Nadie puede discutir que Ben Spies es el más rápido frente al cronometro cuando se calzan los Pirelli de calificación. El americano se ha adjudicado consecutivamente las Superpoles de Phillip Island, Losail, Valencia, Assen y Monza. El tejano ya se ha convertido en estas primeras carreras de la temporada en el “rookie de los récords”, igualando el número de poles consecutivas que logró Carl Fogarty en 1993.
Para hacer honor a este nombre Spies ha pulverizado el récord del circuito que poseía Tory Bayliss desde el año pasado rebajando el crono en casi un segundo (1’44.073, frente a 1’44.931) y junto con Michel Fabrizio ha inaugurado el selecto club de pilotos que han rodado por encima de los 200 km/h de media en Monza (200,386 km/h para ser exactos).
Entrenamientos cronometrados
Ben Spies ha sacado su magia en los últimos instantes de la Superpole 3, pero el auténtico dominador de los entrenamientos ha sido Michel Fabrizio, que se ha adjudicado todas las tandas libres y cronometradas hasta el inicio de la batalla en la Superpole.
La suma de los dos cronometrados del viernes y sábado ha hecho la primera criba y sólo los veinte primeros han disputado la Superpole en la sobremesa. Nueve pilotos se han quedado fuera de esta exclusiva lista, sin ninguna sorpresa reseñable por otra parte.
Tommy Hill ha marcado la frontera de los no clasificados con su 21º posición. El británico se ha quedado a 86 milésimas de Nakano y entrar en la Superpole.
Como siempre, ha habido muchas Kawasaki en esta primera criba, aunque también una Ducati, la del cuestionado Brendan Roberts, 22º, que podría tener la clave para la entrada de Gregorio Lavilla en el Guandalini Racing. Jake Zemke, sustituto de Hopkins en el Stiggy Honda, también ha caído a las primeras de cambio (25º).
Además, dos españoles que han finalizado muy atrás en estos cronometrados y que, por consiguiente, saldrán desde los últimos lugares de la parrilla de salida. David Checa y David Salom han finalizado 26º y 27º respectivamente a casi tres segundos del tiempo de Fabrizio.
Superpole 1
Max Neukirchner ha mandado en la primera tanda de 12 minutos de la Superpole donde se descartan los cuatro peores tiempos.
La sorpresa ha saltado con la eliminación de Leon Haslam (tercero en la clasificación provisional). El británico saldrá mañana desde la 17º posición y tendrá muy difícil repetir el doble podio logrado en Assen.
Pero la de Haslam no ha sido la única sorpresa. Otro que no ha sido capaz de clasificarse entre los 16 mejores ha sido Jakub Smrz, que también subió al podio en Assen y que es un gran clasificador (este año había salido en tres de las cuatro pruebas anteriores desde primera línea).
Otros dos pilotos privados se han despedido en esta tanda. Luca Scassa (17º), que por primera vez en la temporada se había clasificado para la Superpole, y Karl Muggeridge (18º), que a medida que evoluciona su Suzuki GSX-R 1000 está más arriba.
Superpole 2
De nuevo Michel Fabrizio ha vuelto a dominar una tabla de tiempos, ya con todos los pilotos importantes con su primer juego de neumáticos de calificación.
Por primera vez esta temporada Carlos Checa no ha podido clasificarse para la Superpole 3 y ya sólo Spies, obviamente, es el único piloto de la parrilla que lo ha logrado. Aun así, el español ha rozado la clasificación ya que era octavo con el tiempo cumplido, pero la última vuelta de Noriyuki Haga, que en ese momento estaba fuera de los ocho mejores, le ha sacado del Top 8. Acompañando al español en la tercera fila tendrá a Tom Sykes, Troy Corser y Regis Laconi.
Encabeza la cuarta línea un recuperado Broc Parkes, que sigue siendo el único que consigue dominar una Kawasaki. Tras el australiano se situará Rubén Xaus (14º) y, por detrás del español, Shane Byrne y Shinya Nakano. Xaus y su BMW S1000RR avanzan poco a poco, pero avanzan, y en Monza saldrán desde la mejor posición en todo el año.
