La Royal Enfield Bullet comenzó cuando la firma todavía era totalmente británica, en el año 1932, y aunque lógicamente ha cambiado a lo largo de los años, su estructura se ha mantenido inaterada desde entonces, con su motor de un cilindro vertical refrigerado por aire de distribución OHV, típico por entonces de la mayoría de las motos de su país.
La Bullet ha tenido desde entonces una larga vida en la que ha ido envejeciendo de manera lenta, y en la que ha sufrido diversas modificaciones. En el año 1948 se introdujo la suspensión trasera con basculante y dos amortiguadores y tras diversas actualizaciones, en el año 2007 el motor con cambio separado pasó a ser monobloque y totalmente de aluminio.

De Continente a Continente
Actualmente Royal Enfiled es una empresa india que además es la líder mundial en el segmento de motos de media cilindrada, pero hasta llegar a eso han tenido que suceder diversos acontecimientos. La Bullet ya era un modelo muy utilizado por el Ejército británico desde los años 30, y lo fue también del de India hasta el punto que en 1949 se abrió una fábrica en la ciudad de Madrás.
Tras los problemas de la compañía, que la llevaron a cerrar en Inglaterra en 1970, en India se retomó la fabricación de la Bullet de 1955 sin cambios, ya que no eran necesarios en un mercado como el suyo, y en 1972 empezó a exportarse a Gran Bretaña, primero como Enfield, y luego como Royal Enfield, creándose alrededor de ella toda una filosofía que la ha convertido en un modelo icónico.

Nueva base
Con las nuevas normas de homologación, la plataforma de las anteriores Bullet tenía que cambiarse, y Royal Enfield lo ha hecho adaptando la base de modelos actuales de su gama. De hecho, la nueva Bullet comparte su arquitectura general con las Hunter, Meteor o Classic, incluyendo su motor refrigerado por aire de 350 y su chasis de tubos de acero.
En su nueva versión de 2023, la Bullet 350 sigue siendo la misma moto práctica, válida para todo y sólida como una roca hecha a mano por tres generaciones de artesanos, una moto que no busca grandes prestaciones sino que ofrece sencillez y carácter.

Motor común
Su motor es el ya conocido monocilíndrico vertical refrigerado por aire de 349 cc que ofrece una potencia de 20,5 CV a 6.00 rpm y un par de 27 Nm a 4.000 rpm. Su sistema de distribución tiene un árbol de levas en la culata y cuatro válvulas. También incorpora un eje de equilibrado para reducir al mínimo las vibraciones. El cambio es de cinco relaciones.
El nuevo chasis sigue teniendo una estructura de doble cuna cerrada en tubo de acero, pero es más rígido que antes para adaptarse a las mayores prestaciones del nuevo modelo. Sus clásicas suspensiones, una horquilla convencional y un par de amortiguadores, se combinan con un gran disco de freno de 300 mm en la rueda delantera y otro de 270 mm en la trasera.

Siempre económica
Una de las claves de la prolongada vida de la Royal Enfiled Bullet 350 ha sido siempre su economía, algo que se va a mantener a pesar de estar dotada de un equipamirnto adaptado a los nuevos tiempos, con un cuadro de instrumentos con panel de información LCD, toma USB,o mandos que mantienen la estética clásica.
Se han planteado dos versiones que se diferencian en su decoración. La Bullet Standard, que costará 5.087 € está disponible en dos colores, Black y Maroon y componentes del color de la carrocería con las líneas pintadas a mano, e insignias cromadas y doradas. La Bullet Black Gold, es la versión de acabado Premium y costará 5.187 €, acabada en negro brillante , con una insignia 3D en cobre y oro, rayas finas en cobre y el motor de color oscuro.
