El Campeonato del Mundo de Superbike aterriza en el circuito de Brno para la disputa de la novena prueba del certamen. Max Biaggi (Aprilia) llega como líder del campeonato, con treinta y siete puntos de ventaja con respecto a Leon Haslam. El piloto romano consiguió el año pasado su primera victoria con Aprilia en este circuito en el que ha ganado en todas las categorías (250, 500, MotoGP- y Superbike).
Biaggi ha logrado esta temporada un total de ocho victorias y se está perfilando como el más serio candidato al título. Su compañero de equipo Leon Camier (Aprilia) es noveno es su primer año en el mundial y no conoce en trazado de la República Checa. En Brno Jakub Smrz también pilotará una Aprilia RSV-4.
Leon Haslam (Suzuki) es segundo en la tabla provisional con tres victorias y siete segundos puestos, pero tras un impresionante inicio de temporada en las últimas pruebas se ha evidenciado que su Suzuki necesita evolucionar para poder estar al nivel de la Aprilia de Biaggi.
Sin ninguna duda para los aficionados españoles la noticia más positiva es que nuestro Carlos Checa (Ducati) se ha asentado en la tercera posición de la general, tras su desgraciada prueba en USA, donde se retiró en las dos carreras siendo líder. Pero en Misano volvió a estar en el podio y ahora tiene catorce puntos de ventaja sobre Jonathan Rea.
“La situación cambio radicalmente en Misano después de la mala suerte que tuvimos en Miller. Ahora llego a Brno muy motivado, es un circuito que me gusta y los entrenamientos que hicimos en Imola la semana pasada nos fueron muy bien”.
Por lo que respecta a Jonathan Rea (Honda), el piloto irlandés está teniendo una temporada un tanto irregular y sólo se ha adjudicado la victoria en las dos carreras de Assen. Peor le van las cosas a su compañero de equipo el alemán Max Neukircher (Honda), que hasta el momento sólo ha conseguido treinta y cinco puntos.
Si Checa (Ducati) está siendo la cara positiva de Ducati, a sus pilotos oficiales Noriyuki Haga (Ducati) y Michel Fabrizio (Ducati), la temporada les está resultando difícil. Haga es quinto en la general, y Fabrizio, octavo. En los entrenamientos de Imola ambos mejoraron sus cronos tras un largo trabajo de puesta a punto junto con Pirelli y en cualquier caso llegan a Brno con la necesidad de escalar posiciones en la general.
Por lo que respecta a los pilotos de Yamaha, James Toseland y Cal Crutchlow, también están teniendo una temporada un tanto irregular. El piloto británico nunca ha competido en Brno con su Yamaha de Superbike, mientras que Crutchlow, que por cierto fue el más rápido en Misano, el año pasado se retiró a falta de dos vueltas en la carrera del mundial de Supersport que ganó Foret, al enmudecer el motor de su Yamaha R-6.
Las BMW de Tory Corser y Rubén Xaus llegan a Brno mucho más evolucionadas que en la prueba del 2009. Corser es sexto en la general y el año pasado logró su mejor resultado con la BMW en el circuito de Brno. “Un circuito que se adapta muy bien a mi estilo de conducción”. Por el momento esta temporada ha sido capaz de conseguir su primer podio para BMW en la última prueba disputada en Misano. Xaus tuvo una mala experiencia el pasado año al fracturarse el fémur, pero este año ya ha dado positivas muestras de estar encontrando de nuevo el camino para volver a estar delante. “Fue en el circuito de Brno donde empezaron mis problemas la pasada temporada tras caerme y lesionarme. Pero la situación actual ha mejorado mucho y tengo mejor feeling con la moto, en un circuito donde se necesita una conducción fluida”.
Las Kawasaki de Tom Sykes y Chris Vermeulen están mejorando a medida que avanza la temporada y el primero se sitúa regularmente entre los quince primeros. El equipo tiene la vista puesta en el próxima temporada en la dispondrán de una nueva y revolucionaria ZX-10 R. Recordemos que el año pasado Tamada, con una de las ZX-10 R, estuvo entre los seis primeros hasta que quedó sin neumáticos.
Entre los pilotos privados hay que destacar a Luca Scassa (Ducati) que está siendo la sorpresa de la temporada; Byrne (Ducati) se ha recuperado de su lesión en Imola y Smrz debutará con una Aprilia de su equipo Team Pata que ha decidido acabar la temporada con una de las motos de Noale, en lugar de seguir haciéndolo con Ducati.
La presencia de Smrz con una de las motos de Noale, puede reforzar el liderazgo de Aprilia en la clasificación de constructores.
Supersport
Eugeny Laverty (Honda) está atravesando un buen momento y es líder de la general con tres puntos de ventaja sobre Ken Sofuoglu (Honda) y trece sobre Joan Lascorz (Kawasaki). El piloto irlandés ha ganado un total de cinco carreras, mientras que Sofuoglu se ha adjudicado dos y Lascorz una. El piloto del Team Provec Motocard. com llega al circuito de la República Checa donde el año pasado estuvo en el podio, muy animado: “Tengo un buen presentimiento y muchas gana de correr en Brno. El año pasado hice una carrera muy buena y es una buena oportunidad para recortar puntos”.
David Salom (Triumph) quiere conservar su quinto puesto en la general y mejorar la décima posición de la carrera de Misano.
Superstock
El dominio de Badovini y su BMW es incuestionable pues hasta el momento se ha adjudicado todas las carreras de la temporada.
Hasta el momento dispone de 59 puntos de ventaja con respecto a Berguer (Honda). Tutusaus (KTM) volverá a ser nuestro único representante y tratará de estar en los puntos.
Entre las Superstock 600 dominio de los pilotos franceses pues Magnoni (Yamaha) tiene 25 puntos de ventaja sobre su compatriota Marino (Honda).
A destacar que Nacho Calero (Yamaha), nuestro único representante, consiguió su primer podio de la categoría en Misano y ahora es quito en la general.