La Triumph Speed Twin 1200 nació en 2019 como un modelo deportivo encuadrado entre la Speed Twin 900 y la más deportiva de todas las motos de la categoría “Modern Classic” de la firma británica, la Thruxton. Dos años después fue actualizada con cambios en su equipamiento y la homologación Euro5, y para 2025, cuya ficha técnica está en este enlace, vuelve a serlo, no solo encuadrada en la Euro 5+, sino también renovada en varios aspectos.
Su motor, que como el resto de la mecánica está basado en el bicilíndrico de la Bonneville 1200, ha Ganado 5 CV de potencia máxima gracias a algunas modificaciones internas que incluyen más compresión. Ahora la cifra se ha elevado hasta los 77 kW (105 CV) a 7.750 rpm, ganando par a lo largo de toda la curva, con un máximo de 112 Nm.

Modificaciones
Se mantiene el calado a 270º y el cigüeñal de baja inercia para mejorar la respuesta al acelerador y proporcionar una respuesta instantánea con unos característicos pulsos, que mantienen una rotunda entrega de par en todo el rango de revoluciones, alcanzando un máximo de 112 Nm a 4.250 rpm.
Su acelerador electrónico la permite contar con dos modos de potencia: Road y Rain, además de control de tracción, que junto al ABS varian en su ajuste dependiendo del modo elegido, y que ahora han sido optimziados para funcionar en curva dependiendo de la inclinación.

Posición más deportiva
La posición de conducción ha cambiado gracias a un manillar más alto y adelantado que en el modelo anterior. Para mejorar su comportamiento dinámico se ha trabajado en las suspensiones y tanto la horquilla Marzocchi de 43mm como la pareja de amortiguadores traseros de la misma firma, han mejorad,. Estos últimos ahora cuentan con depósitos externos de gas y mantienen su regulación en precarga. También han cambiado los frenos, que disponen de nuevas pinzas radiales de cuatro pistones y dos discos. Los neumáticos originales son los deportivos Metzeler Sportec M9RR.
También se ha modificado el depósito de gasolina, que está más inclinado hacia delante y tiene hendiduras más profundas. Cuenta con un nuevo tapón abatible. Las tapas laterales se han simplificado, unos cambios en el diseño exterior que se suman a nuevas tapas del motor, con recubrimiento en pintura polvo negra, silenciadores más compactos, un nuevo faro redondo, que ahora dispone de lámparas LED e incluye DRL, un nuevo bisel de aluminio cepillado y abrazaderas de aluminio fundido.

Gran equipamiento
También ha sido rediseñado el sillín de una pieza, más bajo y estrecho en su parte delantera para facilitar llegar al suelo con la moto parada. Las nuevas llantas de aluminio tienen siete brazos dobles. Se ha prestado mucha atención a los detalles, con taloneras rediseñadas y numerosas piezas de aluminio, un acabado cepillado, bisel del faro, embellecedores y paneles laterals. Estas piezas están fabricadas en aluminio y se complementan con el basculante de aluminio y los nuevos soportes del faro anodizados.
El nuevo panel de instrumentos con pantallas LCD y TFT integradas en una esfera circular conserva el aspecto clásico de la moto y permite la compatibilidad con la navegación por símbolos, la conectividad con el teléfono, e incluye una toma USB. La Speed Twin 1200 se va a distribuir en dos colores con pintura bitono “Crystal White” y “Carnival Red”, que se combinan con la parte inferior en “Sapphire Black”. Hay una tercera opción más clásica en color aluminio.

Nueva opción
Sobre la Triumpg Speed Twin 1200 estándar, cuya ficha técnica está en este enlace, se ha creado una segunda version denominada RS de orientación aún más deportiva gracias a su diferente posición de conducción, que es más deportiva. Tiene la parte trasera más elevada y una altura de asiento ligeramente mayor. El manillar se mantiene a la misma altura que en la generación anterior, pero está más desplazado hacia delante, mientras que las estriberas están ligeramente más elevadas y retrasadas.
El motor dispone de un tercer modo de conducción adicional, Sport, que agudiza la respuesta del acelerador y también tiene ajustado el control de tracción. También ha mejorado el equipamiento con una horquilla Marzocchi adjustable tanto en precarga como en ambas vías de hidráulico, unos amortiguadores traseros Öhlins igualmente multiregulables, y pinzas de freno Brembo Stylema. Todo esto se complementa con neumáticos Metzeler Racetec RR K3 de serie y la presencia de un asistente de cambio, un sistema que se integra por primera vez en una moto de la serie “Modern Classic” de Triumph. La Speed Twin 1200 RS estará disponible en colores “Baja Orange” y “Sapphire Black”, a la venta como la version estándar en enero de 2025. Los precios serán de 15.295 € para la Triumph Speed Twin 1200 y 17.595€ para la version RS, que podrán personalizarse con una gama de más de 50 accesorios originales.
