La nueva luz V16 más potente del mercado

La nueva Help Flash IoT + ha sido actualizada para incrementar un 186% su haz de luz. Además, cuenta con funcionalidades únicas en el mercado.

Luis Carlos Cáceres / Autopista

Esta es la nueva V-16 de la que todo el mundo habla por tener el haz de luz más potente del mercado
Esta es la nueva V-16 de la que todo el mundo habla por tener el haz de luz más potente del mercado

Al igual que sucede con otro tipo de dispositivos, las nuevas luces V-16 también evolucionan con el paso del tiempo, como sucede con la Help Flash IoT +, que ahora ha sido actualizada escuchando las demandas de sus clientes. Cabe recordar que para las motos no serán obligatorias (para los coches lo serán a partir del próximo 1 de enero de 2026), pero sí se recomienda su uso.

Así es la nueva luz de Netun Solutions

Si has leído un poco en redes sociales, por ejemplo los comentarios que nos hacéis llegar en nuestro muro de Facebook, o lo has hablado con amigos o familiares, uno de los mayores hándicaps que se achacan a estas nuevas luces V-16 es que no se ven bien durante el día.

Baliza y caja
Nueva Help Flash IoT +

Pues lo que han hecho los responsables de la marca española en su Help Flash IoT + es aumentar a más de 200 candelas la potencia de la baliza, lo que comparado con la anterior supone un incremento del 186%. La ganancia, por tanto, es muy positiva, e incluso supera en cinco veces el requerimiento mínimo que se ha exigido por parte de la DGT a todos los fabricantes. Incluso nos comentan que es el doble que la mayoría de las alternativas del mercado.

Otra de sus nuevas funcionalidades se ha denominado como “Eye Protect”. De esta manera, se atenúa el destello en los primeros segundos tras su activación para que podamos colocarla en el techo del coche si no que nos deslumbre. Tiempo después ya emitiría su potencia máxima para poder alertar a los otros vehículos de la vía. Y este sistema ahora mismo es único en el mercado.

Luz V16 conectada con la DGT para sustituir a los triángulos
La luz V16 conectada con la DGT sustituye a los triángulos

De la misma manera que la anterior, esta nueva Help Flash IoT + cuenta con geolocalización y está conectada a la Plataforma DGT 3.0 y el Punto de Acceso Nacional, requisito que es obligatorio en todas las balizas que se utilicen a partir del 1 de enero del próximo año.

Y otra de las características de esta luz V-16 que han querido remarcar desde Netun Solutions es que su producto está preparado para colocarse en cualquier superficie. Si bien es verdad que tiene un imán para adherirse al metal, también cuenta con una base de gomas antideslizantes que ayudan a mantener la sujeción en otro tipo de superficies como los techos de fibra de carbono, de cristal o en lonas.  

Los triángulos de emergencia son obligatorios en muchos países europeos
Los triángulos de emergencia siguen siendo obligatorios en muchos países europeos

La nueva Help Flash IoT + está ya disponible en los puntos de venta habituales y también a través de su tienda online con un precio de 54,95 euros.

Debate en el Congreso de los Diputados

A falta ya de unos pocos meses para que entre en vigor la obligatoriedad de señalizar los coches con las luces V-16 en sustitución de los triángulos, en el Congreso de los Diputados existe un gran debate sobre estos dispositivos, lo mismo que sucede a pie de calle con muchos conductores que se han declarado en rebeldía y que no quieren ni comprarlas. En concreto, has sido el Partido Popular el que ha solicitado al Gobierno que realice campañas informativas sobre esta nueva luz de emergencia.

Nosotros también estamos aportando nuestro granito de arena informando sobre estas nuevas luces V-16 y alertando de posibles engaños que se pueden encontrar actualmente en muchas de las conocidas tiendas online. En ellas se ofrecen productos relativamente baratos, de los que se dice que están homologados por la DGT, pero en que en realidad no cuentan con la geolocalización, por lo que en enero de 2026 ya serán inútiles.

Mientras, otros organismos como la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) sigue alertando sobre la eficacia de este nuevo dispositivo, del que dicen, no es visible en días muy soleados, además de que “no sirve de nada si el coche queda detenido en un cambio de rasante o en una curva pronunciada”.

 

Archivado en: