Para salir a disfrutar de uno o varios días con la moto, es indispensable preparar la motoruta con antelación. Esto permitirá tener claros ciertos conceptos y factores importantes para poder viajar con tranquilidad.
En este artículo vamos a ver cómo preparar una motoruta de la forma más sencilla posible y qué hay que tener en cuenta para que todo salga perfecto durante el viaje.
¿Qué hay que saber antes de empezar a preparar la motoruta?
Antes de comenzar a planificar todo lo que se va a hacer en la ruta, hay que tener claros algunos aspectos que definirán cómo y qué se va a poder hacer durante el viaje:
Viajar en grupo o en solitario
Antes de empezar a pensar cómo será el trayecto, hay que tener claro si vas a viajar solo, en pareja o en grupo. De hecho, en caso de viajar en grupo, tampoco está de más considerar las posibilidades de las motos de todo el mundo para saber qué pueden y qué no pueden hacer.
El presupuesto
El presupuesto es quizás la parte previa más importante a la hora de diseñar la motoruta, ya que será el que marque, en parte, el tiempo que durará, así como las actividades que se pueden realizar.
No es lo mismo tener un presupuesto para una excursión, que uno que incluya también noches de hotel, cenas, etc.
Aplicaciones o mapas
Lo mejor es descargar alguna de las mejores aplicaciones para planificar rutas en motos, ya que vas a poder planificarlo todo de forma sencilla y compartirlo con todos tus acompañantes.
Aunque para los más clásicos, tener uno o varios mapas de las zonas que posiblemente se visiten, también ayudará a planificar la ruta.
Prepara la motocicleta
Es indispensable que conozcas la mejor forma de preparar la moto para viajar, revisar los neumáticos, los frenos o las luces, son algunas de las cosas que puedes hacer para comprobar que todo esté bien antes de empezar a viajar.
Preparar tu motoruta
Con todos los aspectos previos ya revisados, es hora de empezar a preparar todo lo referente a la motoruta:
Kilómetros a recorrer
En función de la ruta que quieras hacer, hay que ver qué caminos se pueden escoger para llegar desde la salida hasta el final y qué kilómetros se recorrerán en función de cada posible trayecto.
Esto es bastante útil para escoger una u otra ruta en función, por ejemplo, del consumo que puedan tener las motos y la manera de distribuir el kilometraje en las distintas etapas entre paradas que habrá.
Definir las paradas
Otro de los puntos más importantes, es definir dónde y cuándo se va a parar. Esto es realmente útil porque te permite planificar a la perfección el día o días que durará la motoruta.
Puedes dejar ya definido, desde las paradas para repostar, hasta las horas y lugares para comer o para descansar, hacer fotos, etc.
Equipamiento completo
Si vas a salir en invierno, es importante que escojas el mejor equipamiento para ti y tu moto contra lluvia o frío. En cambio, si vas a hacer la motoruta en verano, deberás buscar otra clase de accesorios.
Todo esto hay que tenerlo en cuenta porque gran parte de la seguridad y comodidad sobre la moto, viene de la mano de llevar un equipamiento correcto.
Las motorutas son una gran forma de disfrutar de impresionantes carreteras y paisajes, siempre que se preparen bien y con tiempo.