Carlos Tatay y Jeremy Alcoba se llevan las victorias de Moto3 en Barcelona-Catalunya

Jeremy Alcoba es el nuevo líder de la general gracias a la ausencia del japonés Yuki Kunii.

Jeremy Alcoba y Barry Baltus (Fotos: Repsol).
Jeremy Alcoba y Barry Baltus (Fotos: Repsol).

Los españoles Carlos Tatay y Jeremy Alcoba se han hecho con las victorias en las carreras del Campeonato del Mundo Junior de Moto3 2019 disputadas en el Circuit de Barcelona-Catalunya, en una cita muy emotiva marcada por el recuerdo de Andreas Pérez, fallecido hace un año en esta misma ronda.

Alcoba, que pasa a ser el nuevo líder de la general aprovechando la ausencia del japonés Yuki Kunii, cruzó la línea de meta primero en ambas carreras, pero en la primera fue sancionado y acabó tercero por detrás de Tatay y el belga Barry Baltus. En la segunda se impuso al propio Baltus con Xavi Artigas cerrando el cajón.

TATAY SE ESTRENA

Sin Yuki Kunii, lesionado por su caída en Mugello durante la Red Bull Rookies Cup, arrancaba la carrera de Moto3 con Deniz Oncu defendiendo su pole y situándose por delante de Barry Baltus, Aleix Viu, Carlos Tatay, Jeremy Alcoba y Xavi Artigas. Se producían las primeras caídas: primero Idil Mahadi y luego se iban al suelo juntos Alex Díez y Aarón Polanco. En la segunda vuelta caía Izan Ikmal, que quedaba tendido y provocaba una bandera roja.

Carlos Tatay y Jeremy Alcoba se llevan las victorias de Moto3 en Barcelona-Catalunya

Salida de la carrera.

La carrera se reanudaba a diez vueltas y era Aleix Viu el que se ponía primero por delante de Jeremy Alcoba, Carlos Tatay y Deniz Oncu. En la segunda vuelta Alcoba se iba largo y perdía muchas posiciones, con Xavi Artigas escalando puestos para ponerse segundo a rueda de Viu. Detrás se producía la caída de Ryusei Yamanaka y Stefano Nepa.

Oncu y Tatay se turnaban en la primera posición, donde los constantes adelantamientos hacían que el ritmo fuese muy llevadero, y que por lo tanto el grupo fuese realmente numeroso. Sin embargo, a seis del final se producía una caída triple producida por un high side de Aleix Viu –que rodaba cuarto-, al que no podían esquivar Xavi Artigas y Deniz Oncu.

Eso rompía el grupo por completo, dejando delante a Jeremy Alcoba, Carlos Tatay y Barry Baltus. La ventaja sobre el numerosísimo grupo perseguidor no era definitiva pero sí suficiente como para jugarse la victoria entre los tres si no se estorbaban. Detrás era Gerard Riu el que tiraba del grupo y conseguía enfilarlo pero no recortar al trío, donde Alcoba había cogido el mando para poner un buen ritmo.

Jeremy Alcoba ponía un ritmo fortísimo y llegaba en cabeza a la última vuelta con Baltus y Tatay a su estela, con Tatay pasando al belga en la curva uno para ponerse segundo. Justo en ese momento se anunciaba una sanción de 1,6 a Alcoba por cortar las curvas uno y dos.

Ajeno a su sanción, Jeremy Alcoba entraba triunfador en meta, pero la sanción le daba la victoria a Carlos Tatay, que entraba a su estela con Barry Baltus pegado a él, lo que le daba la segunda posición al belga, quedando Alcoba tercero, ya que el grupo perseguidor estaba a cinco segundos. Es la primera victoria para Tatay en la categoría, una semana después de su exhibición en la Red Bull Rookies Cup en Mugello.

Carlos Tatay y Jeremy Alcoba se llevan las victorias de Moto3 en Barcelona-Catalunya

Carlos Tatay y Barry Baltus.

