Si eres aficionado de la práctica de trial y piensas que cuentas con un presupuesto algo limitado, y te has decidido por motos de trial de segunda mano, te vamos a dar algunos consejos para que compres la que mejor te venga.
Aunque parezca mentira, no hay mucha diferencia entre comprar una moto de trial de segunda mano y una nueva, en primer lugar, porque su diseño no suele renovarse en cortos periodos de tiempo.. En segundo lugar, porque sus componentes son duraderos y resistentes y no se deterioran fácilmente, pero siempre existen riesgos en comprar vehículos usados.
Características de una moto de trial
Son un tipo de motos ligeras, con motores pequeños, asientos bajos, neumáticos con tacos para la tracción, y muy separadas del suelo, todo ello, las hace aptas para el deporte de trial.
Son altamente maniobrables para superar los retos de competiciones que se incluyen en la práctica de este deporte.
¿Qué debes tener en cuenta al comprar tu moto de trial?
Por lo general, si la buscas nueva, vas a ver que el precio puede ser algo alto. Ahora bien, teniendo en cuenta que sus diseños suelen ser bastante parecidos y el desgaste en esta práctica es menor que en otras disciplinas off road, como ocurre con el hard enduro, cobra mayor importancia la relación entre el precio bajo de compra y mantenimiento y alta calidad de la moto de segunda mano, sobre todo para los aficionados novatos en la disciplina del trial.
Revisión de las condiciones de la moto de trial
Para este tipo de moto no tiene mucho sentido preocuparse por su aspecto exterior, ya que resulta fácil y económico arreglarla, si hace falta.
Sin embargo, deberás tener en cuenta los siguientes aspectos para la valoración de la moto:
- Las primeras conclusiones del estado de la moto la suministran la placa cubre cárter, porque indica el tipo de uso y golpes recibidos en la moto.
- Debes comprobar también si en su interior existen imperfecciones en el bloque motor y en la goma cubre cárter.
- Revisa si existen desperfectos o golpes en las líneas de escape, chasis, basculante, bloque motor, radiador y horquillas.
- Además, comprueba el estado de los rodamientos de ambos ejes, para lo cual deberás movilizar de forma lateral ambas ruedas. En caso de que exista una amplitud en alguno de los dos trenes, quiere decir que la moto requiere sustitución de los rodamientos.
- Revisar las bieletas del amortiguador trasero, que están expuestas a impactos que pueden provocar deformaciones importantes, que dañan igualmente los rodamientos, impidiendo la compresión y expansión del amortiguador.
- Mira también el desgaste de las llantas y los neumáticos, el tipo de desgaste de los tacos del neumático trasero que indican el uso que ha tenido la moto.
Como cualquier otra moto de segunda mano, es importante tener algunas precauciones en el momento de hacer una negociación y a ser posible, ve acompañado de un experto en mecánica quien en definitiva te orientará sobre si la compra merece o no la pena.