Calendario del FIM CEV Repsol 2019, por fin se impone la lógica

Ya conocemos el calendario para la próxima temporada del FIM CEV.

Nacho González

Salida de la carrera de la European Talent Cup en el Ricardo Tormo (Foto: Repsol)
Salida de la carrera de la European Talent Cup en el Ricardo Tormo (Foto: Repsol)

La Federación Internacional de Motociclismo –junto a la FIM Europe- ha hecho público el calendario provisional del FIM CEV Repsol para la temporada 2019 tan sólo un día después de su conclusión en el Ricardo Tormo, donde Xavi Artigas conquistó la European Talent Cup un día después de que se oficializase el título mundial junior de Moto3 para Raúl Fernández. Antes, en la penúltima ronda de Albacete, Jesko Raffin se proclamó campeón de Europa de Moto2.

Para 2019 tendremos el mismo número de rondas y exactamente en el mismo orden: el 7 de abril dará comienzo el certamen en Estoril, y en dos meses se cubrirá la mitad del calendario. Después tendrá lugar una cita en julio en Aragón y, a partir de ahí, un parón veraniego de más de dos meses antes de afrontar las tres últimas citas en un lapso de mes y medio.

Este es el calendario provisional del FIM CEV Repsol 2019:

CALENDARIO FIM CEV 2019
Ronda Fecha Circuito País Detalles
1 7 abril Circuito do Estoril Portugal
2 28 abril Circuit Ricardo Tormo España
3 18 mayo Le Mans Francia Sólo Moto3
4 9 junio Circuit de Barcelona-Catalunya España
5 14 julio Motorland Aragón España
6 29 septiembre Circuito de Jerez - Ángel Nieto España
7 13 octubre Circuito de Albacete España
8 10 noviembre Circuit Ricardo Tormo España

A priori parece que el calendario es idéntico al de este 2018. Sin embargo, si miramos la cita final, vemos que sigue siendo en el Circuit Ricardo Tormo, pero el 10 de noviembre. Es decir, una semana antes que el final de MotoGP 2019, que será el 17 de noviembre en el mismo escenario.

Es decir, por fin se impone el orden lógico: el FIM CEV acabará antes que MotoGP. Hasta ahora no era así, lo que causaba trastornos en ambos campeonatos, ya que a esas alturas de temporada son muchos los pilotos que están a caballo entre uno y otro, y con el FIM CEV terminando una semana después de MotoGP, se solapaba con los test de pretemporada mundialista.

En este 2018 se ha visto claro en el Europeo de Moto2, que ha coincidido con los test de MotoE y Moto2 en Jerez. Pilotos como Jesko Raffin y Héctor Garzó se perdieron los test de la copa eléctrica por estar en el Ricardo Tormo; mientras que habituales del Europeo de Moto2 como Lukas Tulovic, Dimas Ekky o Xavi Cardelús no acudieron a Valencia por estar ya inmersos en la pretemporada para el Campeonato del Mundo de Moto2 2019.

Dado que el FIM CEV Repsol está concebido como cantera para el Campeonato del Mundo, no tenía mucho sentido para ninguna de las partes que terminase una semana después. Con esta modificación, el final del FIM CEV acaparará toda la atención que merece, e incluso los pilotos que compaginen ambos calendario podrán atender todas sus obligaciones: disputar la gira asiática de MotoGP, después la última cita del FIM CEV en Valencia y acabar el curso corriendo el Gran Premio de la Comunidad Valenciana de MotoGP, quedando libres al término del mismo para los test de pretemporada que sean menester.