La cuarta ronda de la temporada 2019 del ESBK, el Campeonato de España de Superbike, ha tenido lugar este fin de semana en Motorland Aragón, donde han acudido todas las categorías masculinas del certamen con doble prueba para las dos principales.
En Superbike las dos mangas tuvieron idéntico ganador, Maxi Scheib, que de esa forma recuperó el liderato de la clasificación general. Óscar Gutiérrez sigue líder de Supersport tras ganar la primera carrera, siendo la segunda para Miquel Pons. En SBK Junior se impuso Óscar Núñez y sigue líder Unai Orradre, con Hugo Millán ganando en PreMoto3, donde David Real continúa al frente de la general. Finalmente, en Moto4 ganó Brian Uriarte y sigue líder Ángel Piqueras.
SUPERBIKE
El chileno Maxi Scheib quería sacudirse el fiasco del Ricardo Tormo y lo hizo a la perfección, llevándose la pole con autoridad por delante de Román Ramos y haciéndose con las dos victorias en Aragón para recuperar el mando de la clasificación general de la clase reina del ESBK.
La primera no fue ningún paseo, al menos de entrada. En la primera manga la iniciativa la tomó Carmelo Morales, por delante de Román Ramos, Alex Medina y el propio Scheib. El chileno no tardó en superar a Medina, ganador en Valencia, que fue el primero en perder contacto. Sin embargo, Scheib se hizo con el liderato en el cuarto giro, y en cuanto tuvo pista libre para tirar, demostró que contaba con más ritmo que sus rivales, que se agruparon en un terceto por la segunda posición.
Llevando la ventaja más allá de los tres segundos, Maxi Scheib se hizo con el triunfo sin paliativos, el segundo de la temporada tras el de Jerez. Después de descolgar a Román Ramos, que tuvo que conformarse con ser cuarto, Álex Medina consiguió finalizar segundo al soltar en los últimos giros a Carmelo Morales, que terminó dando por bueno el tercer puesto.
Quinto fue Chris Ponsson al batir a Naomichi Uramoto y Xavi Pinsach. Completaron el top ten Marcos Solorza, Christian Palomares y Dani Sáez; con Chris Leesch (12º) venciendo entre las Open delante de Francisco Hidalgo y Paul Dufour.
La segunda manga no tuvo más color que el verde Kawasaki de Maxi Scheib, que en esta ocasión se puso en cabeza desde el inicio de carrera. En dos vueltas ya había logrado una renta de más de dos segundos, que fue ampliando mediante un ritmo frenético hasta más allá de los diez para hacerse con el doblete y apuntalar el liderato que había recuperado el sábado.
Pese a que hasta seis pilotos lograban casi unidos detrás, eran de nuevo tres los que parecían tener algo más para luchar por el podio: Morales, Ramos y Ponsson, con Medina algo más atrás junto a Uramoto y el italiano Federico Sandi, que venía de hacer un cero el día anterior.
Igual que el sábado, Ramos empezó a perder fuelle y la segunda posición quedó entre dos, con Chris Ponsson batiendo en la última vuelta a Carmelo Morales, que repetía la tercera plaza. Cinco segundo por detrás, Naomichi Uramoto se hacía con la cuarta plaza por delante de Federico Sandi y Román Ramos.
Séptimo era Álex Medina, seguido por Xavi Pinsach, Christian Palomares y Marcos Solorza. El sueco Jesper Pellijeff entraba undécimo y se hacía con el triunfo entre las Open, con Francisco Hidalgo y Paul Dufour repitiendo podio.
En la general manda Maxi Scheib pero con solo siete puntos sobre Chris Ponsson, que igual que el chileno lleva cuatro podios en cinco carreras. A menos de una victoria están también Carmelo Morales y Álex Medina, a 20 y 21 puntos, respectivamente. Entre las Open, Leesch tiene 99 puntos por los 96 de Pellijeff.
