Yamaha MT-03 2020: prueba, ficha técnica y primeras impresiones

ACTITUD. Llega la segunda generación de la Yamaha MT-03, una A2 "pura", perfecta para todos los públicos y que te ayudará a ver tu día a día con otra actitud. Ahora, basada en su hermana YZF-R3, afina su comportamiento y añade un extra de deportividad.

Roberto Ruiz. Fotos: Arnau Puig.

Yamaha MT-03 2020
Yamaha MT-03 2020

Poco tiene que ver la nueva Yamaha MT-03 2020 con su antecesora. Sigue siendo una atractiva naked perfecta para ser disfrutada con el carnet A2, sigue contando con un motor bicilíndrico de 42 CV y sigue heredando la esencia de la agresiva saga MT, pero los cambios son tantos que podemos hablar de una MT-03 prácticamente nueva.

En 2020 ha llegado el momento de poner al día a las más pequeñas de la familia MT, tanto la 125 como esta 03, y tanto en una como en otra se ha querido revolucionar su diseño estético para dejar claro que una MT es una MT, tenga la cilindrada que tenga.

Yamaha MT-03 prueba, ficha técnica y primeras impresiones

De ser la veterana de su categoría, la MT-03 ha pasado a ser la más vanguardista.

Estamos ante una moto que juega un papel clave en las filas de Yamaha. Para la firma japonesa aquí es donde se encuentra la verdadera puerta de entrada a la prolífica familia MT y sabe que es un escalón que tiene que cuidar con especial cariño si quiere captar nuevos clientes. Es una “A2 pura", una moto que no necesita ser limitada para que quienes estrenan carnet puedan ponerse a sus mandos sin ningún otro requisito.

Pero al mismo tiempo es una moto que tiene en casa una dura rival, su hermana MT-07, limitable para el A2 y que por unos 1.300 € más ofrece unas posibilidades claramente superiores. Y las cifras hablan, si la MT-03 supone el seis por cien de todas las MT vendidas entre 2013 y 2019, la MT-07 acapara casi el cincuenta por cien del total.

Yamaha MT-03 prueba, ficha técnica y primeras impresiones

Yamaha MT-03

Pero el mercado de las A2 "puras", las que no necesitan limitarse para adaptarse a la legislación, crece, así lo hacen también las ventas de la MT-03 y más que lo harán ahora gracias a la llegada de esta segunda generación ya que supera a su predecesora lanzada en 2016 en prácticamente todo. ¿Por qué? Pues básicamente porque Yamaha se ha servido de una base de excelentes prestaciones dinámicas que vio la luz a comienzos de 2019, la de su deportiva YZF-R3, y eso es una apuesta segura si lo que se busca es conseguir una naked de concepto agresivo y deportivo como el de esta MT.

Comparte base con la YZF-R3 y se beneficia de la experiencia adquirida por Yamaha en el Mundial de Supersport 300

Yamaha MT-03 2020: Nuevo diseño y nuevas sensaciones

Yamaha MT-03 prueba, ficha técnica y primeras impresiones

El cuadro de instrumentos se basa en una completa pantalla LCD de fácil lectura con datos en negro sobre fondo blanco, y donde la información es especialmente completa.

Pero vamos a lo que nos interesa: a todo lo que esta nueva MT-03 ofrece ahora y no ofrecía antes. Sigue siendo la moto accesible y manejable de siempre, perfecta para todos los públicos y quienes combinan ciudad, vías rápidas y algunas escapadas de fin de semana, pero ahora todo eso se ha mejorado. Desde que la ves aparcada en tu garaje hasta que disfrutas de una buena carretera de curvas. Primero, porque su estética es fruto de un profundo trabajo de rediseño, y segundo, porque la nueva parte ciclo permite sacarle partido a un motor que es de lo mejorcito de su segmento.

Yamaha MT-03 prueba, ficha técnica y primeras impresiones

Su bicilíndrico de 321 cc se adapta a la perfección a las necesidades del A2 al anunciar 42 CV.

Está claro que todo es cuestión de actitud, y a esta MT-03 le sobra. No tienes más que mirarla. Para conseguir este efecto estético se han modificado, sobredimensionado y elevado las entradas de aire, creando también un depósito más ancho y prominente, aunque su interior siga siendo el mismo con sus 14 litros de capacidad. Las líneas son compactas y minimalistas, como buena MT, con la masa desplaza hacia delante y dejando una zaga limpia y estilizada. La iluminación también tiene una importancia vital en el diseño.

Todas las luces son led y las ópticas delanteras, tal y como ocurre también en la nueva MT-125, firman una mirada de ojos rasgados que intimida hasta al más pintado. Si comparas el aspecto frontal de la nueva MT-03 con el del modelo anterior el cambio es radical, y raro será que alguien prefiera el antiguo.

Yamaha MT-03 prueba, ficha técnica y primeras impresiones

Una de las señas de identidad de la nueva MT-03 es sin duda su estética y en ella el alumbrado led tiene un papel protagonista.

Yamaha MT-03 prueba, ficha técnica y primeras impresiones

El tren delantero monta un único disco de 298 mm que es mordido por una pinza axial, no radial, de dos pistones. No es raro tener que recurrir al trasero cuando animamos la conducción.

Pero más allá de los cambios estéticos, o el del propio cuadro de instrumentos, antes analógico y digital y ahora concentrado en una completa y vistosa pantalla LCD; o las nuevas piñas de mandos, están los cambios que permiten nuevas sensaciones cuando nos ponemos en marcha con ella.

Lo primero que apreciamos es el cambio en la posición de conducción, ahora nos acercamos más al depósito, nos integramos mejor y el manillar está 39 mm más alto y 19 mm más cerca, lo que permite un manejo fácil e intuitivo incluso para los menos expertos.

Después vemos que se sigue apostando por un chasis tubular de acero al que se une un basculante asimétrico especialmente largo, de 573 mm, anclado más cerca del centro de la moto y unido ahora a un monoamortiguador que estrena un muelle más rígido. Eso sí, la gran novedad la encontramos en la horquilla invertida (antes convencional), firmada por KYB y de barras de 37 mm, no regulable pero con reglajes más rígidos y una transmisión de sensaciones mejorada y más fiel a la realidad.

Diversión diaria

Teniendo en cuenta que la MT-03 será para muchos “su primera moto" hay que decir que con su asiento a 780 mm del suelo, su cómoda posición de conducción y sus 168 kg en lleno, le pondrá las cosas fáciles hasta al más principiante. Tanto a ellos como a los más expertos que la usen en el día a día, pues como ya hemos podido comprobar en esta primera toma de contacto lo de ratonear y callejear con ella es pan comido, tengas el nivel que tengas.

El motor sigue siendo el bicilíndrico en paralelo de 320 cc y refrigeración líquida que ya conocíamos, de tacto suave y agradable pero enérgico y alegre gracias a sus 42 CV a 10.750 vueltas y 29,6 Nm de par a 9.000 rpm. Un par, por cierto, que está siempre muy presente y nos permite movernos en la zona media, entre 4.000 y 9.000 rpm, con mucho empuje como hija de las “Master of Torque" que es.

Yamaha MT-03 prueba, ficha técnica y primeras impresiones

Yamaha MT-03 prueba, ficha técnica y primeras impresiones

Tenemos motor y prestaciones de sobra para alcanzar velocidades muy respetables en vías rápidas y pasarlo en grande cuando nos animamos en alguna carretera de curvas. Aquí es donde se deja ver la genética “R" heredada de la YZF-R3, notándose la llegada de la nueva horquilla invertida. Nuestros gestos y las reacciones de la moto son la misma cosa y se agradece el trabajo de las suspensiones, transmitiendo ahora mucha más confianza y precisión en todo momento.

El comportamiento es noble y neutral, con un reparto de pesos al 50 por cien delante y detrás. Los frenos cumplen correctamente y el mordiente es más que suficiente en el día a día, pero si nos animamos y aplicamos entre curvas sí es verdad que el solitario disco delantero llega a necesitar la ayuda del trasero tras un trabajo intensivo. Momento en el cual, y ante agresivas reducciones, también nos acordamos de la ausencia de un embrague antirrebote que lo haría todo más agradable.

Rápidamente sentirás que la MT-03 es tu moto de toda la vida y verás que está de sobra capacitada para hacerte la vida más fácil y divertida. Junto a su nueva estética Yamaha ha lanzado tres atractivos esquemas de color: el Ice Fluor que aquí probamos, el Icon Blue y el Midnight Black, y una completa gama de accesorios específicos con los que ensalzar la deportividad de tu MT.

Yamaha MT-03 2020: Primera impresión

Yamaha MT-03 prueba, ficha técnica y primeras impresiones

Yamaha MT-03 2020

Yamaha ha hecho de su MT-03 una moto mucho más atractiva, muy en línea con las hermanas mayores de la saga “The Dark Side of Japan". El cambio estético le ha venido estupendamente y, además de ser más agresiva, transmite la idea de ser una moto más compacta y con mayor empaque. Sin embargo, y a pesar de su imagen y de mejorar sus aptitudes deportivas gracias a una parte ciclo heredada de su hermana YZF-R3, la MT-03 sigue siendo una moto fácil, manejable y cómoda, de posición de conducción relajada y fácil acceso al suelo, por lo que los menos expertos pueden tener en ella una perfecta moto-escuela.

Tenemos prestaciones de sobra para pasárnoslo bien en cualquier carretera y las sensaciones que transmite animan a aprovechar todo lo que su bicilíndrico de 42 CV es capaz de ofrecernos. Si buscas una moto fácil de disfrutar, aquí tienes una firme candidata a no defraudarte.

Lo mejor: cambio estético, motor alegre y facilidad de uso. Mejorable: sin embrague antibloqueo, mordiente freno delantero y asiento algo duro.

FICHA TÉCNICA YAMAHA MT-03 2020

MT TOUR y MT FEST: Bienvenido al mundo Mt

Yamaha MT-03 prueba, ficha técnica y primeras impresiones

Yamaha MT-03

Como la MT-03 representa para muchos la puerta de entrada el mundo MT es posible que esto te interese. Para crear comunidad y celebrar el éxito de su saga naked, Yamaha celebra cada año dos tipos de eventos, el MT Tour y el MT Fest. Y 2020 no será para menos. Si en el MT Tour la firma de los diapasones pone toda su gama MT a disposición de potenciales clientes para crear curiosidad y enamorar a más de uno, explicar el concepto “The Dark Side of Japan" y mostrar su posición en el mercado; el MT Fest es la celebración de la gran comunidad MT, un evento que reúne a los clientes de cualquier Yamaha MT para hacer piña, rodar juntos y crear embajadores.

En 2019 el MT Tour pasó por 15 países europeos y en ellos se realizaron más de 4.400 pruebas de producto. En 2020 se repetirá la fórmula y, aunque estará presente toda la gama MT, se hará especial hincapié en los modelos de iniciación, ofreciendo un mayor número de unidades de MT-125 y MT-03. Los MT Tour se celebrarán entre marzo y agosto y recorrerán varias ciudades de la geografía española. Por su lado, el MT Fest se estrenó en 2019 con un evento piloto en Tuéjar (Valencia) y fue tal su éxito que en 2020 Yamaha quiere llevarlo al resto de Europa celebrando al menos tres ediciones distintas. Un evento exclusivo para MT Riders con diferentes actividades lúdicas, espectáculos, ruta conjunta y pruebas dinámicas. Así que si en un MT Tour tienes la posibilidad de probar la nueva Yamaha MT-03, en un MT Fest podrás disfrutar con la tuya propia.

Comparativa Naked A2: Honda CB500F, Kawasaki Z400, KTM 390 Duke, Yamaha MT-03

Relacionado

Comparativa Naked A2: Honda CB500F, Kawasaki Z400, KTM 390 Duke, Yamaha MT-03

Yamaha MT-03 2020, rediseño completo inspirado en sus hermanas mayores

Relacionado

Yamaha MT-03 2020, radical lavado de cara para la naked A2 de Yamaha