Dakar 2023: 10 favoritos, 10 aspirantes y otros 10 nombres a seguir

La edición 2023 del Dakar arranca con muchísimos nombres optando a la victoria final.

Quintanilla, Sunderland, Brabec, Walkner, Barreda, Sanders, Van Beveren, Price, Cornejo y Kevin Benavides, favoritos al Dakar 2023
Quintanilla, Sunderland, Brabec, Walkner, Barreda, Sanders, Van Beveren, Price, Cornejo y Kevin Benavides, favoritos al Dakar 2023

Mañana 31 de diciembre dará comienzo el Dakar 2023, con un recorrido innovador y que promete una carrera realmente abierta, en la que no fallar será importantísimo. Hace tiempo que se conocen los pilotos inscritos, pero es el momento de ver quiénes optan a la victoria final.

Tras analizar la trepidante categoría femenina, es el turno de desgranar a los grandes favoritos, acompañados de un puñado de aspirantes y otros nombres a seguir.

DAKAR 2023: 10 FAVORITOS

Para empezar, 10 pilotos que tienen la victoria final entre ceja y ceja:

  • 1 SAM SUNDERLAND

Red Bull GasGas Factory Racing

El británico Sam Sunderland lleva el número 1 en su GasGas y eso le convierte en el rival a batir, sobre todo teniendo en cuenta que tras ganar el Dakar 2022 hizo lo propio en el Abu Dabi Desert Challenge para terminar proclamándose campeón del mundo de RallyGP en la primera edición del W2RC. Ahora el reto es revalidar el trono, algo que no consigue nadie desde Marc Coma en 2015; y convertirse en el séptimo tricampeón de la historia de la prueba.

Él lo tiene muy claro: “Ser la primera moto ganadora del W2RC es algo que quedará escrito para siempre en algún sitio. Ganar el Dakar tres veces sí que es una hazaña difícil de alcanzar. Ni siquiera estaba seguro de poder meterme en la lista de bicampeones. Es dificilísimo, en serio. No sabes por dónde te vendrán los golpes, pero siempre hay algo, así que tienes que prepararte lo mejor posible para salir airoso cuando vengan mal dadas”, subraya.

Sam Sunderland, previa Dakar 2023
Sam Sunderland, previa Dakar 2023
  • 2 RICKY BRABEC

Monster Energy Honda Team

Ganador en 2020 y segundo en 2021, el año pasado solo pudo ser séptimo tras perder casi todas las opciones en los primeros días y protagonizar una bonita remontada a partir de ahí. En los últimos años, el estadounidense Ricky Brabec se ha erigido en la gran referencia de Honda, a quien quiere dar su tercer touareg en cuatro años. Llega en plena forma, como subcampeón mundial tras haber sido tercero en Marruecos y segundo en Abu Dabi.

Mi plan este año es completar la primera semana sin hacer grandes errores y mantener la calma. Estoy deseando ver cómo nos van las nuevas reglas con los bonus de tiempo”, comenta Ricky Brabec, que no titubea: “Una vez que has ganado la carrera más grande de motos del mundo, sabes que puedes hacerlo otra vez. Así que sí, todo lo que no sea ganar es inaceptable, esa es nuestra mentalidad”, sentencia.

Ricky Brabec, previa Dakar 2023
Ricky Brabec, previa Dakar 2023
  • 8 TOBY PRICE

Red Bull KTM Factory Racing

Pasar tres ediciones seguidas sin ganar el Dakar y estar dos sin pisar el podio son cosas que jamás antes le habían sucedido al australiano Toby Price, ganador en 2016 y 2019 y que subió al podio en cinco de sus seis primeras participaciones. Con 35 años ya es de los más veteranos entre los pilotos oficiales, y aunque ha coqueteado con la idea de pasarse a los coches buscará un tercer triunfo sobre las dos ruedas para devolver a KTM a lo más alto después de cuatro años.

El de KTM analiza cómo es el Dakar en Arabia, donde todavía no lo ha ganado: “Hoy en día, el más mínimo error te hace perder mucho tiempo frente a los rivales porque el nivel es muy parejo. El terreno en Arabia Saudí hace que la carrera sea muy rápida; de hecho, algunas etapas son esprints continuos hasta la meta. El ambiente sigue siendo fantástico y estoy contento en el equipo”, apunta.

Toby Price, previa Dakar 2023
Toby Price, previa Dakar 2023
  • 47 KEVIN BENAVIDES

Red Bull KTM Factory Racing

Ganador hace dos años con Honda, el argentino Kevin Benavides se llevó el número 1 a KTM para la pasada edición, donde fue uno de los pilotos que se perdieron una hora el primer día. Aquello ya es historia y llega tras ser segundo en Andalucía con el claro objetivo de conquistar su segundo Dakar y entrar en la historia al ganarlo con dos marcas distintas, algo que solo han hecho Cyril Neveu, Edi Orioli, Richard Sainct y Sam Sunderland.

La moto ha hecho un avance muy grande desde el Dakar pasado hasta ahora. Hemos mejorado mucho la KTM”, desvela el argentino, ansioso por probar el nuevo trazado: “El Dakar va a ser más largo y dicen que será más duro. La verdad es que así lo espero, porque el 2022 fue un Dakar muy rápido y casi sin navegación. Obviamente trataré de ir a pelear para estar en el top. Ese es el objetivo siempre”, asegura.

Kevin Benavides, previa Dakar 2023
Kevin Benavides, previa Dakar 2023
  • 52 MATTHIAS WALKNER

Red Bull KTM Factory Racing

Sin hacer mucho ruido, el austriaco Matthias Walkner volvió al podio el año pasado en el Dakar, salvando el honor de KTM y quedándose a apenas seis minutos del ganador. En este 2023 se cumplen cinco años de su histórico triunfo en el Dakar, cuyo podio ha pisado cuatro veces, y quiere festejarlo añadiendo devolviendo el touareg a las vitrinas de la marca austriaca para igualar tanto a su compañero Price como a su ex compañero Sunderland.

No me parece un gran problema que haya más etapas en el Dakar 2023. Será más tiempo que perder o que ganar, según la posición de cada uno, pero es cierto que, con los cambios en el reglamento, será como disputar una carrera nueva”, reflexiona el de KTM, que sigue enamorado de la prueba: “En cualquier caso, el Dakar siempre es muy divertido, ahí en mitad del desierto. Me encanta este deporte”.

Matthias Walkner, previa Dakar 2023
Matthias Walkner, previa Dakar 2023
  • 7 PABLO QUINTANILLA

Monster Energy Honda Team

Dos veces al palo en los tres últimos años. El chileno Pablo Quintanilla tuvo que esperar cuatro años para volver al cajón y lo hizo en 2020 con Husqvarna, acabando en una segunda posición que igualaría el pasado 2022 en su primer año con Honda, para después ser tercero en Abu Dabi. Está claro que la marca del ala dorada acertó con su fichaje, y ahora solamente le falta subir este último peldaño para conquistar de una vez por todas el Dakar.

Pese a estar tocado del hombro, no renuncia a nada: “¿Expectativas? Siempre son altas. Todos los pilotos tenemos ganas y sed de ganar y personalmente esta carrera es algo que vengo buscando hace tiempo, hace muchos años. He estado cerca en varias ocasiones, así que estoy muy motivado. La intención es ganar la carrera pero ya sabemos lo difícil que es el Dakar y cómo se dan las cosas día a día”, augura.

Pablo Quintanilla, previa Dakar 2023
Pablo Quintanilla, previa Dakar 2023
  • 5 JOAN BARREDA

Monster Energy JB Team

El año pasado le sucedió de todo: perdió una hora el primer día, se rompió la clavícula y la pelvis. Y aun así terminó quinto. Por esas cosas, el español Joan Barreda tiene que estar siempre entre los favoritos al Dakar, aunque nunca haya subido al podio y aunque ya no sea parte del equipo oficial Honda. Quién sabe si precisamente verse liberado de esa presión le acaba reportando el ansiado touareg que sabe que puede ganar.

‘Bang Bang’ no apunta al récord de victorias de etapa: “Mi objetivo es luchar por el Dakar y no quiero renunciar a mi estilo. En condiciones normales, estamos ahí. Hay un grupo de 5 o 6 pilotos que pueden ganar, con un altísimo nivel de navegación, de ritmo y cuentan con experiencia. Hay que hacer una carrera sin cometer errores, saliendo lo menos perjudicado de la navegación y estar bien colocado”, desgrana.

Joan Barreda, previa Dakar 2023
Joan Barreda, previa Dakar 2023
  • 42 ADRIEN VAN BEVEREN

Monster Energy Honda Team

Se hará rarísimo verle con otros colores que no sean los de Yamaha, pero el francés Adrien Van Beveren llega en estado de gracia. Tras despedirse de la marca de los diapasones con un cuarto puesto en el Dakar -cortando una racha de cuatro abandonos-, fichó por Honda y logró la victoria en el Rally de Andalucía para acabar tercero el Mundial de RallyGP. Aunque buscará su primer podio, tiene potencial y moto para luchar por llevarse la victoria final.

El galo analiza su fichaje: “Fue el primer cambio de equipo de mi carrera, quería demostrar a Honda que habían hecho una buena elección. Me adapté sin ningún problema, es una moto de fábrica ultra eficiente y tranquila, sobre todo en las piedras. Quiero seguir paso a paso, hacer un podio ya sería genial, nunca lo he hecho”, afirma.

Adrien Van Beveren, previa Dakar 2023
Adrien Van Beveren, previa Dakar 2023
  • 11 NACHO CORNEJO

Monster Energy Honda Team

Todavía sigue fresco en la mente el abandono de 2021 cuando se había convertido en el máximo favorito a la victoria. Sexto el año pasado, el chileno Nacho Cornejo tiene como mejor resultado el cuarto puesto de 2020, así que el objetivo tiene que ser lograr su primer podio. Aunque no ha pisado el cajón mundialista este curso, lleva años demostrando que tiene la velocidad necesaria para devolver a Honda a la victoria.

El sudamericano está agradecido por la confianza de Honda: “Es cierto que hay pilotos de élite que han cambiado de equipo y yo en cambio llevo varios años afianzado en Honda. Estoy contento de que me den esa confianza. Conozco muy bien la CRF y todo el tiempo el equipo está trabajando para mejorar pequeños detalles. Mi objetivo es mejorar el 4º en 2020, lo que equivale a decir que voy por el podio”, señala.

Nacho Cornejo, previa Dakar 2023
Nacho Cornejo, previa Dakar 2023
  • 18 DANIEL SANDERS

Red Bull GasGas Factory Racing

Tras pasar todo el año en blanco por lesión, el australiano Daniel Sanders llega al Dakar dispuesto a olvidar lo sucedido en la pasada edición, cuando tuvo que abandonar tras llevarse dos victorias de etapa. Cuarto en su debut en 2021, el piloto de GasGas se mostró desde el inicio como un potencial ganador de la prueba. Con dos años de experiencia, es menester situarle entre la terna de favoritos a llevárselo este año, pese a las circunstancias.

Optimismo no le falta: “Estoy listo para la carrera. En el mejor de los casos, el objetivo para los próximos cinco años es ganar cinco Dakar. Obviamente, ese sería el mejor de los casos. Pero será muy difícil llegar allí. No he pilotado en nueve meses. Será muy difícil para mí volver a donde estaba. No necesito la velocidad que tuve este año para ser competitivo. Sólo necesito jugar un poco más inteligente”, reflexiona.

Daniel Sanders, previa Dakar 2023
Daniel Sanders, previa Dakar 2023

DAKAR 2023: 10 ASPIRANTES

Otros 10 pilotos que que pueden aspirar a colarse, como mínimo, en el podio:

  • 10 SKYLER HOWES

Husqvarna Factory Racing

La pareja oficial de Husqvarna llega con algo menos de cartel que los grandes favoritos y sin patrocinador principal. Sin embargo, quizás eso pueda ayudar a dar la sorpresa, y eso es justo lo que pretende conseguir el estadounidense Skyler Howes; que con su 5º puesto en 2021 ya se coló entre la élite y que viene de conseguir una increíble victoria en el Rally de Marruecos.

Skyler Howes, previa Dakar 2023
Skyler Howes, previa Dakar 2023
  • 15 LORENZO SANTOLINO

Sherco Factory

El quinto Dakar del español Lorenzo Santolino tiene que ser el de su consagración definitiva. En los últimos años ha demostrado que puede competir de tú a tú con los mejores del mundo, y si Sherco ha conseguido dar en la tecla con las mejoras puede aspirar al podio. Viene con una gran inercia tras ser segundo en la Baja Aragón y cuarto en el Rally de Andalucía.

Lorenzo Santolino, previa Dakar 2023
Lorenzo Santolino, previa Dakar 2023
  • 77 LUCIANO BENAVIDES

Husqvarna Factory Racing

Con el argentino Luciano Benavides se corre el riesgo de pensar que se ha estancado… hasta que se recuerda que todavía tiene solo 27 años. Una edad fantástica para que el piloto de Husqvarna trate de mejorar el 6º puesto que consiguió en 2020 después de haber brillado este año con segundos puestos en Marruecos y Atacama y el tercer puesto en Andalucía.

Luciano Benavides, previa Dakar 2023
Luciano Benavides, previa Dakar 2023
  • 16 ROSS BRANCH

Hero Motosports Team Rally

Pese a que no pudo terminar ninguna de las dos ediciones que disputó como piloto oficial Yamaha, tras la marcha de la marca de los diapasones Hero no ha dudado en fichar al rapidísimo botsuanés Ross Branch con el objetivo de dar un paso más allá y luchar por meterse en el podio por primera vez en su historia. Aunque para eso tendrá que acabar la prueba, claro.

Ross Branch, previa Dakar 2023
Ross Branch, previa Dakar 2023
  • 9 MASON KLEIN

Bas World KTM Racing Team

El estadounidense Mason Klein llegó con el cartel de diamante en bruto y se está puliendo a marchas agigantadas. Noveno el pasado Dakar, ganó la categoría de Rally2 e hizo lo mismo en todos los demás rallies de la temporada para dar el salto a RallyGP. Todavía no tiene una KTM oficial, pero aprende rapidísimo y, con tan solo 21 años, se le ve capaz de todo.

Mason Klein, previa Dakar 2023
Mason Klein, previa Dakar 2023
  • 142 STEFAN SVITKO

Slovnaft Rally Team

Es cierto que el segundo puesto que logró en 2016 parece casi imposible de repetir, pero el eslovaco Stefan Svitko y su KTM no fallan prácticamente nunca. Ha terminado nueve de sus trece participaciones, y en las tres últimas metido en el top 12. Lo normal es que vuelve a terminar en torno a esas posiciones, pero si la prueba se pone muy dura puede dar otra sorpresa.

Stefan Svitko, previa Dakar 2023
Stefan Svitko, previa Dakar 2023
  • 68 TOSHA SCHAREINA

Bas World KTM Racing Team

Con los colores del GasGas Aspar Team y el apoyo de la estructura semioficial de KTM, el español Tosha Schareina regresa al Dakar dos años después de su increíble debut con el objetivo de seguir aprendiendo. Rapidísimo como muy pocos, llegar en un gran momento de forma después de ganar la Baja Aragón y finalizar sexto en el Rally de Andalucía.

Tosha Schareina, previa Dakar 2023
Tosha Schareina, previa Dakar 2023
  • 27 JOAQUIM RODRIGUES

Hero Motosports Team Rally

El portugués Joaquim Rodrigues se ha convertido ya en un clásico del Dakar, donde el año pasado hizo historia para Hero al lograr la primera victoria de etapa de la marca. Sin embargo, siempre le sucede algo y todavía no ha mejorado el 10º puesto de su debut en 2017, por lo que el objetivo principal no puede ser otro que volver al top 10 después de seis ediciones.

Joaquim Rodrigues, previa Dakar 2023
Joaquim Rodrigues, previa Dakar 2023
  • 33 FRANCO CAIMI

Hero Motosports Team Rally

Su octavo puesto en su debut en 2017 le colocó en el punto de mira, pero desde entonces solo pudo terminar otra vez (2020) y lo hizo en la misma posición. El argentino Franco Caimi abandonó tres de sus cinco intentos, y el año pasado no pudo acudir tras fichar por Hero, por lo que será su primer Dakar con los colores de la marca india. El objetivo es terminarla, claro.

Franco Caimi, previa Dakar 2023
Franco Caimi, previa Dakar 2023
  • 12 MARTIN MICHEK

Orion - Moto Racing Group

A un gran debut en 2020 le siguió un top 10 de 2021, lo que convertía al checo Martin Michek en uno de los pilotos a seguir. Campeón mundial de bajas en 2021, quiere desquitarse de los problemas en la pasada edición -donde terminar fue ya toda una odisea- y volver a demostrar que puede estar muy cerca de los mejores pese a llevar una KTM privada.

