Ducati Streetfighter V4 S 2020, prueba y primeras impresiones

Aunque la presentación internacional en Ronda se canceló hace días cuando se tomaron las primeras medidas contra el COVID-19 en Italia, tuvimos la suerte de poder acceder a una unidad de la Ducati Streetfighter V4 S en Alemania y poder disfrutar de un pequeño adelanto en carretera del retorno del concepto Streetfighter.

Dennis Hartmann / Carlos Domínguez

Ducati Streetfighter V4 S 2020, prueba y primeras impresiones
Ducati Streetfighter V4 S 2020, prueba y primeras impresiones

Todo ocurrió muy rápido. Unos cuantos e-mails por aquí, un par de llamadas por allá y de pronto el último correo confirma lo que veníamos esperando: "Ya está aquí, tenemos la nueva Ducati Streetfighter V4 S en Alemania". En un par de horas preparé todo lo necesario, contacté con una agencia para cubrir el material audiovisual, hice la maleta y salí rumbo a Berlín donde me esperaba la naked más potente que haya producido Ducati hasta la fecha.

Después de una larga jornada en coche y una noche demasiado corta en la que apenas pude pegar ojo, me encontré a primera hora de la mañana frente a la Ducati Streetfighter V4 S.

Tomo la llave, la pongo en el contacto, la giro y empieza el festival de luces y colores en la pantalla TFT de 5". Cuando te decides a arrancar y escuchas el rugir del V4 de 1.103cc te quedas sin palabras. ¿Cómo han sido capaces de hacer algo así? El sonido es simplemente brutal, se cuela en el cuerpo y rebota entre los huesos. Las vibraciones del V4 se encargan del resto. No tienes porqué preocuparte de la Euro 5, en Italia todavía son capaces de crear auténticas barbaridades.

Otra carecterística que la hace muy especial es su "front chassis", como lo llaman en Bolonia, en el que se usa el motor como parte esencial del chasis, una solución que ha estado presente desde el nacimiento de la Panigale y que ha supuesto un ahorro significativo en peso (el chasis se queda en tan sólo 4 kg). Esto deja también su marca en la imagen de la Streetfighter V4 S, dejando a la vista el bellísimo Desmosedici Stradale. En pocas ocasiones una naked luce su motor de esta manera, muy rara vez ocasiones una moto está tan cerca de la idea de "dos ruedas y un motor".

¿Ergonomía de carretera en la Ducati Streetfighter V4 S?

Ducati Streetfighter V4 S 2020, prueba y primeras impresiones

Ducati Streetfighter V4 S 2020, toma de contacto.

Después de los segundos (o minutos) de rigor admirando sus líneas y dejando ronronear su motor paso la pierna por el colín para tomar asiento. Me sorprende para bien su ergonomía: el asiento está a 845 mm, las estriberas se han ajustado y en combinación con el manillar, colocado alto pero con la anchura perfecta, proporciona una postura ideal para disfrutar de una conducción deportiva pero sin dejar de lado la comodidad.

Ducati Streetfighter V4 S 2020, prueba y primeras impresiones

Ducati Streetfighter V4 S 2020, detalle del manillar.

Esta primera impresión se reafirma tan pronto como salgo con ella a carretera, es sorprendentemente cómoda y tanto las rodillas y como los brazos descansan en un ángulo muy llevadero. Sobre el asiento tienes suficiente espacio para moverte con libertad para adoptar una posición más dinámica y deportiva con la que acompañar cada curva. Además, el famoso colín puntiagudo de la Panigale se ha modificado para ofrecer un asiento más cómodo para el posible pasajero.

Mires donde mires, la Streetfighter V4 te regala pequeños detalles de diseño que en ocasiones pasan desapercibidos. Ducati no usa componentes de la mejor calidad sólo por cuestiones de imagen, sino porque así lo requería su objetivo: poner una naked en la calle que no tuviera nada que envidiar a las deportivas, y Ducati ha dado con la tecla en prácticamente todos los aspectos. Su relación peso/potencia es envidiable, con sólo 199 kg lista para rodar y 208 cv de potencia máxima: todo ello conseguido gracias al ya mencionado chasis, el depósito en aluminio, las llantas Marchesini de tres palos, el basculante monobrazo… el listado de medidas en busca del peso mínimo se hace eterno, pero el gran reto era conseguir que, a la hora de pilotarla, se sintiera tan liviana, precisa y espectacular como luce. Y, aunque suene a tópico, la verdad es que apenas puedes ponerle una pega.

Ducati Streetfighter V4 S 2020, prueba y primeras impresiones

Ducati Streetfighter V4 S 2020.

