En España, el flujo de vehículos aumenta año tras año, y con la finalidad de agilizar el tránsito, se diseñó la vía de atención preferente. Los vehículos que circulan por ella, a pesar de gozar de algunos privilegios, también tiene limitaciones y normas que no se deben obviar.
Con la intención de ayudar a la comprensión de este concepto, vamos a explicar, en adelante, los aspectos más importantes relacionados con la vía de atención preferente, las normas permitidas a los usuarios de esta vía y las restricciones y límites que deben acatar.
¿Qué es una vía de atención preferente?
Una vía de atención preferente hace referencia a una carretera, como puede ser una autovía o autopista, en la que suele haber mucho tráfico y que, por lo tanto, suele tener mucha vigilancia por parte de los agentes de tráfico.
Esta es una denominación que ponen los mismos cuerpos de seguridad con la que se refieren a carreteras a la que deben prestarles mucha atención por la gran cantidad de coches, motos y otros vehículos que pasan constantemente.
Beneficios de la vía de atención preferente
Si bien, debido a la gran cantidad de tráfico que hay, puede haber muchos más accidentes con la moto, también es cierto que este tipo de carreteras están mucho más vigiladas, lo que hace que el tráfico se mueva de forma más fluida.
Normas y límites de la vía de atención preferente
Como hemos dicho, una vía de atención preferente puede ser cualquier carretera, por eso, sus normas y límites son las que tienen ese tipo de vías.
Esto incluye los límites de velocidad, por ejemplo, de 120 km/h en el caso de autovías y autopistas, dejar pasar a coches y patrullas de la Policía o la Guardia Civil.
Además, merece la pena recordar, que al viajar por carreteras de este tipo, hay que mantener siempre la vista y toda la atención en la carretera para poder circular con toda la seguridad posible.
¿Cómo se identifica una vía de atención preferente?
Casi nunca hay ningún tipo de señalización que se utilice para alertar o avisar a los conductores que están próximos a encontrarte o entrar en una vía de este tipo.
Es importante tener en cuenta que las regulaciones y señalizaciones de tráfico pueden variar entre diferentes municipios y regiones en España, por lo que es posible que algunos ayuntamientos hayan implementado señales específicas para identificar vías importantes dentro de sus ciudades. Estas señales pueden tener diferentes propósitos, como indicar vías principales, arterias de tráfico intenso o rutas preferentes para ciertos tipos de vehículos.
Se recomienda a los usuarios indagar e informarse en las localidades o ayuntamientos que vas a transitar, acerca de las disposiciones y ordenanzas de las vías de atención preferentes designadas y diseñadas para tal fin en sus jurisdicciones.
La vía de atención preferente es una estrategia vial, que contribuye a la circulación fluida y segura de los vehículos, especialmente para las motos.
No deben olvidarse los usuarios de estas vías, de conducir en estado constante de alerta, porque también pueden surgir imprevistos en este tipo de vías.