Yamaha YZF R6

Prueba rápida de la Yamaha YZF R6 orientada al mercado de segunda mano. Una sport turismo con elementos de la MotoGP.

Motociclismo

Yamaha YZF R6
Yamaha YZF R6

Yamaha YZF R6, su modelo 2006-2007, que supuso una pequeña revolución, sigue siendo una referencia muy válida en el mercado de ocasión.

La Yamaha R6 de 2006 fue una moto completamente nueva frente a las anteriores versiones, con mayor orientación racing y una nueva carrocería.

El motor incorporó el acelerador electrónico YCC-T o «fl y-by-wire», y un embrague deslizante, que fueron desarrollados en la MotoGP de la marca. El motor, por su lado, fue rediseñado desalineando sus ejes para reducir su longitud, y pasó a dar nada menos que 133 CV a 14.500 vueltas.

El sistema de inyección disponía de un segundo inyector accionado electrónicamente. Ofrecía, gracias a su carrera mucho más corta y a la adopción de válvulas de titanio, unas impresionantes subidas de vueltas que en los marcadores de las primeras versiones llegaban, de mentirijillas, hasta las 16.500 rpm.

Posteriormente, en la versión 2007, se modificaron los cuentarrevoluciones.

En el chasis, el amortiguador se desplazó bajo el motor para centrar mejor los pesos, y en las suspensiones delantera y trasera se adoptaron, por primera vez en la supersport de la marca, ajustes y regulaciones en alta y baja velocidad.

El peso se redujo una vez más hasta los 161 kg. La versión 2007, sólo cambia la decoración.

  • 1999. Con nuevo motor ya con admisión de aire forzado que daba 120 CV. Declaraba sólo 169 kg de peso.
  • 2005. Horquilla delantera invertida con frenos mayores y motor mejorado. Se añade la versión «R46» modelo Rossi.
  • 2008. Nuevo subchasis de magnesio, potencia aumentada a 129 CV. Nueva carrocería, con modifi caciones de detalle.
  • Su aceleración y prestaciones puras son de ultradeportiva (no obstante, en uso normal es algo desagradable en medios por falta de bajos).
  • Su nuevo carenado dotado de doble óptica le da una personalidad única realzada por su agresiva decoración en los colores de guerra Yamaha: blanco/rojo y azul/blanco.
  • Desde luego, su ergonomía está creada para desenvolverse en un circuito, y es la más agresiva entre las supersport para moverse tanto en carretera como entre el tráfico.
  • 1999-2001: 4.500-6.000 €
  • 2004-2006: 6.000-6.500 €
  • 2006-2010: 8.500-9.000 €