La mordida de los frenos Brembo con pinzas monobloque Stylema, desarrollados a partir de los M50, es una bestialidad agarrando con cuatro pistones de 30 mm cada uno los discos delanteros de 330 mm. En parte ciclo, con un amortiguador Öhlins TTX36 y una horquilla invertida Öhlins NIX30 semi-activos, la Ducati Streetfighter V4 S se comporta sobremanera en carretera, aguantando sus irregularidades y ofreciendo gran aplomo y rigidez tanto en frenadas como en las brutales aceleraciones del V4.

Ducati Streetfighter V4 S: Electrónica al servicio de la diversión

Ducati Streetfighter V4 S 2020, prueba y primeras impresiones

Ducati Streetfighter V4 S 2020

De poco servirían todos estos detalles y componentes sin una electrónica que le saque el máximo jugo. Y, como ya sabrás, equipa lo que en esencia es la misma tecnología que emplea Ducati en la Panigale V4 S. El amortiguador de dirección está controlado por el sistema Öhlins Smart EC 2.0 y en lo que suspensión respecta, podemos optar por un modo "fijo" manual o uno "dinámico" que se adapta en tiempo real a las características del asfalto y nuestra propia conducción.

Lo cierto es que para uso en carretera el modo dinámico funcionó a la perfección pese a las condiciones cambiantes que tuvimos el día de la prueba en Berlín. Sinceramente, nos deja con muchas ganas de poder llevarla a un circuito y poder sacar todavía más partido al mundo de opciones que deja abierto con semejante equipamiento.

Por resumirlo de algún modo, la sofisticadísima electrónica de la Streetfighter V4 S no deja nada que desear, cubriendo las necesidades de cualquiera de nosotros: ABS en curva, control de tracción, anti-wheelie, launch control con tres posibles configuraciones, embrague antirrebote, freno motor ajustable a tres niveles… ¿Qué más se puede pedir? Además, tienes la posiblidad de modificar cada uno de los tres modos de conducción (Race, Sport y Road, con sólo 155 cv), fácilmente accesibles desde la piña de instrumentos.

Esperando tiempos mejores

Ducati Streetfighter V4 S 2020, prueba y primeras impresiones

Ducati Streetfighter V4 S 2020, prueba y primeras impresiones

Con 208 cv declarados y un par de 127 Nm, la Ducati Streetfighter V4 S ofrece suficiente empuje y aceleración en cualquier punto del tacómetro. Sin embargo, no quisimos exprimir su motor en carretera abierta, primero porque no es el lugar y segundo porque, aunque en Alemania todavía no se habían tomado las medidas de confinamiento que tenemos en España, no parecía adecuado jugarse una visita al hospital cuando cada cama es ahora tan importante. En cualquier caso, no hace falta exprimir el puño del gas al máximo para sacar el lado más divertido del Desmosedici Stradale. Un toque sútil en el momento adecaudo es más que suficiente para subirte el ritmo cardiaco y dibujar una sonrisa de oreja a oreja.

Para sacar el potencial real de la Streetfighter V4 tendremos que esperar a tiempos mejores, pero todo indica que será un festival de sensaciones. Gracias a esos tres modos de conducción y un genial control de tracción, esta máquina es capaz de transferir con confianza su potencia al asfalto, incluso en carreteras sin el mejor pavimento.

Ducati Streetfighter V4 S 2020, prueba y primeras impresiones

Ducati Streetfighter V4 S 2020.

Nos queda también por conocer cómo afectan los dobles alerones laterales al comportamiento de la moto a altas velocidades. Pero según los datos oficiales de Ducati, son capaces de generar hasta 28 kg de carga aerodinámica, 20kg en el eje delantero y 8 kg en el trasero. En teoría y según hemos podido comprobar en otros modelos con soluciones similares, debería darnos más apoyo en virajes rápidos y frenadas largas.

De momento, con la presentación de esta máquina en Ronda cancelada, no podemos más que ofreceros esta pequeña toma de contacto y un análisis en detalle de los aspectos más técnicos. Las que sí pudimos poner a prueba son una de sus principales rivales, la KTM 1290 Super Duker R 2020, y la Kawasaki Z H2, un concepto muy distinto que nos dejó muy buen sabor de boca.

"Ready to race". La KTM 1290 Super Duke R es una supernaked que no oculta sus aspiraciones muy deportivas.

Relacionado

KTM 1290 Super Duke R 2020, prueba, precio, ficha técnica y primeras impresiones

Kawasaki Z H2, prueba, primeras impresiones y ficha técnica

Relacionado

Kawasaki Z H2, prueba, primeras impresiones y ficha técnica