A estas alturas de la película, no será ningún secreto para vosotros que Norton ha estado compitiendo en el Tourist Trophy de la Isla de Man con un prototipo V4 que utilizaba, en origen, el motor de una Aprilia RSV 4. Con la experiencia ganada en ese ámbito, la fábrica de Donington ha desarrollado toda una nueva superbike que será capaz de competir, cara a cara, con las más avanzadas máquinas del momento. A esperas de conocer la denominación final, esa nueva bestia es la Norton V4.
Stuart Garner, el máximo responsable de la compañía, habla de un motor desarrollado por Norton con 1200cc y que rondará, sin problemas, los 200 cv. Pero según el propio dueño de la legendaria fábrica, no será su potencia o su parte ciclo encargada a Öhlins sus mejores bazas; será el paquete de electrónica lo que marque la diferencia.
Norton V4 y Norton V4 SS / RR
De la Norton V4, el modelo estándar, se producirán dos series limitadas todavía más exclusivas; la Norton V4 SS y la RR. De la primera se han planeado sólo 200 unidades y llegará a sus dueños con un carenado de fibra de carbono pintado en cromado (como la original del TT) con llantas de aluminio forjado. De la segunda, la Norton V4 RR, se producirán 250 unidades diferenciándose ésta por un carenado y llantas en fibra de carbono, sin pintar. Los precios van desde los 31.000 euros de la moto base, a los 44.500 de la V4 SS.
Vale la pena subrayar que de la V4 SS ya ha asignado todas y cada una de las 200 unidades que entrarán en producción mientras que de la V4 RR aún quedan opciones de hacerse con ella. Pero si te interesa, date prisa porque fue anunciada hace sólo unos días y podría desaparecer en pocas semanas.
La moto, por cierto, será presentada en el Salón de Birghminham a mediados de noviembre y no en el EICMA.
Nuevos tiempos en Norton
Desde que Garner entró en el negocio de las motos, Norton ha vivido una etapa de revitalización abandonando los grandes mercados y centrándose en productos muy específicos pero de carácter “Premium”. Es decir, aunque el número de ventas no sea alto, en Donington han preferido hacer un producto inigualable para un pequeño nicho de clientes que estén dispuestos a pagar esa exclusividad. Para hacerte con la Commando más sencilla tienes que desembolsar un mínimo de 16.000 euros pero ofrece suspensiones delantera y trasera Öhlins y equipo de frenado Brembo para una moto de diseño celestial.
Queda por ver si esta estrategia acaba saliendo bien, otras compañías como MV Agusta lo han intentando sin éxito y se enfrentan a dificultades económicas.