La cara B del GP de Tailandia: Templos, jungla, elefantes y Bangkok

El circuito de Buriram acogió el primer GP en la historia de Tailandia, un país que pudimos disfrutar y saborear durante la semana posterior a la carrera.

Chechu Lázaro

La cara B del GP de Tailandia: Templos, jungla, elefantes y Bangkok
La cara B del GP de Tailandia: Templos, jungla, elefantes y Bangkok

En la vida del enviado especial a los GG.PP muy rara vez te da tiempo a hacer algo de turismo por el país que acoja el GP en cuestión; y mucho menos empaparte de su cultura, tradición y estilo de vida. Conoces el aeropuerto, el hotel y el circuito, y como mucho puedes ver algo de su vida nocturna cuando sales a cenar. Poco más. Por eso, la ocasión que nos brindó Turismo de Tailandia, después del pasado GP fue tan especial.

La cara B del GP de Tailandia: Templos, jungla, elefantes y Bangkok

El Templo del Buda de Esmeralda, en el complejo palaciego de Bangkok

Lógicamente, si tienes pensado viajar al GP de Tailandia necesitarás al menos un par de semanas para aprovechar el viaje. Aunque el país asiático da para eso y mucho más. Y eso que aquí no vamos a hablar de las playas remotas de arena blanca y agua cristalina, su gran reclamo turístico. Empezamos.

Buriram y la fiebre por el deporte

Gracias al recién estrenado GP de Tailandia, cualquier aficionado de las dos ruedas ya es capaz de situar la provincia de Buriram en el mapa. Situado a unos 400 km al noreste de Bangkok, esta provincia ha apostado por la promoción a través del deporte. Tiene uno de los equipos más potentes del panorama futbolístico tailandés, el Buriram United, y un circuito de carreras diseñado por el famoso Hermann Tilke, y patrocinado por la marca cervecera Chang. Lo más interesante es circuito y estadio de fútbol están en el mismo recinto. A eso se le llama sinergias deportivas.

La cara B del GP de Tailandia: Templos, jungla, elefantes y Bangkok

La entrada al recinto del circuito de Chang en Burriam

Ya os conté por aquí que el estreno de la cita tailandesa había dejado un gran sabor de boca en todo el paddock. Nos habían contado que el circuito era un poco pan sin sal, sin personalidad, pero lo cierto es que sorprendió para bien, brindando carreras apretadas y de mucho espectáculo. Un show que también se vivió en las gradas, a rebosar todo el fin de semana, con más de 200.000 personas que se pasaron por el Gran Premio.

MotoGP gusta mucho por estos lares y por lo que se ve, la afición no está ‘viciada’ de las nuevas formas occidentales. Algo que ya apuntaba Dovizioso en la rueda de prensa, “aquí vienen aficionados con colores diferentes en sus camisetas. Pueden ir de rojo o de amarillo pero que apoyan a todos sin discusión. Eso es lo más importante y algo que en Europa a veces se olvida". Amén.

El estreno del GP de Tailandia superó todas las expectativas. El acuerdo entre Dorna y el país asiático es de tres años, hasta 2020, aunque ya se habló de ampliar el contrato otros dos años más. Y es que, además del éxito en la organización, el impacto económico generado en la región de Buriram se cuantificó en 65 millones de euros durante el fin de semana.

La cara B del GP de Tailandia: Templos, jungla, elefantes y Bangkok

Preparaciones de la Yamaha YZF-R1M made in Tailandia

La oferta hotelera en esta zona del país no es tan amplia como en el sur, así que apúntate el Hotel de L'Amour, para pasar el fin de semana del Gran Premio cerca del circuito.

Templos, elefantes y selva

Ya el lunes post GP sería un buen día para visitar el emblema de la provincia de Buriram. El complejo del Parque Histórico de Phanom Rung, un santuario hindú dedicado a Shiva. El sitio en sí es espectacular, ya que se halla en lo alto de un volcán extinguido y su construcción data del siglo IX. La mayor parte de la estructura está en pie y ha sobrevivido a la selva, con muchas de sus esculturas en perfectas condiciones. Date una vuelta por el espacio y te absorberá una cultura budista primitiva.

La cara B del GP de Tailandia: Templos, jungla, elefantes y Bangkok

Parque Histórico de Phanom Rung

Un par de horas al norte, conduciendo por las siempre entretenidas carreteras tailandesas, se encuentra otra de las visitas imprescindibles por estos lares, el Parque Histórico de Phimai, ya en la provincia de Nakhon Ratchasima. Construido entre los siglos XI y XIII, su conservación es exquisita y su visita obligatoria. Phanom Rung y Phimai son sin duda, algunos de los más importantes restos históricos y de interés arqueológico de toda Tailandia.

