El español Oriol Mena no estará en el Dakar 2020 después de sufrir una caída cuando retomaba los entrenamientos después de haber estado parados dos meses por lesión. El piloto del Hero Motorsport sufría “una pequeña caída" según sus propias palabras, que le “ha causado de nuevo un neumotórax y una nueva fractura en la escápula y costillas".
Mena fue una de las sensaciones del Dakar 2018, donde realizó su debut y finalizó en una gran séptima posición, volviendo el año pasado para terminar décimo. En su tercer Dakar estaba llamado a ser protagonista, pero una caída entrenando cuando preparaba el Rally de Marruecos ya había trastocado sus planes y le hacía llegar muy justo.
En esa primera caída se fracturó cinco costillas, la escápula y la clavícula, así como un neumotórax y daño en el bazo. Tuvo que permanecer varias semanas en reposo, y a finales de octubre comenzó el proceso de recuperación en el Centro de Alto Rendimiento de la localidad barcelonesa de San Cugat, a través de sencillos ejercicios y un tratamiento avanzado con ondas de choque y ultrasonido para acelerar el soldado de los huesos, aunque a mediados de noviembre se sometió a una operación para fijar la clavícula y la escápula.
Debido a ese contratiempo, que le había tenido dos meses en el dique seco, su objetivo para la edición 2020 había cambiado y se iba a centrar en ayudar a sus compañeros en la estructura india, especialmente al flamante fichaje, el portugués Paulo Gonçalves, así como al también luso Joaquim Rodrigues. No obstante, Mena estaba ilusionado con poder tomar parte en la cita de Arabia Saudí:
“Espero que sea un Dakar auténtico. Un Rally donde la navegación sea la protagonista, con etapas duras y etapas largas. Aunque no llegue en el mejor momento físico espero que sean etapas de trabajar mucho la navegación y que no sean muy rápidas. Antes de la lesión, el objetivo era estar lo más adelante posible y mejorar los resultados anteriores. Ahora las prioridades son otras: voy a ayudar a mis compañeros", aseguraba antes de la segunda lesión el piloto barcelonés, que aparecía en la lista de inscritos con el dorsal 15 dentro de la categoría Elite.
Finalmente tampoco podrá ayudar a sus compañeros ni coger experiencia en la nueva ubicación con vistas a 2021, algo que asume con resignación: “Difícil escribirlo y admitirlo, pero debo renunciar al Dakar. Ahora es momento de pensar en recuperarse bien y regresar nuevamente cuando el cuerpo y la mente estén al cien por cien", compartía con sus seguidores tras explicar que la caída fue cuando, tras el parón de dos meses, por fin había recibido el permiso de los médicos para comenzar a entrenar en moto con la intención de ganar confianza y empezar a activar su cuerpo.
Haciendo hincapié en la mala suerte de haber tenido dos caídas tan seguidas y haberse vuelto a dañar lo mismo en ambas, Mena no dejaba pasar tampoco la ocasión de repartir agradecimientos:
“Quiero agradecer a mi familia, al Hero Motorsport Team Rally por la oportunidad de representar sus colores nuevamente, a todos los profesionales del CAR San Cugat (médicos, fisioterapeutas, psicólogos, nutricionistas...), a todos mis patrocinadores personales y a todos los que me habéis ayudado durante estos dos últimos meses para llegar al podio de salida el 5 de enero", concluye.