Superpole 3
La tanda decisiva ha sido un mano a mano entre los pilotos más rápidos hoy en Monza. Finalmente ha sido Ben Spies quien se ha vuelto a anotar la pole con un tiempo de récord (1'44.073), 197 milésimas más rápido que Michel Fabizio. La primera línea de parrilla será mañana multimarca con Yamaha, Ducati, Honda y Suzuki, ya que Ryuichi Kiyonari y Max Neukirchner saldrán en tercer y cuarto lugar.
Pirelli anunció que había traído nuevos compuestos a Monza, además de que desde ahora sus neumáticos de calificación tendrán unas marcas amarillas y blancas para diferenciarlos de los normales. Parece que los pilotos se han adaptado perfectamente a las nuevas gomas ya que de los cuatro primeros han rodado por debajo del récord de Bayliss de 2008.
Noriyuki Haga encabezará mañana la segunda fila. Al japonés no se le ha visto tan cómodo como a su compañero de equipo aunque saldrá en una buena quinta posición. Jonathan Rea ha finalizado con el sexto mejor tiempo, por delante de Max Biaggi, con muchos tifossi en Monza, y Yukio Kagayama.
Clasificaciones
Pos | Piloto | Moto | Cronometrados 2 | Superpole |
SUPERPOLE 3 |
||||
1 | B. SPIES | Yamaha YZF R1 | 1'45.755 | 1'44.073 |
2 | M.FABRIZIO | Ducati 1098R | 1'44.974 | 0.197 |
3 | R. KIYONARI | Honda CBR1000RR | 1'45.988 | 0.569 |
4 | M.NEUKIRCHNER | Suzuki GSX-R 1000 K9 | 1'45.224 | 0.827 |
5 | N. HAGA | Ducati 1098R | 1'45.448 | 1.023 |
6 | J. REA | Honda CBR1000RR | 1'45.373 | 1.097 |
7 | M.BIAGGI | Aprilia RSV4 Factory | 1'45.748 | 1.532 |
8 | Y. KAGAYAMA | Suzuki GSX-R 1000 K9 | 1'46.069 | 1.788 |
SUPERPOLE 2 |
||||
9 | C. CHECA | Honda CBR1000RR | 1'46.337 | |
10 | T. SYKES | Yamaha YZF R1 | 1'45.941 | |
11 | T. CORSER | BMW S1000 RR | 1'46.477 | |
12 | R. LACONI | Ducati 1098R | 1'46.103 | |
13 | B. PARKES | Kawasaki ZX 10R | 1'46.426 | |
14 | R. XAUS | BMW S1000 RR | 1'46.978 | |
15 | S. BYRNE | Ducati 1098R | 1'46.690 | |
16 | S. NAKANO | Aprilia RSV4 Factory | 1'46.946 | |
SUPERPOLE 1 |
||||
17 | L. HASLAM | Honda CBR1000RR | 1'45.919 | |
18 | L. SCASSA | Kawasaki ZX 10R | 1'46.840 | |
19 | K. MUGGERIDGE | Suzuki GSX-R 1000 K9 | 1'46.319 | |
20 | J. SMRZ | Ducati 1098R | 1'46.264 | |
NO CLASIFICADOS |
||||
21 | T. HILL | Honda CBR1000RR | 1'47.032 | |
22 | B. ROBERTS | Ducati 1098R | 1'47.130 | |
23 | M.TAMADA | Kawasaki ZX 10R | 1'47.220 | |
24 | M.BAIOCCO | Kawasaki ZX 10R | 1'49.551 | |
25 | J. ZEMKE | Honda CBR1000RR | 1'47.926 | |
26 | D. CHECA | Yamaha YZF R1 | 1'47.868 | |
27 | D. SALOM | Kawasaki ZX 10R | 1'47.970 | |
28 | V. IANNUZZO | Honda CBR1000RR | 1'48.063 | |
29 | R. RESCH | Suzuki GSX-R 1000 K9 | 1'48.810 |