Mantenimiento

Sistema de encendido por magneto de una moto: ¿Qué es y cómo funciona?

El sistema de encendido por magneto para moto es una forma de producir la energía que necesita la moto para arrancar con un magneto.

Juan L. García

2 minutos

Sistema de encendido por magneto de una moto

Una moto, igual que cualquier vehículo, se compone de importantes sistemas y uno de ellos es el encendido por magneto para moto, el cual analizaremos hoy. 

Vamos a ver, entonces, qué es el sistema de encendido por magneto para moto, cómo funciona y qué partes lo componen.

¿Qué es el sistema de encendido por magneto?

El magneto está compuesto por imanes, que producen la corriente para el voltaje que se necesita a fin de que ocurra la chispa y salte hacia las bujías, para nutrir el proceso de combustión en un motor de explosión.

Este proceso se conoce como encendido por magneto, que está compuesto por: el magneto, distribuidor, bujía y condensador.

El magneto

Obviamente, el magneto es la única fuente de energía de este sistema de encendido, una vez que el motor hace girar sus imanes, genera el voltaje de corriente. La proporción de la velocidad del motor, se refleja en la cantidad de voltaje o energía producida.

De acuerdo a la rotación del motor, se encuentran tres tipos de magneto, que son el giratorio de armadura, el giratorio de imán y el inductor polar.

Distribuidor

El distribuidor es otro elemento del sistema de encendido por magneto, y es igual al que utilizan los motores de varios cilindros.

Como indica su propio nombre, tiene la función de distribuir la corriente que llega al motor, puedes encontrar distribuidores tipo gap y los de escobilla de carbón.

Bujía

Encargada de encender la mezcla de aire y combustible dentro del cilindro del motor. Está compuesta por dos electrodos.

Condensador

El condensador almacena energía y la cede en el periodo de descarga, está conformada por dos placas de metal y un componente aislante en medio de ellas.

¿Cómo funciona el sistema de encendido por magneto?

El sistema de encendido por magneto funciona de forma sencilla. El imán al girar hace que la corriente circule en la bobina, en cuanto los polos se alejan disminuye el flujo hasta que se interrumpe el circuito por la leva.

En ese momento la corriente también se interrumpe, y el condensador se carga y el voltaje aumenta a gran velocidad, generando la chispa para encender la mezcla.

Además, según la rotación del motor, hay tres sistemas de encendido por magneto. El primero de ellos en el que gira el imán y la armadura se mantiene fija. Otro en el que hay un inductor polar que gira, mientras que, tanto la bobina, como el imán se mantienen fijos. Y un tercero en el que gira la armadura, pero el imán se mantiene fijo.

Ventajas y desventajas del sistema

En cuanto a la mayor ventaja del sistema por magneto, es que no requiere de fuente externa de alimentación. Sus desventajas principales incluyen los elevados costes para el recambio de sus componentes o la dificultad para producir chispa en caso de baja velocidad. 

El sistema de encendido por magneto que llevan algunas motos es una de las formas de conseguir la chispa necesaria para que el motor arranque.

Etiquetas:

Relacionados