En 1984 Kawasaki dio un tremendo salto adelante creando la GPZ900R, la sucesora de sus modelos más deportivos que hasta entonces disponían de motores de cuatro cilindros en línea refrigerados por aire y dotados de culatas de dos válvulas por cilindro, herencia directa de la primera Z1, que había sido creada en 1972.
La primera Ninja se distinguía por su nuevo motor refrigerado por agua con culatas de cuatro válvulas por cilindro y una potencia muy superior a la de sus antecesoras, declaraba 115 CV, convirtiéndose en la moto más potente y rápida del mercado, rozando los 250 km/h. Este motor venía acompañado de un nuevo chasis y de toda la tecnología que en esos años avanzaba en el mundo de la competición.

Colores particulares
La Kawasaki GPZ900R fue bautizada con el sobrenombre de Ninja, una denominación que desde entonces ha acompañado a todas las motos de la firma japonesa más deportivas con carenado completo. Este año se cumplen 40 años del nacimiento de que esa primera Ninja rompiera los moldes establecidos para los modelos deportivos y Kawasaki lanza una serie especial con aquellos colores rojo y negro originales.
Los dos modelos elegidos para ello han sido la Ninja 1000SX y Ninja 650, ambos con una decoración inspirada por la legendaria GPZ900R. La denominación de los colores es “Firecracker Red” y Ebony, y esta particularidad cromática se suma al empleo de los logos originales “Ninja” y “Liquid Cooled” en el carenado y un emblema conmemorativo situado en el depósito de gasolina.

También las superbike
Junto a estos dos modelos Kawasaki Ninja 40 Aniversario, la firma japonesa ha decidido lanzar también réplicas de sus tres modelos más radicales inspiradas en sus colores de guerra de la década de los 90. Hay que recordar que Kawasaki gano entre 1991 y 1993 tres títulos del Campeonato Mundial de Resistencia y uno de Superbike con sus ZXR-7. En aquellos momentos la decoración de sus máquinas oficiales era la recordada tricolor: blanco, verde y azul.
La serie Ninja ZX de 2024 va a ser dotada opcionalmente también de una decoración inspirada en esos modelos, incluyendo tanto a la Ninja ZX-10R que compite en el Campeonato Mundial de Superbike, como a sus hermanas menores, las nuevas ZX-6R y ZX-4RR. Con modelos intergrados en las Ninja 40th Anniversary Edition basados en la serie ZXR de 1989 que imitaba los colores y gráficos de las ZXR-7, ganadoras.

Réplicas
Kawasaki ha puesto mucho cuidado en reproducir el diseño tricolor y en colocar el clásico logotipo "Kawasaki" de gran tamaño en los carenados, con unas gráficas similares a las originales, que se suman con piezas como el chasis y el basculan te pintadas en color plata, que están diseñadas para parecerse a piezas de aluminio de la época, y con llantas de color verde lima que añaden un aspecto clásico. Estos y otros elementos esparcidos por todas partes fueron diseñados para evocar recuerdos de las victorias históricas de la serie ZXR en la pista. También se ha añadido un logotipo conmemorativo en el depósito.