Un grupo perseguidor donde Gerard Riu se hacía con la cuarta plaza, seguido por Daniel Holgado, David Salvador, Max Kofler, Haruki Noguchi, Meikon Kawakami y Josito García, con Adrián Fernández undécimo en un grupo que cubría toda la zona de puntos. Fuera de la misma quedaban Íñigo Iglesias, 21º, y Álex Díez, 24º.

(Resultados al final del artículo)

ALCOBA ACABA SU SEQUÍA

La segunda carrera empezaba sin Aleix Viu, cuya KTM se paró en la vuelta de calentamiento y, aunque parecía que conseguía salir a carrera desde el pit lane, se volvía a parar y tenía que irse de vacío de su carrera local.

Deniz Oncu tomaba el mando ante Barry Baltus, Carlos Tatay y Jeremy Alcoba, con Julián Giral y Haruki Noguchi yéndose al suelo en la primera vuelta. Alcoba progresaba con rapidez para coger el liderato ante Oncu y Baltus, con Xavi Artigas y Stefano Nepa dejándose ver en los puestos de cabeza, donde se empezaba a dibujar un grupo de siete pilotos que cerraba Gerard Riu.

Un grupo al que intentaban unirse Ryusei Yamanaka y Adrián Fernández, aunque el español no lo conseguía, por lo que se quedaba en ocho unidades. Por detrás se iban al suelo Davide Pizzoli primero e Izan Ikmal poco después. Más tarde abandonaría Adrián Fernández por el dolor.

Carlos Tatay y Jeremy Alcoba se llevan las victorias de Moto3 en Barcelona-Catalunya

Deniz Oncu lidera un grupo de ocho.

El grupo cabecero permanecía unido pero siempre con Alcoba, Oncu y Baltus en la zona delantera, una fiesta a la que se quería unir Artigas, mientras que Tatay, Yamanaka, Nepa y Riu se mostraban algo más comedidos. A nueve del final el grupo perdía una unidad cuando Nepa se iba muy largo en las curvas uno y dos y se descolgaba.

Sin embargo, la ruptura total sería en el siguiente giro, cuando Tatay se tocaba con Oncu por el exterior y con Yamanaka por el exterior, yéndose largos los tres y fragmentando el grupo, donde quedaba un trío de cabeza con Alcoba, Baltus y Artigas. Algo más atrás se quedaba Yamanaka con Riu, que se convertía en quinteto con Oncu, Tatay y Nepa.

La diferencia entre ambos grupos no se disparaba pero tampoco se reducía pese a los esfuerzos de Oncu. Delante se turnaban Alcoba y Baltus para poner el ritmo con Artigas más a la expectativa, y al no haber una gran lucha por posiciones no se ralentizaban, llegando así juntos a la hora de la verdad.

Alcoba comenzaba al frente la última vuelta para imponer un ritmo fuerte que Baltus podía seguir pero a Artigas le costaba. El belga lo intentaba todo pero Jeremy Alcoba cerraba todos los huecos y se hacía con la victoria por delante de Barry Baltus y Xavi Artigas. Esta vez sí, Alcoba certificaba su triunfo y ponía fin a una sequía de más de dos años, ya que llevaba sin ganar desde la carrera inaugural de la temporada 2017 en Albacete.

Carlos Tatay y Jeremy Alcoba se llevan las victorias de Moto3 en Barcelona-Catalunya

Xavi Artigas se hacía con el tercer puesto.

Carlos Tatay se llevaba la lucha por el cuarto puesto ante Ryusei Yamanaka, Gerard Riu, Stefano Nepa y Deniz Oncu, que terminaba octavo. José Julián García se hacía con la novena plaza al imponerse en un grupo con Max Kofler, Kevin Zannoni, Matteo Bertelle, Meikon Kawakami, Max Cook, Hikaru Arita e Íñigo Iglesias, que entraba el 16º pero sumaría un punto por una sanción a Bertelle por saltarse la chicane. Fau Cañero finalizaba 20º, Luismi Verdugo 21º, Álex Díez 24º y Aarón Polanco 25º.

RESULTADOS CARRERA 1 FIM CEV MOTO3 BARCELONA 2019

P Piloto País Moto Equipo Tiempo
1 Carlos Tatay SPA KTM Fundación Andreas Pérez 77 18:27.710
2 Barry Baltus BEL KTM Sama Qatar Ángel Nieto Team 0.173
3 Jeremy Alcoba SPA Husqvarna Laglisse Academy 1.480
4 Gerard Riu SPA KTM Baiko Racing Team 6.140
5 Daniel Holgado SPA Honda Junior Team Estrella Galicia 0,0 6.231
6 David Salvador SPA MIR Cuna De Campeones 6.285
7 Maximilian Kofler AUT KTM Sama Qatar Ángel Nieto Team 6.543
8 Haruki Noguchi JPN Honda Asia Talent Team 6.648
9 Meikon Yuji Kawakami BRA KTM Fundación Andreas Pérez 77 6.706
10 José Julián García SPA KTM Fau55 El Señor De Las Bolsas 6.915
11 Adrián Fernández SPA Husqvarna Laglisse Academy 7.118
12 Davide Pizzoli ITA Honda Leopard Impala Junior Team 7.454
13 Max Cook GBR Honda British Talent Team 7.528
14 Kevin Zannoni ITA TM Rgr Tm Racing Factory Team 7.614
15 Matteo Bertelle ITA Honda Sic58 Squadra Corse 8.052
16 Hikaru Arita JPN Honda Sic58 Squadra Corse 12.965
17 Nicola Fabio Carraro ITA TM Rgr Tm Racing Factory Team 13.045
18 Jason Dupasquier SWI KTM H43-Carxpert-Blumaq-Ktm 13.219
19 Bill Van Eerde AUS Honda Asia Talent Team 14.540
20 Matteo Patacca ITA Honda Sic58 Squadracorse 18.323
21 Iñigo Iglesias SPA KTM Baiko Racing Team 24.867
22 Luis Miguel Verdugo SPA Husqvarna Laglisse Academy 25.990
23 Ondrej Vostatek CZE KTM Igax Team 26.045
24 Álex Díez SPA Honda Leopard Impala Junior Team 27.645
25 Joel Damon Kelso AUS Honda Team Leopard Junior Italia 31.533
26 Ryusei Yamanaka JPN Honda Junior Team Estrella Galicia 0,0 1:26.469
ABANDONOS
Julián Giral SPA Honda Junior Team Estrella Galicia 0,0
Filip Rehacek CZE KTM Igax Team
Xavier Artigas SPA Honda Leopard Impala Junior Team
Deniz Öncü TUR KTM Red Bull Ktm Ajo
Aleix Viu SPA KTM Sama Qatar Ángel Nieto Team
Ryan Van De Lagemaat NED KTM Lagemaat Racing
Simon Jespersen DEN KTM Team Jespersen
Stefano Nepa ITA KTM Fundación Andreas Pérez 77
Faustino Cañero SPA KTM Fau55 El Señor De Las Bolsas
NO EMPEZARON
Aarón Polanco SPA KTM Cuna De Campeones
Idil Mahadi MAL Honda Sic Junior Team

