El suizo Jesko Raffin y el español Augusto Fernández firmaron tablas en la cuarta cita del FIM CEV Repsol 2018, la tercera para los pilotos del Campeonato de Europa de Moto2. Ambos se repartieron los triunfos y las segundas posiciones, en un día marcado por el trágico accidente de Moto3 que acabó con la vida de Andreas Pérez. También hoy se ha conocido que Augusto Fernández correrá el GP de Cataluña de Moto2 en lugar de Héctor Barberá tras la rescisión de su contrato.
RAFFIN CONTROLA
Una gran salida de Jesko Raffin le permitía tomar el mando, con Edgar Pons situándose a su estela desde el inicio. Tras una mala salida, Augusto Fernández ponía toda la carne en el asador para intentar pegarse al dúo de cabeza, dejando atrás a la pareja que formaban Héctor Garzó y Dimas Ekky, que se quedaban luchando por la cuarta posición.
Augusto Fernández demostraba tener buen ritmo y llegaba hasta Edgar Pons, al que superaba para tratar de impedir la escapada de Raffin. No contento con eso, el balear daba cuenta de Raffin y empezaba a imprimir su ritmo, aunque no lograba escaparse de Raffin y Pons, que rodaban en terceto: estirados pero sin fragmentarse.
Varios segundos por detrás también se configuraba un terceto, con el alemán Lukas Tulovic dando caza a su compañero Héctor Garzó y a Dimas Ekky; y superándoles.
A cinco del final, Raffin lanzaba el ataque para recuperar la cabeza, pero Fernández no se lo pensaba y le metía la moto sin contemplaciones. El suizo volvía a la carga en un intercambio que beneficiaba a Pons, que tenía menos ritmo pero aprovechaba la lucha de sus dos rivales para no perder fuelle.
Fernández decidía estudiar a Raffin, cuyo ritmo descolgaba definitivamente a Pons y dejaba la lucha por la victoria en un mano a mano que ya no vería más adelantamientos: Jesko Raffin parecía tener algo guardado y lo sacaba en el último giro, llevándose una nueva victoria –tercera consecutiva- sin paliativos, con Augusto Fernández y Edgar Pons completando el cajón.
Héctor Garzó lograba imponerse a su compañero Lukas Tulovic en la lucha por la cuarta posición, con Dimas Ekky finalmente sexto. Xavi Cardelús superaba a Miquel Pons para quitarle el séptimo puesto, con Marcel Brenner noveno y Marc Alcoba entrando décimo por delante de Tommaso Morcon, pero perdiendo dicha posición por una sanción por exceder los límites.
FERNÁNDEZ Y EL DOBLADO
En un ambiente enrarecido por la tensión del accidente de Andreas Pérez en Moto3, eran de nuevo eran Jesko Raffin y Edgar Pons los que se situaban en cabeza en la arrancada, y de nuevo Augusto Fernández se veía envuelto en medio del pelotón, obligado a superar a muchos pilotos para llegar a cabeza. El balear se ponía el mono de trabajo y, desde la undécima posición, comenzaba a escalar posiciones y en un suspiro ya se había situado sexto, por detrás del quinteto formado por Raffin, Pons, Tulovic, Garzó y Ekky.
El primero al que superaba era Dimas Ekky, que poco después se iba al suelo. Fernández también daba cuenta de Garzó y se situaba a estela de Pons, ya que Tulovic se había colocado segundo y se iba a rueda de Raffin.
Fernández se aproximaba al dúo cabecero y Garzó se deshacía de Pons, que bajaba hasta la quinta posición. Delante, un pequeño fallo de Tulovic le hacía irse largo y perder la posición con Fernández, que ya sólo tenía por delante a Raffin para intentar repetir el final de la primera carrera cambiando el desenlace.
Los neumáticos empezaban a fallar con el desgaste y amenazaban con ser protagonistas del tramo final de carrera. Con todo, Raffin no lograba despegarse de Fernández y Tulovic, que rodaban estirados pero juntos. Detrás Pons sí había logrado zafarse de Garzó y abrir un cierto hueco que habría de necesitar, ya que se informaba de que recibiría una sanción posterior de 1,434 segundos a final de carrera.
Raffin seguía tensando la cuerda y Tulovic optaba por tirar la toalla y dar por buena la última posición de podio. El que no claudicaba era Fernández, que se mantenía a poco más de medio segundo del helvético, al que obligaba –como poco- a no fallar si quería repetir victoria. Algo más atrás caían Miquel Pons y Marc Alcoba, que luchaban por el sexto puesto.
Empezaba la última vuelta con el balear pegado al suizo y la presencia de un doblado –el ucraniano Oleksandr Anin- que sería decisiva. Anin no se enteró de la presencia de Raffin tras él, y Fernández aprovechó para pasar por el exterior ante la atónita mirada del líder de la general.
El suizo lo probó en la última curva pero entró ligeramente largo, y Augusto Fernández estuvo muy hábil para abrir la trazada y ganar tracción, superándole de nuevo por interior y ganando la carrera. Tras tres triunfos seguidos, Jesko Raffin tenía que conformarse con la segunda posición, con Lukas Tulovic entrando tercero y Edgar Pons cuarto.
Finalmente quinto era el italiano Tommaso Marcon, seguido por Xavi Cardelús con Héctor Garzó finalmente séptimo tras perder mucho tiempo en la última curva. Cerraban el top ten Marcel Brenner, Alessandro Zaccone y Matthias Meggle.
GENERAL EUROPEO MOTO2 2018
Diez puntos siguen separando a Jesko Raffin de Augusto Fernández, que se quedan solos al frente de la general. Edgar Pons sube a la tercera posición pero a 62 puntos del liderato.
GENERAL EUROPEO MOTO2 2018 | |||||
---|---|---|---|---|---|
P | Piloto | País | Moto | Ptos | Dif |
1 | Jesko RAFFIN | SUI | KALEX | 111 | |
2 | Augusto FERNÁNDEZ | ESP | SUTER | 101 | 10 |
3 | Edgar PONS | ESP | KALEX | 49 | 62 |
4 | Dimas EKKY | INA | KALEX | 49 | 62 |
5 | Lukas TULOVIC | ALE | TECH 3 | 43 | 68 |
6 | Héctor GARZÓ | ESP | TECH 3 | 43 | 68 |
7 | Marcel BRENNER | SUI | KALEX | 41 | 70 |
8 | Tommaso MARCON | ITA | SPEED UP | 40 | 71 |
9 | Ivo LOPES | POR | YAMAHA | 35 | 76 |
10 | Xavi CARDELÚS | AND | KALEX | 35 | 76 |