera manga MX1. Lierop
- Max Nagl. KTM
- Antonio Cairoli. KTM
- Steve Ramon. Suzuki
- Tanel Leok. Honda
- David Philippaerts. Yamaha
- Ken De Dycker. Yamaha
- Rui Gonçalves. KTM
- Marc De Reuver. Suzuki
- Davide Guarneri. Honda
- Clement Desalle. Suzuki
Segunda manga MX2. Lierop
- Antonio Cairoli. KTM
- Rui Gonçalves. KTM
- Steve Ramon. Suzuki
- Max Nagl. KTM
- David Philippaerts. Yamaha
- Marc De Reuver. Suzuki
- Tanel Leok. Honda
- Davide Guarneri. Honda
- Clement Desalle. Suzuki
- Josh Coppins. Aprilia
Primera manga MX2. Lierop
- Gautier Paulin. Yamaha
- Joel Roelants. KTM
- Marvin Musquin. KTM
- Shaun Simpson. KTM
- Steven Frossard. Kawasaki
- Arnaud Tonus. Suzuki
- Harri Kullas. Yamaha
- Nick Triest. KTM
- Glenn Coldenhoff. Yamaha
- Matiss Karro. Suzuki
Segunda manga MX2. Lierop
- Ken Roczen. Suzuki
- Marvin Musquin. KTM
- Gautier Paulin. Yamaha
- Joel Roelants. KTM
- Harri Kullas. Yamaha
- Zach Osborne. Yamaha
- Shaun Simpson. KTM
- Arnaud Tonus. Suzuki
- Valentin Teilet. KTM
- Jake Nicholls. KTM
Clasificación provisional Mundial de Motocross