Las vías cuentan con muchas señalizaciones y en este contexto, es importante conocer el orden de preferencia en los pasos de cebra, ya que, se trata de la seguridad de los peatones y es necesario establecer las prioridades para reforzar la integridad de todos los usuarios de la vía.
La presencia de elementos como los patinetes eléctricos y las bicicletas, hace necesario que se aclare este tema, con la finalidad de prevenir tanto accidentes viales como infracciones en general. Vamos a establecer las preferencias de cada uno de los usuarios involucrados en este planteamiento y la normativa que rige esta señalización.
La premisa de la legislación
El Reglamento General de Circulación establece claramente que todos los vehículos no podrán circular por las aceras ni las áreas exclusivas para peatones. Este principio sitúa a los peatones como prioritarios en los pasos de cebra.
La bicicleta y su lugar en los cruces peatonales
Con esta premisa, se concluye que las bicicletas no tienen prioridad, ni derecho de circular en los pasos de cebra. El ciclista debe bajar de la bici antes de cruzar para mantener su prioridad como peatón. Cualquier infracción a esta norma puede acarrear sanciones de hasta 200 euros.
Patinetes eléctricos: ¿En qué posición se encuentran?
Por otro lado, la situación de los patinetes eléctricos es más ambigua. Al considerarse Vehículos de Movilidad Personal o VMP, no entran en la categoría de vehículos a motor. La legislación actual deja esta cuestión en manos de las ordenanzas municipales, lo que genera cierta incertidumbre sobre dónde pueden circular estos vehículos.
Pasos de cebra: Reservados para peatones
Queda claro que los pasos de cebra son exclusivos para los peatones. Ningún otro vehículo puede invadir estos espacios destinados a la seguridad peatonal.
Las motos y su trayectoria clara
En el caso de las motos, su clasificación como vehículos a motor elimina cualquier posibilidad de tener preferencia en los pasos de cebra. No tienen permitido circular por las aceras y, por ende, no deben cruzar por los pasos de cebra. El sitio de las motos siempre está en la carretera.
Carril bici: La excepción para bicicletas y patinetes
Muchos municipios tienen carriles bici dedicados, donde tanto bicicletas como patinetes pueden circular con prioridad. Esta medida busca mejorar la convivencia entre distintos tipos de vehículos y peatones. En caso de que un vehículo a motor deba cruzar un carril bici, se espera que lo haga con precaución, respetando la prioridad y señalando adecuadamente.
La prioridad es para el peatón
Los pasos de cebra están diseñados pensando exclusivamente en el peatón. Aquellos que vayan en bicis o patinetes deben bajarse de estos vehículos para cruzar y mantener su prioridad.
Las motos obligatoriamente deben circular por la carretera, porque la ley establece que todo vehículo a motor debe hacerlo así.
En un paso de cebra, la prioridad siempre la tienen los peatones y no los vehículos, independientemente de su tipo. Por lo tanto, ni la moto, ni la bici, ni el patinete eléctrico tienen prioridad sobre los peatones en un paso de cebra.