RESULTADOS CARRERA 2 FIM CEV MOTO3 BARCELONA 2019

P Piloto País Moto Equipo Tiempo
1 Jeremy Alcoba SPA Husqvarna Laglisse Academy 29:26.142
2 Barry Baltus BEL KTM Sama Qatar Ángel Nieto Team 0.052
3 Xavier Artigas SPA Honda Leopard Impala Junior Team 0.170
4 Carlos Tatay SPA KTM Fundación Andreas Pérez 77 2.778
5 Ryusei Yamanaka JPN Honda Junior Team Estrella Galicia 0,0 3.080
6 Gerard Riu SPA KTM Baiko Racing Team 3.242
7 Stefano Nepa ITA KTM Fundación Andreas Pérez 77 4.421
8 Deniz Öncü TUR KTM Red Bull Ktm Ajo 4.458
9 José Julián García SPA KTM Fau55 El Señor De Las Bolsas 19.652
10 Maximilian Kofler AUT KTM Sama Qatar Ángel Nieto Team 19.691
11 Kevin Zannoni ITA TM Rgr Tm Racing Factory Team 19.747
12 Meikon Yuji Kawakami BRA KTM Fundación Andreas Pérez 77 19.877
13 Max Cook GBR Honda British Talent Team 20.008
14 Hikaru Arita JPN Honda Sic58 Squadra Corse 20.079
15 Iñigo Iglesias SPA KTM Baiko Racing Team 20.188
16 Matteo Patacca ITA Honda Sic58 Squadracorse 20.314
17 Bill Van Eerde AUS Honda Asia Talent Team 20.437
18 Matteo Bertelle ITA Honda Sic58 Squadra Corse 21.658
19 Jason Dupasquier SWI KTM H43-Carxpert-Blumaq-Ktm 23.357
20 Faustino Cañero SPA KTM Fau55 El Señor De Las Bolsas 30.240
21 Luis Miguel Verdugo SPA Husqvarna Laglisse Academy 39.639
22 Ondrej Vostatek CZE KTM Igax Team 39.668
23 Simon Jespersen DEN KTM Team Jespersen 39.775
24 Álex Díez SPA Honda Leopard Impala Junior Team 39.920
25 Aarón Polanco SPA KTM Cuna De Campeones 40.054
26 Ryan Van De Lagemaat NED KTM Lagemaat Racing 40.245
27 Idil Mahadi MAL Honda Sic Junior Team 40.351
28 Filip Rehacek CZE KTM Igax Team 58.360
29 Joel Damon Kelso AUS Honda Team Leopard Junior Italia 58.409
ABANDONOS
Adrián Fernández SPA Husqvarna Laglisse Academy
Nicola Fabio Carraro ITA TM Rgr Tm Racing Factory Team
Haruki Noguchi JPN Honda Asia Talent Team
Izam Ikmal MAL Honda Sic Junior Team
Daniel Holgado SPA Honda Junior Team Estrella Galicia 0,0
Davide Pizzoli ITA Honda Leopard Impala Junior Team
Julián Giral SPA Honda Junior Team Estrella Galicia 0,0
Aleix Viu SPA KTM Sama Qatar Ángel Nieto Team
David Salvador SPA MIR Cuna De Campeones

CLASIFICACIÓN GENERAL MUNDIAL JUNIOR MOTO3 2019

Jeremy Alcoba pasa al frente de la general pero con solo seis puntos sobre Barry Baltus. El lesionado Yuki Kunii baja al tercer puesto a 28 puntos del liderato y con uno sobre Xavi Artigas.

GENERAL MUNDIAL JUNIOR MOTO3 2019
P Piloto País Moto Puntos Dif.
1 Jeremy ALCOBA ESP Husqvarna 98
2 Barry BALTUS BEL KTM 92 6
3 Yuki KUNII JAP Honda 70 28
4 Xavier ARTIGAS ESP Honda 69 29
5 José Julián GARCÍA ESP KTM 58 40
6 Carlos TATAY ESP KTM 55 43
7 Daniel HOLGADO ESP Honda 53 45
8 Ryusei YAMANAKA JAP Honda 48 50
9 Gerard RIU ESP KTM 29 69
10 Davide PIZZOLI ITA Honda 28 70
13 Adrián FERNÁNDEZ ESP Husqvarna 21 77
15 Aleix VIU ESP KTM 19 79
19 David SALVADOR ESP KTM 15 83
22 Julián GIRAL ESP Honda 10 88
25 Víctor RODRÍGUEZ ESP Husqvarna 7 85
28 Íñigo IGLESIAS ESP KTM 1 91