El RFME CEV se convierte en el ESBK: Campeonato de España de Superbike

Un paso adelante para el nacional, que ya tiene calendario para la temporada 2019.

Nacho González

El RFME CEV se convierte en el ESBK: Campeonato de España de Superbike
El RFME CEV se convierte en el ESBK: Campeonato de España de Superbike

El Campeonato de España de Velocidad de la Real Federación Motociclística Española se ha consolidado en los últimos años como el certamen nacional de referencia en lo que se refiere a la velocidad, cuando pasó de ser Copa de España a adquirir rango de título nacional, coincidiendo con la internacionalización del FIM CEV, que hasta entonces era Campeonato de España.

Para 2019 va un paso más allá y pasará a ser el Campeonato de España de Superbike, abreviado como ESBK. Seguirá contando con las mismas categorías que hasta ahora, pero Superstock 1000 se convierte en Superbike; y Superstock 600 se convierte en Supersport. De esta forma, se iguala a los nacionales de referencia como el BSB, el CIV, el MotoAmerica, el All-Japan, el FSBK, el ASBK o el IDM.

Tanto Superbike como Supersport seguirán contando con las subcategorías Open 1000 y Open 600, respectivamente; y seguirán inamovibles las categorías de Supersport 300, PreMoto3 y Moto4/85GP, que seguirán compartiendo pista, así como las Féminas.

No es la primera vez que el Campeonato de España cuenta con la categoría de Superbike, que ya fue parte del mismo durante seis temporadas entre 1987 y 1992, con cinco ganadores distintos: Toni García Moreno, Josep Voltá, Herri Torrontegui, Daniel Amatriaín y, en dos ocasiones, Juan López Mella. El icónico piloto gallego se llevó los dos últimos títulos hasta la fecha, ya que en 1993 ya no se disputó la categoría. Volvería a partir de 2002 pero con el nombre de Fórmula Extreme, cambiando de nombre a Stock Extreme en el año 2010.

En 2014 sí apareció la categoría Superbike, pero fue justo en el año de la conversión a FIM CEV, y por lo tanto ya no tenía rango de campeón de España. Por lo tanto, López Mella tendrá sucesor el próximo 2019, casi tres décadas después.

Sí duró más tiempo la categoría de Supersport, que apareció en 1991 con título para Luis D’Antin y se mantuvo inamovible hasta 2009, cuando fue ganada por el británico Kev Coghlan, siendo sustituida a partir de 2010 por Moto2. El más laureado de la misma fue José Oriol Fernández con tres títulos logrados en 1998, 2000 y 2001.

CALENDARIO ESBK 2019

El Campeonato de España de Superbike Cetelem ya tiene su calendario para la temporada 2019, que constará de siete citas con principio y final en el Circuito de Jerez – Ángel Nieto:

CALENDARIO ESBK 2019
Rd Fecha Circuito Categorías
1 13-14 abril Circuito de Jerez - Ángel Nieto SBK / SSP / SSP300 / PreMoto3 (x2) / Moto4-85GP
2 25-26 mayo Circuit Barcelona-Catalunya SBK / SSP / SSP300 (x2) / PreMoto3 / Moto4-85GP / Féminas (x2)
3 29-30 junio Circuit Ricardo Tormo SBK / SSP / SSP300 / PreMoto3 (x2) / Moto4-85GP (x2)
4 27-28 julio MotorLand Aragón SBK (x2) / SSP (x2) / SSP300 / PreMoto3 / Moto4-85GP
5 30 agosto - 1 septiembre Circuito de Albacete SBK / SSP / SSP300 / PreMoto3 / Moto4-85GP
6 5-6 octubre Circuito de Navarra SBK / SSP / SSP300 (x2) / PreMoto3 / Moto4-85GP (x2)
7 2-3 noviembre Circuito de Jerez - Ángel Nieto SBK (x2) / SSP (x2) / SSP300 / PreMoto3 / Moto4-85GP / Féminas