Una de las sensaciones más temidas por los motociclistas es sentir cuando la moto patina al circular por una vía que está mojada. Dado que se trata de un vehículo vulnerable y susceptible de sufrir percances viales debido a poseer menos protección y neumáticos en su diseño y configuración, siempre hay que tomar medidas preventivas.
Son muchos los efectos que puede tener una vía húmeda o totalmente mojada en la estabilidad de una moto, algunos de mayor riesgo que otros, pero todos con efectos negativos para el conductor y la moto. A continuación, vamos a ver las estrategias que podemos implementar para prevenir el patinaje de la moto en el asfalto mojado.
Precauciones básicas al conducir en asfalto mojado
Si quieres evitar, en la medida de lo posible, que tu moto patine cuando el asfalto está mojado, sigue estos consejos:
Conduce con suavidad
Cuando circulamos por una vía muy húmeda, es importante no conducir a alta velocidad, evitar frenadas inesperadas y aceleraciones bruscas que puedan propiciar que la rueda patine al perder tracción.
Anticipándonos al lugar donde nos detendremos, podemos reducir la velocidad con suficiente tiempo, aplicando ambos frenos de manera simultánea pero con suavidad hasta detenernos pausadamente. Es necesario conducir a una velocidad baja, haciendo cambios de marcha suaves para no perder estabilidad.
Ten cuidado con los obstáculos resbaladizos
Las carreteras suelen tener algunos sectores que resultan resbaladizos, como los pasos de cebra o las líneas o señales pintadas en el suelo, además de alcantarillas sin rejillas, y otros elementos que con la lluvia se tornan peligrosos para la conducción de una moto.
Evita el centro del carril y los charcos
En las autovías o autopistas, por lo general, los vehículos tienden a mover el agua hasta el centro de los carriles y las partes más externas de estos. Por lo tanto, no se recomienda circular por estas zonas cuando la carretera está mojada, ya que en esta área los carriles se vuelven resbaladizos, lo cual resulta sumamente peligroso para una moto. Circular por la parte lateral de los carriles es una medida que debemos implementar cuando estemos atravesando una vía mojada.
Mantén la moto lo más recta posible en las curvas
Reducir la velocidad antes de comenzar a trazar una curva cuando el pavimento está húmedo. Mantener la moto en línea recta evita la pérdida de adherencia. Una leve inclinación del cuerpo hacia el ángulo de la curva puede ser de mucha ayuda, pero forzar los neumáticos en estas condiciones puede causar que la moto patine.
Otros consejos para mantener la seguridad sobre la moto
- Usa un casco integral: Como todos sabemos, la protección en general es de suma importancia, sin embargo, hay que resaltar la necesidad de utilizar un casco integral, ya que la protección que ofrece es más completa, asegurándonos de que su diseño permita una buena ventilación para evitar la acumulación de vapores.
- Preparación de la moto para la lluvia: Una moto siempre debe estar preparada para salir a circular bajo cualquier condición. Debemos mantener los neumáticos en condiciones óptimas, ya que son muy importantes para conservar la tracción y el agarre necesario y para garantizar la estabilidad de la moto.
Para evitar que tu moto patine, simplemente debes conducir con mucha más precaución de la que sueles tener, sobre todo si la carretera está muy mojada. Además, es importante que tengas en cuenta el estado de la moto y, sobre todo, de sus neumáticos, ya que son el único punto de contacto entre la moto y el pavimento.