Edgar Canet: “Sueño con ganar el Dakar”

El jovencísimo piloto español debutará en el Dakar 2025 con el objetivo de "acabar y aprender lo máximo".

Edgar Canet debutará en el Dakar 2025
Edgar Canet debutará en el Dakar 2025

El barcelonés Edgar Canet no ha cumplido todavía los 20 años y ya está pensando en ganar el Dakar, prueba en la que debutará en la edición de 2025 con una KTM Rally Replica 450 del BAS World KTM Racing Team. Antes de partir a Arabia Saudí, el más joven de todos los inscritos en el Dakar 2025 ha compartido sus impresiones en una entrevista difundida por LS2, la marca que le apoya desde el principio de su aventura en los raids.

Lo hace tras superar un grave accidente con la 125cc, en el que define como el peor momento de su vida. Se rompió la espalda y tuvo que pasar por tres operaciones y pensó en dejarlo, pero en su recuperación hizo un click mental en el que se dio cuenta de que pilotar era lo que más le gustaba. Ah, y tiene claro que, por el contrario, su mejor momento deportivo está por venir.

Edgar Canet debutará en el Dakar con 19 años
Edgar Canet debutará en el Dakar con 19 años

DEL MX AL RALLY

Tetracampeón catalán de motocross, conquistó también el título nacional de 85cc en 2019. Toda su carrera parecía encaminada hasta los circuitos de tierra, pero hace algo más de un año tomó la decisión de salir de las roderas a ‘campo abierto’ al participar en el Rally 1.000 Dunas 2023, que finalizó en segunda posición.

Cuando cumplí los 18 años, decidí sacarme el carné y apuntarme a una carrera de motos en Marruecos, de rally-raid, para ver si me gustaba. Y cuando volví de esa carrera, a la que fui completamente solo, fue una aventura. Cuando llegué a casa decidí hablar con mis padres y decirles que mi carrera deportiva quería que se centrara en el mundo del rally”, relata Canet, explicando las diferencias entre las dos modalidades:

Cambia muchísimo, la verdad. El motocross se corre un circuito cerrado y al final vamos lo más rápidos posibles durante todo el rato. Y en rallyes es completamente diferente. Sí que se tiene que ir muy rápido, pero vamos a desierto abierto por miles situaciones diferentes cada día. Y al final esto también me gusta. No saber lo que te vas a encontrar y tener que anticiparte a todo y muchas situaciones complicadas. El hecho de tener que ir cambiando cosas, me gusta”.

Edgar Canet correrá el Dakar 2025 en Rally2
Edgar Canet correrá el Dakar 2025 en Rally2

Pese a que confiesa echar de menos el MX (aunque continúa entrenando y piensa participar en alguna carrera), su punto de mira está en el rally, donde le sorprendió lo rápido que se va: “Es exagerado. Vamos como si fuera una carrera de cross durante todo el día y teniendo que leer el roadbook, cambiar mil cosas con peligros con muchos factores, los cuales tienes que ir anticipándote ante todo”, subraya.

Para el de La Garriga, “lo más difícil es tener la calma y estar concentrado durante todo el día”, incidiendo en que son jornadas con muchas horas y zonas diferentes. “Estar concentrado durante las seis o siete horas que estás encima de la moto es lo que más cuesta. Y justo cuando te desconcentras normalmente es cuando viene alguna complicación”, explica.

Pese a que son muchos los pilotos que han transicionado desde el motocross y el enduro hasta el rally, en el caso de Edgar la pasión le venía desde siempre: “Me llamaba la atención desde pequeño. Durante toda mi vida he estado siguiendo el Rally Dakar y cuando tuve la oportunidad de hacer el paso y lo intenté. Me gustó y lo he aprovechado”, sentencia, esperando que otros pilotos sigan sus pasos, recalcando que exige “muchísimo trabajo físico, mental y muchos dolores de cabeza”, ya que la velocidad es solo uno de los “muchos aspectos a tener en cuenta”.

Edgar Canet preDakar 2025

OBJETIVO: DAKAR

La incursión en el 1.000 Dunas de 2023 fue el preludio de un 2024 totalmente centrado en los raids, donde las cosas le han ido de maravilla: “Hemos estado durante todo el año preparándonos y haciendo entrenos específicos de rally con Jordi Viladoms. Hemos hecho un test en Estados Unidos de siete días de navegación pura y dura”, cuenta Canet, que ha disputado tres pruebas del campeonato del mundo:

También he competido en varias carreras para coger sensaciones como en Marruecos, en Argentina o en Portugal. Eso también me ayuda mucho a saber lo que es la carrera e ir acostumbrándome al día a día”, asegura el piloto catalán, cuyos resultados del curso han sido extraordinarios. De hecho, ha terminado en el podio de Rally2 las tres pruebas que menciona, todas ellas del calendario del W2RC.

Fue tercero tanto en Portugal como en el Desafío Ruta 40 (siendo undécimo del global en ambos), terminó el curso con un segundo puesto en el Rally de Marruecos, donde además finalizó séptimo en la clasificación scratch. Un año fantástico a nivel mundialista que ha complementado con la victoria en el Oasis Rally y sendos segundos puestos en la Baja Aragón -donde venció entre los junior- y la Baja Extremadura.

Edgar Canet correrá el Dakar 2025 con una KTM del Bas World KTM Racing Team
Edgar Canet correrá el Dakar 2025 con una KTM del Bas World KTM Racing Team

No obstante, Edgar Canet es consciente de que el Dakar es un desafío mayor y que pone a prueba cuerpo y mente: "Físicamente me estoy preparando lo máximo posible; mentalmente ya se verá cuando lleguen esos días duros, pero yo creo que llegamos preparados”, reconoce, dejando claro también que ha escuchado opiniones diversas sobre el Dakar. “Así que voy a tener que aprender cómo es realmente y afrontar lo que venga”, prosigue.

Apadrinado por Nani Roma desde que tenía diez años, es el primer nombre que le viene a la cabeza cuando se le pide un referente. Pero no es el único: “También a Jordi Viladoms, Joan Barreda, Marc Coma… diría que son los pilotos que tengo de referencia. Pero hoy en día no me fijo en ningún piloto que pueda tener como rival en la parrilla de salida”, apostilla el catalán.

Destaca su rapidez y su motivación como sus puntos fuertes y, sobre todo, tiene clarísima su hoja de ruta a corto y medio plazo: “Mi objetivo principal es acabar y aprender. Sobre todo, aprender lo máximo posible para en un futuro poder luchar”, contesta al ser preguntado por su objetivo para este primer Dakar; pero si le pide un sueño, no titubea: “Ganar algún día el Rally Dakar”.

 

Archivado en:

Ricky Brabec defenderá el touareg en el Dakar 2025

Relacionado

Dakar 2025: pilotos, motos y equipos

Dakar 2025. Recorrido y etapas. Gran desafío en 12 jornadas de carrera y 7.700 kilómetros.

Relacionado

Dakar 2025. Recorrido y etapas. Gran desafío en 12 jornadas de carrera y 7.700 kilómetros.

Edgar Canet

Relacionado

Edgar Canet participará en el Dakar 2025