Los accidentes en moto están a la orden del día, ya que cada vez más gente utiliza este medio de transporte, pero sin conocer las precauciones y conducir con seguridad.
En este artículo vamos a ver algunos trucos, consejos y sugerencias para conducir con seguridad y evitar, siempre que se pueda, posibles accidentes con la moto.
Causas más comunes de los accidentes en moto
Los accidentes en moto pueden ocurrir por múltiples razones, que pasan por la imprudencia del conductor directamente, hasta la falta de previsión y prevención del involucrado en el accidente.
Algunos de los motivos más comunes son:
- El exceso de velocidad.
- Conducción bajo los efectos del consumo de alcohol o sustancias nocivas.
- Conducir con resaca o enfermos.
- La falta de experiencia.
- El mal estado de las vías u obstáculos en ellas.
- Malas condiciones climáticas.
- Imprudencias de otros conductores.
- Cansancio, sueño.
- Fallos mecánicos de la moto.
Consejos y recomendaciones para evitar los accidentes en moto
Lo mejor para evitar, en la medida de lo posible, accidentes con la moto es seguir unos sencillos consejos que hagan de la conducción una tarea segura.
Respetar las señalizaciones y normas de circulación
Cuando conducimos una moto, tenemos una gran responsabilidad de no poner en peligro a los demás usuarios de la vía, y si todos nos regimos por las mismas normas, los accidentes disminuirán de manera considerable. Por ello, es importante que respetemos los límites de velocidad de las carreteras españolas.
Mantenimiento de la moto
Es importante hacer una revisión periódica de los sistemas de la moto como son los frenos, los neumáticos, los filtros o el embrague, entre otros, para no tener problemas mecánicos que puedan derivar en un accidente en un futuro.
Considerar las condiciones climatológicas
Los consejos para ir en moto cuando hay lluvia son algo que hay que tener siempre en cuenta, porque el control de la moto cambia con el suelo mojado. Además, también podemos ver reducida nuestra visión por el agua que levantan los vehículos que tenemos delante o, simplemente, porque la lluvia es demasiado intensa.
No consumir alcohol u otras sustancias cuando se va a conducir
Cualquier tipo de sustancia que pueda suponer una alteración de la percepción o que suponga un problema para la capacidad de conducción no deben consumirse, ni siquiera de forma moderada.
Respetar la distancia de seguridad
La motocicleta necesita un espacio para frenar con seguridad sin chocar con el vehículo de delante, a eso se le llama distancia de seguridad de la moto, por eso, aunque no sea obligatorio, no es recomendable circular muy pegado al usuario de delante.
Siempre alerta para evitar accidentes
Algo muy importante a tener en cuenta, es que siempre hay que estar alerta y fijarnos en la carretera por la que se circula. Una pequeña distracción puede ser fatal, con lo que hay que mantener siempre la atención y guardar todos los elementos, como el teléfono móvil, que puedan distraernos.
Los accidentes de moto son algo que no hay que tomarse a la ligera, por eso, seguir estos consejos y cualquier otro que puedas recibir es necesario y, prácticamente, obligatorio.