La cara B del GP de Tailandia: Templos, jungla, elefantes y Bangkok

Parque Histórico de Phimai

Pero además de templos, esta zona del país cuenta con uno de los santuarios mundiales del elefante, Ban ta Klang , en la provincia de Surin, fronteriza con Buriram. No es solo ver en vivo a estos bellos paquidermos, es verlos en su hábitat. Pero no todo es tan idílico, ya que los elefantes son en sí una atracción turística.

Un paseo a lomos de un imponente elefante es una de las cosas más impactantes, lo prometo. De la misma forma que sus cuidadores prometieron que la lucha contra el maltrato de estos animales es una de las prioridades del gobierno tailandés. Desde luego, lo que pudimos comprobar es que los cuidadores se esmeran en el cuidado de cada uno de los ejemplares.

La cara B del GP de Tailandia: Templos, jungla, elefantes y Bangkok

Elefantes en su baño diario en la región de Ban ta Klang

Mi última recomendación antes de viajar a Bangkok es el Parque Nacional de Khao Yai, el primero que existió en Tailandia y que luce con orgullo ser Patrimonio Mundial de la UNESCO. Y no es para menos, porque visitarlo es como perderte en medio de la jungla. Cascadas, árboles centenarios, lianas y gran variedad de animales salvajes.

Hay varias rutas dentro del parque, pero siempre es recomendable no salirte de los senderos marcados. Puedes echar en mitad de la selva y acabar el día en uno de los muchos resorts que hay alrededor. A nosotros nos llevaron al LaLa Mukha y fue otra experiencia única. Dormir en una cabaña ‘premium’ con su propio cuarto de baño, tele y aire acondicionado. Un lujo en todos los sentidos.

La cara B del GP de Tailandia: Templos, jungla, elefantes y Bangkok

Una cascada en temporada de lluvias en el Parque Nacional de Khao Yai

Los olores de Bangkok

La capital del reino es el centro político, social, económico y espiritual de Tailandia. Con una población aproximada de 8 millones de habitantes y una mezcla de culturas hindú, china y de otras partes del sudeste asiático que se mezclan con la original, los thai. Bangkok huele. Cada uno de sus rincones emana un olor característico que para nada es desagradable, pero que te recuerda ese choque cultural que es en sí la ciudad.

La cara B del GP de Tailandia: Templos, jungla, elefantes y Bangkok

Uno de los miles de puestos callejeros en Bangkok

Y si hay algo que te haga sentir ese choque, sin duda es la comida. En cada esquina encontrarás un puesto callejero a precios ínfimos, amén de locales con todo tipo de estilos. Como es imposible abarcarlos todos, lo mejor es hacer un Food Tour, que es como una cata de comidas con una variedad infinita. Eso sí, te tiene que gustar algo el picante

Moverte en Bangkok no es fácil y la mejor manera de combatir su tráfico caótico es en dos ruedas. Hay miles de motos en sus calles, tantas que a veces crean sus propios atascos. Así que una manera incluso mejor de moverse en moto (o con los característicos tuk-tuk) es en bicicleta. FollowMe te pone bici y guía, ideal para colarse entre callejuelas, mercados de flores y recorrer la ciudad de punta a punta en unas horas.

La cara B del GP de Tailandia: Templos, jungla, elefantes y Bangkok

FollowMe Bike Tour, una manera alternativa de recorrer las calles de Bangkok

Aunque hay otra forma mejor de moverte por la megalópolis, en barco. Desde nuestro resort, Anantara Riverside, a las afueras de la ciudad, hasta el centro apenas había unos minutos. Y es que el hotel tenía barco propio para moverse por el inmenso Chao Phraya, el río que recorre de norte a sur Bangkok y que es la autovía más fluida de la ciudad. Además de transporte, puedes aprovechar para cenar en barco en un recorrido nocturno por su cuenca.

La cara B del GP de Tailandia: Templos, jungla, elefantes y Bangkok

Las vistas del impresionante hotel Anantara Riverside en Bangkok

Y no te puedes ir de Bangkok ni de Tailandia sin disfrutar de uno de los masajes locales, por ejemplo en Rarinjinda, uno de los mejores spa de la ciudad. Atención, que esto de los masajes es como la comida picante, tú eliges la intensidad.

Larga vida al GP de Tailandia.

Puedes encontrar toda la información sobre el país y planificar tu viaje en la web: Amazing Thailand.