El FIM CEV Repsol llega al ecuador de la temporada 2018 en el Circuit de Barcelona-Catalunya, donde volverán a competir todas las categorías después de que a Le Mans acudiesen sólo los pilotos de Moto3. Este fin de semana, entre el sábado 9 y el domingo 10 de junio, estarán los pilotos de las cuatro categorías del certamen, con doble carrera para Moto3, Moto2 y European Kawasaki Z Cup; mientras que la European Talent Cup tendrá sólo una manga.
HORARIOS, TV Y LINKS
Estos son los horarios del fin de semana (la clasificación de la European Talent Cup se dividirá en grupo A y grupo B):
Sábado 9 de junio de 2018:
SÁBADO | ||
---|---|---|
Hora | Categoría | Sesión |
09:00 - 09:35 | Z Cup | QP1 |
09:45 - 10:25 | Moto3 | QP1 |
10:35 - 11:15 | ETC (A) | QP1 |
11:25 - 12:05 | ETC (B) | QP1 |
12:15 - 12:55 | Moto2 | QP1 |
13:05 - 13:40 | Z Cup | QP2 |
13:50 - 14:30 | Moto3 | QP2 |
14:40 - 15:20 | ETC (A) | QP2 |
15:30 - 16:10 | ETC (B) | QP2 |
16:20 - 17:00 | Moto2 | QP2 |
17:30 | Z Cup | CARRERA 1 |
Domingo 10 de junio de 2018:
DOMINGO | ||
---|---|---|
Hora | Categoría | Sesión |
09:00 - 09:15 | Moto3 | Warm up |
09:20 - 09:35 | Moto2 | Warm up |
09:40 - 09:55 | ETC | Warm up |
10:00 - 10:15 | Z Cup | Warm up |
11:00 | Moto3 | CARRERA 1 |
12:00 | Moto2 | CARRERA 1 |
13:00 | ETC | CARRERA |
14:00 | Moto3 | CARRERA 2 |
15:00 | Moto2 | CARRERA 2 |
16:00 | Z Cup | CARRERA |
La acción se podrá ver por televisión, en lo que respecta a las tres categorías principales (Moto3, Moto2 y ETC) a través de Movistar TV, mientras que fuera de España -salvo en países con cobertura televisiva- el canal de YouTube del campeonato ofrece las carreras de forma gratuita.
Además de la cobertura televisiva, hay varios links que pueden resultar interesantes para seguir la acción. El primero de ellos es el live timing del Circuit de Barcelona-Catalunya, donde se podrán seguir las sesiones. También en la web oficial del campeonato, donde se podrán consultar los resultados y clasificaciones generales de las categorías; así como el apartado CEV de nuestra web, donde encontrarás las crónicas de las carreras.
MOTO3: CITA DECISIVA
El hecho de que haya doble carrera en pleno ecuador de temporada convierte al paso por Montmeló en una cita decisiva para los pilotos del Campeonato del Mundo Junior de Moto3. Especialmente en lo que se refiere a Raúl Fernández, que hasta ahora no ha demostrado fisuras y que podría salir de la ronda catalana con una ventaja sustancial.
Tratará de impedirlo su principal perseguidor, el italiano Manuel Pagliani, que tras volver al Mundial como wild card en Mugello -donde acabó décimo- llegará crecido y con ganas de enjugar la desventaja. A partir de ahí, el resto de pilotos tratarán de cuajar un gran domingo para engancharse del todo a la lucha por el título: especialmente motivado llegará Aleix Viu tras ganar en Le Mans; sin olvidar a los japoneses Yuki Kunii y Ai Ogura, el tailandés Somkiat Chantra o los españoles Jeremy Alcoba y Sergio García, que reaparece tras perderse la cita gala por lesión; por citar unos pocos del enorme elenco de pilotos con opciones de meterse en la lucha por el podio.
GENERAL MUNDIAL JUNIOR MOTO3 2018 | |||||
---|---|---|---|---|---|
P | Piloto | País | Moto | Ptos | Dif |
1 | Raúl FERNÁNDEZ | ESP | KTM | 78 | |
2 | Manuel PAGLIANI | ITA | HONDA | 58 | 20 |
3 | Aleix VIU | ESP | HONDA | 49 | 29 |
4 | Yuki KUNII | JAP | HONDA | 48 | 30 |
5 | Somkiat CHANTRA | THA | HONDA | 41 | 37 |
6 | Vicente PÉREZ | ESP | KTM | 33 | 45 |
7 | Ai OGURA | JAP | HONDA | 32 | 46 |
8 | Riccardo ROSSI | ITA | HUSQVARNA | 32 | 46 |
9 | Jeremy ALCOBA | ESP | HONDA | 27 | 51 |
10 | Sergio GARCÍA | ESP | HONDA | 25 | 53 |
MOTO2: RAFFIN CONTRA TODOS
Aunque su ventaja de puntos sea un tanto exigua, la sensación general es que el suizo Jesko Raffin cuenta con un punto más que sus rivales en el Campeonato de Europa de Moto2. Si consigue dominar en Barcelona como lo hizo en Valencia -donde no dio opción alguna a sus rivales, puede empezar a abrir un hueco interesante en la general.
En Valencia su rival fue Edgar Pons, si bien su principal perseguidor en la general es Augusto Fernández. Los dos tienen que ser los que se lo pongan más difícil, sin olvidar a otros como el alemán Lukas Tulovic, el español Héctor Garzó, el indonesio Dimas Ekky, los italianos Tommaso Marcon y Alessandro Zaccone o el andorrano Xavi Cardelús, entre otros.
GENERAL EUROPEO MOTO2 2018 | |||||
---|---|---|---|---|---|
P | Piloto | País | Moto | Ptos | Dif |
1 | Jesko RAFFIN | SUI | KALEX | 66 | |
2 | Augusto FERNÁNDEZ | ESP | SUTER | 56 | 10 |
3 | Dimas EKKY | INA | KALEX | 36 | 30 |
4 | Ivo LOPES | POR | YAMAHA | 35 | 31 |
5 | Marcel BRENNER | SUI | KALEX | 26 | 40 |
6 | Miquel PONS | ESP | KALEX | 25 | 41 |
7 | Tommaso MARCON | ITA | SPEED UP | 23 | 43 |
8 | Héctor GARZÓ | ESP | TECH 3 | 21 | 45 |
9 | Edgar PONS | ESP | KALEX | 20 | 46 |
10 | Alessandro ZACCONE | ITA | KALEX | 19 | 47 |
ETC: TODO PUEDE PASAR
Francisco Gómez y Matteo Pattaca se hicieron con las victorias en Valencia y comandan la general con el italiano un punto por delante. Sin embargo, en una categoría tan igualada como la European Talent Cup puede pasar de todo.
Junto a esos dos nombres -y ya con Barry Baltus en Moto3-, hay que destacar a españoles como Víctor Rodríguez, Adrián Fernández, Dani Muñoz, Julián Giral, Xavi Artigas o David Salvador; o el finés Peetu Paavilainen.
GENERAL EUROPEAN TALENT CUP 2018 | ||||
---|---|---|---|---|
P | Piloto | País | Ptos | Dif |
1 | Matteo PATACCA | ITA | 57 | |
2 | Francisco GÓMEZ | ESP | 56 | 1 |
3 | Barry BALTUS | BEL | 54 | 3 |
4 | Julián GIRAL | ESP | 45 | 12 |
5 | Víctor RODRÍGUEZ | ESP | 45 | 12 |
6 | Adrián FERNÁNDEZ | ESP | 35 | 22 |
7 | Xavier ARTIGAS | ESP | 31 | 26 |
8 | Peetu PAAVILAINEN | FIN | 30 | 27 |
9 | David SALVADOR | ESP | 24 | 33 |
10 | Carlos TATAY | ESP | 22 | 35 |