Martin Michek, previa Dakar 2023
Martin Michek, previa Dakar 2023

DAKAR 2023: 10 NOMBRES A SEGUIR

Junto a favoritos y aspirantes, aquí van otros 10 nombres destacados por diversos motivos:

Daniel Nosiglia, previa Dakar 2023
Daniel Nosiglia, previa Dakar 2023
  • 54 Daniel Nosiglia: (Rieju-Xraids Experience): El único boliviano en este 2023 es la punta de lanza del proyecto de Rieju y señala el top 15 como un buen resultado, pero ya en 2019 se quedó a las puertas del top 10 y no sería ninguna sorpresa si lo consiguiera esta vez.
  • 14 Sebastian Buhler (Hero Motosports Team Rally): Tras perderse el Dakar 2022 por una fractura de fémur, el alemán regresa a la carga dispuesto a mejorar el 14º que consiguió un año antes en su tercera participación. Es el tapado de Hero, pero puede dar mucha guerra.
Sebastian Buhler, previa Dakar 2023
Sebastian Buhler, previa Dakar 2023
  • 28 Maciej Giemza (Orlen Team): El polaco encara su sexto Dakar, con un 17º puesto en 2020 como mejor resultado hasta ahora. Algo que resulta engañoso, porque en los dos últimos años ha demostrado que puede estar peleando entre los más rápidos. Apunta al top 10.
  • 19 Rui Gonçalves (Sherco Factory): Con dos ediciones ya a sus espaldas, para el portugués ha llegado el momento de dar un paso más allá y mejorar la 19ª posición final que consiguió en 2021 como rookie. Además llega motivado tras haber sido 3º en la última Baja Aragón.
Rui Gonçalves, previa Dakar 2023
Rui Gonçalves, previa Dakar 2023
  • 80 James Hillier (Rich Energy Omg Racing Ltd): El británico se estrena en el Dakar tras muchísimos años siendo uno de los grandes nombres de las road races, y lo hace con una GasGas. Es una incógnita hasta dónde podrá llegar, pero habrá que seguirle de cerca.
  • 21 Bradley Cox (Bas World KTM Racing Team): El sudafricano, hijo de Alfie Cox, debutó el año pasado con un buen 25º puesto, y para este año su objetivo no es otro que pelear por la victoria en la categoría Rally2, donde indudablemente parte entre los grandes favoritos.
Bradley Cox, previa Dakar 2023
Bradley Cox, previa Dakar 2023
  • 37 Stefano Caimi (Bas World KTM Racing Team): El chileno debuta en el Dakar para seguir los pasos de su hermano Franco tras haber sido campeón nacional de enduro y haber rozado el podio en Rally2 tanto en Marruecos como Andalucía. Su objetivo es terminar, pero ojo con él.
  • 41 Tomás De Gavardo (Bas World KTM Racing Team): El chileno es hijo del mítico Carlo De Gavardo y lleva años fogueándose en los rallies por Sudamérica, y ahora encara su primera participación en el Dakar para seguir los pasos de su padre, que fue tercero en 2001.
Joan Pedrero, previa Dakar 2023
Joan Pedrero, previa Dakar 2023
  • 48 Joan Pedrero (Rieju Team): El español es uno de los pilotos más veteranos… pero esta vez se ha inscrito en la categoría Original. Una aventura totalmente nueva para el catalán, que tiene experiencia de sobra para llevarse a España la victoria entre los pilotos sin asistencia.
  • 66 Álex Salvini (Fantic Rally Team): El italiano es un clásico del mundo del enduro, donde llegó a ser campeón mundial de E2 allá por 2013. Tras una vasta y prolífica carrera, se ha embarcado en el proyecto dakariano de Fantic por pura diversión, ya que no conoce de nada el desierto.
Alex Salvini, previa Dakar 2023
Alex Salvini, previa Dakar 2023

 

Archivado en:

Sam Sunderland llevará el número 1 en el Dakar 2023

Relacionado

Dakar 2023: Todos los pilotos inscritos

El recorrido de las etapas del Dakar 2023

Relacionado

Dakar 2023: El recorrido de las etapas

Mirjam Pol y Sandra Gómez se jugarán la victoria femenina en el Dakar 2023

Relacionado

Mirjam Pol vs Sandra Gómez: duelo estelar en la categoría femenina del Dakar 2023