Bimota Tesi H2

Fruto de la entrada de Kawasaki en Bimota, nace la Tesi H2. Una moto de ensueño para los amantes de las motos deportivas que promete unas prestaciones y comportamiento de escándalo.

Óscar Pena

Bimota Tesi H2
Bimota Tesi H2

El pasado 15 de abril de 2019 Kawasaki Motors Europe NV fundó la Italian Motorcycle Investment S.p.A. (en adelante IMI), para fabricar y vender motocicletas de primera calidad bajo la marca Bimota en Rimini, Emilia-Romagna, Italia, tras la compra de una participación del 49,9 por cien de la histórica compañía. Ahora Bimota S.A. pasará a llamarse Bimota S.p.A. Junto con miembros ilustres como Pierluigi Marconi, el padre de TESI, IMI revivirá la marca BIMOTA y va a expandir su negocio produciendo y vendiendo motocicletas BIMOTA para los fans de todo el mundo, mediante el suministro de motores y otros componentes clave de Kawasaki Heavy Industries. KHI considera un privilegio poder apoyar a la marca italiana a través de la IMI en su re-lanzamiento.

Bimota Tesi H2

Bimota Tesi H2

En el EICMA de Milán pudimos ver el primero de los productos de esta nueva asociación, la BIMOTA TESI H2, de las que se producirán 200 motos para la venta en la temporada 2020. La nueva.Bimota, la primera desde 2014, es una deportiva como no podría ser de otro modo, de tipo monoplaza y con una suspensión delantera poco convencional, que consiste en brazos oscilantes dobles con un tirante en lugar de una horquilla. Un sistema complejo, ya visto anteriormente en la marca italiana (tubular en la Tesi 3D), y que teóricamente mejora el manejo especialmente en frenadas intensas, al separar los sistemas de dirección y suspensión delantera. La parte trasera es también poco convencional, al constar de dos amortiguadores ajustables electrónicamente fabricados por Öhlins.

Bimota Tesi H2

Bimota Tesi H2

Los diseñadores le han dado a la Tesi H2 un aire muy agresivo, parecido a un caza de combate, caracterizándose por las aletas que le agregan fuerza aerodinámica a altas velocidades y numerosos componentes de aluminio para mantener el peso bajo control.

Bimota Tesi H2

Bimota Tesi H2

La parte motriz se confía a la utilizada en la Kawasaki Ninja H2; un motor sobrealimentado de cuatro cilindros refrigerados por agua de 998 cc que desarrolla más de 220 CV. El motor es portante, es decir forma parte estructural del bastidor, y el basculante se ancla al mismo por la parte trasera. Y como se espera que sea realmente ligera, promete ofrecer una relación peso-potencia de escándalo. Eso sí, no será barata, y su precio podría rondar los 50.000 €.

Bimota Tesi H2

Bimota Tesi H2