Miguel Oliveira, candidato independiente

Píldoras 2017, capítulo 18.

Nacho González

Miguel Oliveira, candidato independiente
Miguel Oliveira, candidato independiente

Si algo nos ha enseñado la historia reciente del motociclismo, es que cuando KTM se mete de lleno en un fregao, lo hace para ganar. Diferentes disciplinas del offroad así lo atestiguan, y llevamos ya años viendo su potencial en el asfalto desde la creación de Moto3, categoría en la que han establecido una dualidad con la todopoderosa Honda. Eso les bastó unos años.

En 2017 hemos asistido a su puesta de largo tanto en MotoGP como en Moto2. Cacareada llegada a la clase reina y más discreta su aparición en la intermedia. Discreta por la forma, que no por el fondo. Ellos mismos dijeron que a MotoGP llegaban para aprender, sin plazos; pero que a Moto2 iban a ganar. También a aprender, claro. Pero a aprender ganando, que sabe mejor.

En virtud de dichos objetivos realizaron los fichajes. Con Pol Espargaró y Bradley Smith buscaban una pareja sólida, dos pilotos trabajadores y con buen ambiente entre sí, algo necesario para crecer. Retuvieron a Brad Binder tras su título de Moto3 para crecer juntos de cero en Moto2 y, de guinda, repescaron a Miguel Oliveira. La apuesta ganadora.

Por talento y experiencia, Oliveira estaba llamado a hacer grandes cosas en Moto2 2017. Lo que todo el mundo esperaba es que el joven luso formase parte del bloque conservador de Kalex junto a los Franco Morbidelli, Thomas Luthi o Álex Márquez. Contra todo pronóstico optó por la candidatura independiente de KTM. La marca con la que volvió a sentirse piloto logró seducirle.

Nadie dijo que el camino fuera fácil. Los demás tenían controlados los medios desde hace años y eso les hacía sentirse intocables. Miguel no se asustó. Desde que luchase a brazo partido con Maverick Viñales en el CEV 125GP en 2010 –donde perdió el título por dos puntos pese a ganar cuatro carreras por dos de Maverick-, ha tenido que dar muchos rodeos para llegar al mismo sitio.

Han pasado siete años, y tanto Viñales como su otro rival en aquel CEV, Álex Rins, están en MotoGP. Creciendo a marchas forzadas. A él le está llevando más tiempo, pero llegará. Todo lo que ha conseguido para Portugal –cuyos logros mundialistas a. O. (antes de Oliveira) eran nulos- promete quedarse en nada en comparación con lo que le depara el futuro.

Un país sin tradición mundialista y una marca nueva en la categoría. Una combinación que haría claudicar a cualquiera. Por el contrario, Oliveira es el favorito en las apuestas. No sólo en las del título de Moto2 en 2018, sino en las que le sitúan como el elegido por KTM para pelear por el título de MotoGP en un futuro nada lejano.

Sus tres victorias seguidas en 2017 son sólo un aviso de lo que se puede llegar a lograr cuando se juntan el talento innato y el potencial de una marca como KTM. La firma austriaca juega al despiste cuando se habla de Johann Zarco o incluso de Marc Márquez. Van a por MotoGP, y su candidato independiente se llama Miguel Oliveira.