El 2021 de Kawasaki en el motociclismo

El 2021 de las marcas en el motociclismo de competición: capítulo 9 de 11: Kawasaki.

Courtney Duncan y Adrián Huertas han dado títulos mundiales a Kawasaki en 2021, con Jonathan Rea y Romain Febvre como subcampeones
Courtney Duncan y Adrián Huertas han dado títulos mundiales a Kawasaki en 2021, con Jonathan Rea y Romain Febvre como subcampeones

La competición en 2021 ya ha tocado a su fin y ha llegado el momento de ver cómo les ha ido a las marcas con un resumen breve y directo de cada una. En el noveno de estos once capítulos, la segunda de las grandes marcas japonesas en pasar por estos resúmenes: Kawasaki.

Se dividirá en tres partes, antes de terminar con el resumen de lo mejor y lo peor:

Mundiales de velocidad

  • Superbike: Después de seis títulos consecutivos, este año Jonathan Rea ‘solo’ ha podido ser subcampeón pese a conseguir la friolera de 13 victorias, con su compañero Alex Lowes octavo tras cinco presencias en el podio.
  • Supersport: El mejor piloto de la marca en la general fue Philipp Oettl, quinto con siete podios, seguido por Can Oncu, sexto con dos podios. Sin embargo, la única victoria la consiguió Raffaele De Rosa, séptimo en la general.
  • Supersport 300: El campeón Adrián Huertas, ganador de seis carreras, lideró un top 5 final íntegro de la marca con Tom Booth-Amos subcampeón con dos triunfos, Jeffrey Buis tercero con tres victorias, Samuel Di Sora cuarto ganando una carrera y Yuta Okaya quinto con tres podios. Hay que sumar una victoria de Ana Carrasco (16ª) y muchos podios más: los tres podios de Íñigo Iglesias (7º), uno de Koen Meuffels (9º), uno de Oliver Konig (11º), dos de Hugo De Cancellis (12º) y dos de Alejandro Carrión (14º).
  • Resistencia: Tercera posición final para el Webike SRC Kawasaki France de David Checa, Jeremy Guarnoni y Erwan Nigon tras subir al podio en las 24 heures motos de Le Mans y las 12 horas de Estoril.
Adrián Huertas, Tom Booth Amos, Jeffrey Buis, Ana Carrasco, Jonathan Rea, Raffaele De Rosa y Samuel Di Sora han ganado con Kawasaki en el WorldSBK 2021
Adrián Huertas, Tom Booth Amos, Jeffrey Buis, Ana Carrasco, Jonathan Rea, Raffaele De Rosa y Samuel Di Sora han ganado con Kawasaki en el WorldSBK 2021

Nacionales de velocidad

  • ESBK: Pese a lograr hasta seis podios, Román Ramos no pudo defender su título y terminó cuarto, con Alejandro Medina octavo añadiendo otra presencia en el cajón.
  • BSB: Lee Jackson concluyó noveno con un podio, Ryan Vickers 12º y Rory Skinner 13º tras pisar dos veces el cajón.
  • MotoAmerica: Décima posición para Corey Alexander y 13ª para Michael Gilbert.
  • All-Japan: El veterano Akira Yanagawa terminó el año en novena posición.
  • FSBK: Pese a lograr ocho victorias, Valentin Debise solo pudo ser subcampeón tras lesionarse en la fase decisiva de la temporada.
  • IDM: Valentin Debise consiguió un triunfo y terminó en la quinta posición final, con Nico Thoni 12º.
  • ASBK: Séptima posición en la general para el veterano Bryan Staring.
Alejandro Medina, Román Ramos, Valentin Debise, Lee Jackson y Rory Skinner han llevado a Kawasaki al podio en los nacionales en este 2021
Alejandro Medina, Román Ramos, Valentin Debise, Lee Jackson y Rory Skinner han llevado a Kawasaki al podio en los nacionales en este 2021

Mundiales offroad

  • MXGP: Romain Febvre ha terminado como subcampeón tras ganar un GP y luchar por el título hasta el final
  • MX2: Undécima posición para Mikkel Haarup, duodécima para Wilson Todd, 15ª para Mathys Boisrame (con un podio) y 17ª para Roan van de Moosdijk.
  • WMX: Courtney Duncan ha revalidado su título mundial tres llevarse la victoria en tres grandes premios, con Amandine Verstappen en la sexta posición final.
  • Supercross: Eli Tomac no ha podido retener la corona y ha terminado tercero con tres victorias, a las que se suma el podio conseguido por Adam Cianciarulo, 16º.
Eli Tomac, Romain Febvre y Courtney Duncan han sido los máximos exponentes offroad de Kawasaki en 2021
Eli Tomac, Romain Febvre y Courtney Duncan han sido los máximos exponentes offroad de Kawasaki en 2021

Resumen

  • Lo mejor: Seguir dominando con puño de hierro el Mundial de Supersport 300, revalidar el título de WMX y acariciar el de MXGP.
  • Lo peor: Ceder la hegemonía en el Mundial de Superbike, perder el trono del Supercross y cerrar el año sin victorias en el BSB.

Archivado en: