El español Álvaro Carpe y el italiano Guido Pini -que debutaba en la categoría- se han hecho con las victorias en las carreras del Mundial de JuniorGP disputadas en el Circuito Internacional do Algarve en Portimao. Primero Carpe se impuso ante el propio Pini, con el irlandés Casey O’Gorman en el podio; y después Pini se llevó la victoria ante el español Máximo Quiles y el propio Carpe, que se sitúa al frente de una apretadísima general.
MUNDIAL JUNIORGP 2024: PILOTOS, MOTOS, CALENDARIO...
- Carrera 1
Álvaro Carpe y Casey O’Gorman superaban al poleman Guido Pini y, unos metros por detrás, se producía una caída múltiple con Jesús Ríos, Jakub Rosenthaler, Rico Salmela y Eddie O'Shea como pilotos implicados. Algo más tarde era Dodó Boggio el que se iba por los suelos, con Marcos Uriarte teniendo que irse fuera de pista para esquivarle.
Eso cortaba al cántabro del grupo de siete formado por los mencionados Carpe, O’Gorman y Pini junto a Facundo Llambías, Máximo Quiles, Adrián Cruces y Cormac Buchanan. Sin embargo, Uriarte aprovechaba las luchas delante para reconectar con el neozelandés y llevarse con él a Hakim Danish, conformándose un grupo de nueve unidades.
Tras varios cambios de líder, era Carpe el que tensaba el grupo seguido por Pini y O’Gorman cuando Buchanan salvaba un high side y eso partía el grupo, con Pini, Carpe y O’Gorman abriendo un hueco ya definitivo que dejaba la lucha entre ellos. O’Gorman no podía seguirles y dejaba la victoria en un mano a mano en el que se imponía Álvaro Carpe tras pegarse a Guido Pini toda la última vuelta y salirse de la aspiración para batirle por 39 milésimas.
Casey O’Gorman entraba tercero en solitario y Máximo Quiles se llevaba la lucha por la cuarta posición ante Cormac Buchanan, Adrián Cruces, Ruché Moodley y Facundo Llambias, en un grupo que había perdido tres unidades en el penúltimo giro al caer Marcos Uriarte, Hakim Danish y Leo Rammerstorfer. Evan Belford era noveno y Alessandro Morosi décimo al batir a Kgopotso Mononyane y Amon Odaki.

- Carrera 2
Álvaro Carpe cogía el interior de Guido Pini para salir delante en la primera curva, con Facundo Llambías y Jesús Ríos tras ellos. Pini recuperaba el mando a las pocas curvas, pero nada más empezar el segundo giro era Ríos el que se ponía en cabeza; con Máximo Quiles y Casey O’Gorman cerrando un sexteto que abría hueco.
Más atrás caían Cormac Buchanan y Evan Belford primero, y poco después Alessandro Morosi, sufriendo un espectacular high side en el cambio de rasante que por suerte no revestía mayores consecuencias. Por delante, Rico Salmela iba volando hasta llegar al grupo delantero, que pasaba a ser de siete pilotos y en cuya cabeza se turnaban Pini, Ríos o Carpe.
El grupo delantero empezaba a romperse en dos, quedando delante Pini, Quiles, Carpe y Ríos al entrar en los giros finales. Llegaba la última vuelta con Guido Pini aventajando en unos metros a Carpe, Quiles y Ríos; que serían suficientes para huir de la lucha y llevarse su primera victoria para completar un fin de semana de debut casi perfecto.
A su espalda, Máximo Quiles se pegaba como una lapa a Álvaro Carpe y se salía de la aspiración para arrebatarle la segunda posición por 35 milésimas, con Jesús Ríos a 37 milésimas del podio. Quinto era Rico Salmela superando a Casey O’Gorman y Facundo Llambías, con Jakub Rosenthaler octavo al imponerse en un cuarteto a Adrián Cruces, Marcos Uriarte y Hakim Danish.
RESULTADOS Y CLASIFICACIÓN GENERAL
- Resultados carrera 1
- Resultados carrera 2
Álvaro Carpe lidera con 2 puntos sobre Jesús Ríos y Marcos Uriarte: