Las motos de 600 cm³ han sido durante mucho tiempo el referente en el mundo del motociclismo, ofreciendo un equilibrio perfecto entre potencia y maniobrabilidad.
En los últimos años, hemos presenciado un declive en la fabricación de este tipo de motos. En este artículo, indagaremos acerca de las causas que han llevado al descenso en la producción y venta de este modelo de motos y analizaremos el panorama actual del mercado de las motos.
Vanguardismo mundial en diseño y tecnología
En los últimos tiempos, los gustos de los motociclistas han evolucionado. Los consumidores están buscando motos que ofrezcan una experiencia más emocionante y extrema y que afiancen su sensación de libertad.
Las motos de mayor cilindrada y caballos han ganado popularidad, porque ofrecen una aceleración más rápida y mayor velocidad. Los fabricantes han respondido a esta demanda del mercado, centrándose en el desarrollo de motos más potentes, disminuyendo la producción de motos de 600 cm³, que tanto se había impuesto desde la década de 1980.
¿Por qué están dejando de fabricarse las motos de 600 cm³?
Algunas marcas fabricantes han venido anunciando su decisión de sacar de su línea de fabricación las motos de 600 cm³ bajo los siguientes motivos:
Los nuevos protocolos reguladores de agentes contaminantes
Con el objetivo de reducir la contaminación ambiental, los organismos reguladores han establecido límites más rigurosos en las emisiones de gases contaminantes, que son una de las mayores trabas que encuentran las motos de mayor cilindrada, como el caso de las de 600 cm³, que suelen necesitar tecnologías más avanzadas para cumplir con estas normas, ya que no basta con simples catalizadores de moto, obligando a los fabricantes a enfocarse en el desarrollo de motores más eficientes y limpios.
Rigurosidad de la normativa de tráfico
Los requisitos para adquirir el carnet A, que es el que necesitan los motoristas para poder conducir una moto de 600 cm³, se han endurecido, hasta tal punto que cada vez se hacen más difíciles aprobar.
Cambios en el mercado y la competencia
El auge y popularidad de las motos de segmentos diferentes, como las motos deportivas de 1000 cm³, las motos de aventura y las motos eléctricas, marcan la tendencia en las líneas de producción de los grandes fabricantes.
Esto provoca, en parte, la disminución de la producción de motos de 600 cm³, por lo tanto, invierten más recursos en la fabricación de modelos nuevos y atractivos.
Diseños con proyección futurista
Los avances en el diseño de motores y en los sistemas de suspensión, han permitido que las motos de menor cilindrada ofrezcan un rendimiento comparable al de las motos de 600 cm³, por esta razón los motociclistas optan por modelos más pequeños.
El auge de las motos de menor cilindrada
En los últimos años, las motos de menor cilindrada han tenido un auge increíble, con motores de 300 cm³ o incluso menos, han ganado terreno en el mercado debido a su agilidad, facilidad de conducción y menor consumo de combustible.
Estos modelos tienen un precio más asequible tanto en la compra, como en el mantenimiento, los motociclistas principiantes y los que buscan economía, enfocan su interés hacia este segmento del mercado.
Cómo ha influido la crisis económica en la producción de motos
La intermitencia global de la economía ha tenido un impacto en la disminución de la producción de las motos de 600 cm³, los consumidores son más cautelosos a la hora de hacer gastos e invertir y buscan alternativas más económicas.
En este contexto, las motos de menor cilindrada son una alternativa más accesible y eficiente en términos de consumo de combustible.
Las motos de 600 cm³ han sido durante mucho tiempo emblemáticas en el ambiente del motociclismo, sin embargo, el mercado evoluciona constantemente y los fabricantes deben adaptarse a las demandas de los consumidores.