CLASIFICACIÓN GENERAL ESBK 2019 | |||||
---|---|---|---|---|---|
P | Piloto | País | Moto | Puntos | Dif. |
1 | Maxi SCHEIB | CHL | Kawasaki | 95 | |
2 | Chris PONSSON | FRA | Yamaha | 88 | 7 |
3 | Carmelo MORALES | ESP | BMW | 75 | 20 |
4 | Alejandro MEDINA | ESP | Yamaha | 74 | 21 |
5 | Xavi PINSACH | ESP | Yamaha | 51 | 44 |
6 | Román RAMOS | ESP | Yamaha | 50 | 45 |
7 | Naomichi URAMOTO | JAP | Suzuki | 50 | 45 |
8 | Federico SANDI | ITA | Yamaha | 32 | 63 |
9 | Jeremy GUARNONI | FRA | Kawasaki | 27 | 68 |
10 | Christian PALOMARES | ESP | Yamaha | 26 | 69 |
SUPERSPORT
Desde la pole, el líder Óscar Gutiérrez afrontaba la carrera del sábado sabiendo que no sería nada sencillo defender su posición en la general. Siete pilotos parecían poder estar en el grupo de cabeza, pero poco a poco se irían quedando tres de ellos (David Sanchís, Álex Ruiz y Álex Borner), dejando en cabeza un cuarteto con el propio Gutiérrez, que se alternaba el mando con Borja Quero y Marc Alcoba, con Miquel Pons más a la expectativa pero sin perder comba.
Las luchas entre ellos permitieron volver a integrarse a Borner, pero se volvería a quedar poco después. En la antepenúltima vuelta, la caída de Borja Quero dejaba todo en cosa de tres, que llegarían juntos a un final en el que se imponía Óscar Gutiérrez por 173 milésimas ante Miquel Pons, con Marc Alcoba tercero.
Finalmente Alex Borner era cuarto, con Álex Ruiz quinto por delante de David Sanchís, Dani Valle, Joan Uviña, con Álex Toledo y Loic Arbel en el top ten. En Open vencía Julio David Palao ante Alessandro Zetti y Paco Morales.
Por similares derroteros transcurriría la carrera dominical. Gutiérrez empezó en cabeza pero en la segunda vuelta Alcoba cogió el mando y puso su ritmo, que solamente podían seguir Gutiérrez, Quero y Pons. Esta vez Quero no se fue al suelo, pero sí perdió contacto en los últimos giros, lo que llevaba a un desenlace entre los tres mismos protagonistas.
Esta vez era Miquel Pons el que se hacía con el triunfo, con Marc Alcoba segundo y Óscar Gutiérrez teniendo que conformarse con el tercer puesto, con Borja Quero cuarto. Quinto era David Sanchís por delante de Loic Arbel, Joan Díaz, Vertti Takala, Joan Uviña y Mashel Al Naimi. Entre las Open, Álex Pérez batía a Julio David Palao con Paco Morales en el cajón.
Con 104 puntos, Óscar Gutiérrez lidera la general con una renta de 23 respecto a Miquel Pons y 28 sobre Marc Alcoba. Entre las Open comanda Alessandro Zetti con tres puntos a Julio David Palao.
SBK JUNIOR
Una bandera roja en la décima vuelta terminó abruptamente con la carrera de SBK Junior, donde cinco pilotos se escaparon ya desde la primera vuelta y se preparaban para jugarse un triunfo que finalmente sería para Óscar Núñez –ganador también del Kawasaki Ninja Spirit Trophy, con Francesc Pérez segundo y Unai Orradre, que partía desde la pole, completando el podio y ganando la Yamaha R3 bLU cRU Challenge. Fuera del cajón se quedaban Alejandro Carrión y Nil Roig.
En la general sigue liderando Unai Orradre con 12 puntos ante Óscar Núñez, 13 a Borja Gómez y 16 a Alejandro Carrión. Núñez lidera el Kawasaki Ninja Spirit Trophy con tres puntos a Gómez; y Orradre la Yamaha R3 bLU cRU Challenge con 14 puntos sobre Iker García y Álvaro Díaz.
PREMOTO3 / PROMO3
Hugo Millán se hacía con la victoria en una carrera disputada a tres en la que se imponía a Marco Morelli por apenas 72 milésimas, con David Real tercero. David Real continúa líder con 26 puntos de margen sobre Hugo Millán
En Promo3 la victoria era Marco García ante Sergio Bernal y Eitan Gras, lo que le hace aumentar su liderato a 36 puntos con Bernal.
MOTO4 / 85GP
Un grupo de más de una decena de pilotos llegaba unido hasta el final de carrera, donde Brian Uriarte se hacía con el triunfo por 92 milésimas ante Alberto Ferrández, con Ángel Piqueras 10 milésimas detrás. Max Sánchez, Pol Solá y Jesús Torres cerraban un top 6 separado por poco más de décima y media. Piqueras conserva el liderato con 28 puntos con Uriarte.
En 85GP ganó el líder Daniel Domínguez delante de Álvaro Fuertes y Marcos Ludeña.