Cada vez que un vehículo va a realizar un desplazamiento largo, es recomendable revisar que esté en buenas condiciones y prepararlo para aguantar más kilómetros de lo habitual. Y en el caso de las motos, esto aún se hace más necesario, toda vez que los riesgos son mayores que cuando se va en coche o furgoneta.
Así pues, en el momento de planear un viaje, debe anteponerse una adecuada preparación, ya que es tanto o más importante que la propia ruta que se va a realizar (en la que se calcularán los kilómetros, las paradas, dónde están las gasolineras, etc.).
Preparar la moto para viajar
En el momento de la revisión, habrá que atender a algunos elementos claves para tener un trayecto tranquilo y sin ningún tipo de problemas. Obviamente la opción más sencilla pasa por llevar la moto al taller y que los profesionales realicen la puesta a punto más adecuada para el desplazamiento que se vaya a realizar.

Pero también es posible hacerla uno mismo. Para ello hay que poner especial atención a los siguientes elementos:
- Neumáticos. Sin lugar a dudas del buen estado de las ruedas depende una mejor o peor conducción. Por ello se han de revisar los siguientes detalles… En primer lugar, el estado de la goma, ya que a pesar de no utilizarse, envejece y puede llegar a cuartearse. A continuación hay que comprobar si el dibujo es el adecuado o si el neumático ya está demasiado desgastado, lo que puede llevar a que la moto patine en circunstancias en las que no debería. Y en tercer lugar, hay que vigilar que la presión de los neumáticos sea la correcta (no es lo mismo viajar dos personas que solo una).
- Luces. Ni que decir tiene que las luces han de funcionar a la perfección, tanto por la seguridad del viajero, como por no ser multados en caso de que algún faro no ilumine.
- Revisión de los niveles. Antes de realizar cualquier viaje con motos, resulta esencial comprobar que los niveles de líquidos son los correctos. En este caso, el líquido de frenos debe estar en perfecto estado. Asimismo, el nivel de anticongelante es clave tanto si se hace el desplazamiento con temperaturas muy frías como si se realiza con mucho calor. Finalmente, el nivel del aceite también ha de situarse entre el mínimo y el máximo que marca el fabricante.

- Estado del aceite. Y hablando del aceite, también es importante comprobar en qué estado se encuentra, ya que si está demasiado sucio, el motor funcionará peor e incluso puede devenir en una avería. Es más, si no se ha cambiado recientemente, vendrá bien hacerlo antes de realizar un largo viaje.
- Un último consejo es limpiar la moto antes de salir a la carretera, ya que la suciedad nunca es buena compañía.
Estos son los puntos fundamentales que revisar antes de viajar en moto, a lo que hay que añadir otra revisión del equipamiento personal, desde el casco, hasta las prendas destinadas a proteger al motoristas, como es el caso del mono, la chaqueta, el pantalón, los guantes o las botas.