Guía de compra del patín eléctrico

Los patinetes eléctricos son una gran alternativa para moverse por la ciudad por un precio reducido

Juan L. García

Patinetes electricos
Patinetes electricos

De acuerdo a las últimas investigaciones sobre vehículos y vialidad, el patín eléctrico ha sido considerado como una alternativa sostenible con gran aceptación y popularidad, que ha incrementado su venta hasta por 10 veces más que el año pasado.

Si estás buscando facilidad para desplazarte y encontrar estacionamiento, puedes adquirir este práctico y económico vehículo, que además no requiere tramitaciones burocráticas para obtener permiso de conducir y no requiere de un seguro. A continuación, vamos a contarte todo lo que necesitas saber sobre el patín eléctrico y qué requisitos exige la normativa vial española para su uso y cuáles son los más recomendados. 

¿Qué es el patín eléctrico?

Es un vehículo que tiene mucha perspectiva de uso debido a que representa una solución eficiente para sus usuarios y para el mismo sistema de circulación vial. Es un vehículo individual de dos ruedas propulsado por un motor eléctrico. Está destinado a cubrir desplazamientos cortos, evitando al conductor tener que utilizar el coche, coger  transporte público o contratar un taxi para hacer un pequeño viaje. 

¿Cómo funciona el patín eléctrico?

El patín lleva integrado en la zona del bastidor un motor con escobilla, resistente y de gran calidad que, a su vez, posee baterías recargables, que pueden ser confeccionadas en material de plomo o litio; y de acuerdo a ello, se podrá estimar la velocidad que puede llegar a desarrollar, la cual puede oscilar entre 15 a 65 kilómetros. 

Los frenos que tiene pueden ser de dos tipos; de sistema tambor o de sistema de discos. Ambos cumplen la función de desacelerar el vehículo, de forma total o parcial.

¿Qué normativas deben cumplirse para conducir un patín eléctrico?

En el país, la normativa para el uso del patín eléctrico es general, sin embargo, los ayuntamientos pueden adicionar algunas reglas con vigencia dentro de su término municipal, siempre que no contravengan la ley general al respecto.  Para orientarte sobre las autorizaciones y restricciones en la conducción de un vehículo eléctrico como el patinete, queremos compartirte la siguiente información:

  • La DGT los ha definido como vehículos de movilidad personal, es decir, VMP y están sujetos a reglamento, a excepción de aquellos que no sobrepasan los 6 km/h, ya que se consideran vehículos recreativos o juguetes.
  • La DGT Los ha clasificado por Categorías: 
    • Tipo A: Puede alcanzar una velocidad hasta de 20 Km/h; su peso máximo es de 25 kg, solo puede ser utilizado por una persona.
    • Tipo B: Alcanzan una velocidad máxima de 30 km/h, con un peso máximo hasta 50 kg y también son utilizados por una sola persona.
  • No necesitas permiso para circular con un patín eléctrico.
  • La velocidad máxima permitida es de 25 km/h. La infracción de esta disposición puede acarrear multa hasta de 500 € y la retirada del patín.
  • No es obligatorio contar con una póliza de seguro a terceros. Sin embargo, la DGT lo recomienda y contempla reglamentar en un futuro, sobre su obligatoriedad. Ciudades como Barcelona, Alicante y Benidorm sí reglamentaron acerca de este requisito necesario.
  • A partir de la entrada en vigor de la nueva normativa, se estableció el carácter obligatorio del uso de casco para el conductor del patín tipo A y tipo B.
  • Es obligatorio el uso de luces nocturnas, en la parte delantera, color blanca y en la parte trasera, de color rojo.
  • Su área de circulación es por el carril para bici y por las vías restringidas a 30 km/h o vías pacificadas y por algunas calzadas peatonales expresamente autorizadas por el Ayuntamiento. Se prohíbe la circulación por las aceras, vías interurbanas, travesías, autopistas, autovías y túneles interurbanos.

Cuáles son los 5 mejores patines eléctricos

La siguiente lista de patines eléctricos son los más económicos y funcionales del mercado:

SmartGyro Xtreme City

Es uno de los más ligeros y cómodos; pesa 12,5 kg, sus ruedas son de 8,5”. Su batería cuenta con una capacidad de 7.800 mAh y homologa 20 km de autonomía. Soporta hasta 120 kg de peso. El SmartGyro lo puedes encontrar desde 240 €.

iWatRoad R9 eXtreme

Soporta hasta 110 Kg y tiene una autonomía de 30 km; su batería se recarga en 4 horas y su capacidad es de 7.000 mAh. Cuenta con pantalla LCD en el manillar, para leer la velocidad y nivel de batería. El precio de iWatRoad ronda los 250 €.  

Cecotec Outsider E-Volution

Pesa 13 Kg y soporta una carga hasta de 120 Kg. Ofrece sistema de batería intercambiable. A los 25 km que homologa en el apartado de la autonomía es posible que se extienda hasta el doble o triple siempre que el conductor porte más baterías, las cuales tardan 4 horas en cargarse. No desarrolla velocidad superior a 25 km/h. El Cecotect cuenta con pantalla digital para revisar la velocidad y la batería. Su precio aproximado es de 299 €.

Kugoo S1 Pro

Es el más ligero de todos los patines que hemos descrito, su peso es de 11 kg y puede transportar hasta 120 kg, con una autonomía de 30 km. Sus neumáticos son de 8” y posee pantalla con luces en los extremos del manillar. La capacidad de su batería es de 7.500 mAh, recargable durante 4 horas. El precio del Kugoo ronda los 275 €.

Skateflash SK Urban 2.0

Posee un motor de 350 W, pesa 14 kg, siendo el más pesado de esta lista. Soporta hasta 120 kg; su batería de 10.400 mAh puede utilizarse por unos 25 km; recargable en 3,5 horas. Lo podrás encontrar en el mercado desde 360 €.

 

Archivado en:

El patinete eléctrico, la opción 'inocente' más votada como nueva categoría para MotoGP

Relacionado

El patinete eléctrico, la opción 'inocente' más votada como nueva categoría para MotoGP

¿Pensando en pasarte a un vehículo eléctrico? Cómo instalar tu punto de recarga en casa

Relacionado

¿Pensando en pasarte a un vehículo eléctrico? Cómo instalar tu punto de recarga en casa

Stark Varg

Relacionado

Visita a Stark Varg, la moto de cross eléctrica está más cerca

Fantic Electric 2023

Relacionado

Fantic Electric 2023, urbano y eléctrico