Entrevista a Álex Longarela: "El año que viene subiré a Moto3 en el JuniorGP"

Álex Longarela ha sido uno de los pilotos que mejor han rendido esta temporada en la European Talent Cup, luchando por el título casi hasta la última ronda del campeonato

Álvaro González

Álex Longarela se imponía a Carlos Cano por una milésima
Álex Longarela se imponía a Carlos Cano por una milésima

Álex Longarela es uno de esos pilotos que llegan pisando fuerte en la cantera española de motociclismo, con dos títulos en el ESBK que le valieron para llegar como protagonista a la European Talent Cup. En 2025 se ha mostrado como uno de los principales rivales de Carlos Cano para tratar de evitar su segundo título consecutivo. En MOTOCICLISMO hemos tenido la oportunidad de entrevistarlo:

- ¿Cómo empiezas en el motociclismo?

"Yo empecé a los 4 años en Madrid, en una escuela que estaba en un centro comercial, el KSB. Fue sobre todo por mi padre, a mi padre le gustaba mucho y donde él trabajaba estaba la escuela. El KSB era una escuela de motociclismo, que ahora se ha dividido y es CR Racing. Antiguamente era KSB Madrid, porque había en Murcia, Valencia... Yo empecé en esa escuela y era más por ocio, me compraron una moto china. Hasta que empezaron a hacer las interescuelas y para mi era como un campeonato de España. Ahí ya es cuando elegí el 45 y empecé a hacer interescuelas en competición, o sea, federadas. En mi primera carrera quedé tercero y cada vez fui más en serio, viendo qué podía mejorar, ir al circuito todos los fines de semana". 

- ¿Es más complicado ser piloto en Madrid?

"Sin duda, ten en cuenta que en Madrid, circuitos como tal, hay uno y está cerrado. En Pinto pero está cerrado a motos, solo permiten karts. Lo abrió en 2021 y después de un año se volvió a cerrar. En Madrid es más difícil entrenar, no hay circuitos, lo único que tienes son escuelas en parkings o en indoors. No hay circuitos como el de Cartagena o Montmeló. El Jarama está cerrado a menores de edad. Antiguamente había mucha mucha cantera, creo que también antes era todo más barato. Ahora es más visible con televisión y redes sociales, mi padre cuando empezó conmigo no sabía cómo era este mundo. Ahora todo el mundo sabe a lo que se enfrenta".

- ¿Qué opinas de la escalera de campeonatos en España?

"Yo creo que el ESBK, como campeonato nacional, es el mejor del mundo. No he visto ningún campeonato en el que haya tanto nivel, por eso vienen de todas partes. Estaba en Moto4 y parecía, mínimo, un europeo. Había pilotos de Europa y también de Latinoamérica, ahora igual, en la European Talent Cup está normalizado, pero es un mundial, no puedes diferenciarlo".

Álex Longarela, campeón de España de PreMoto3 2023
Álex Longarela, campeón de España de PreMoto3 2023

- ¿Qué piensas de lo que está ocurriendo con los pilotos españoles en Mundial de MotoGP?

"Creo que va a cambiar bastante, pienso sinceramente que van a dejar muy pocos españoles en cada categoría, pero tampoco me preocupa mucho. Lo van a poner más complicado en Moto3, se está notando mucho en la Red Bull Rookies Cup. Me acuerdo en 2020 que entraron mucho españoles más los que ya estaban".

- ¿Te preocupa que te pueda afectar esta 'nueva política'?

"No, para nada. Yo no pienso en eso, pienso en subir como ahora y contar con lo que hay ahora. Si va cambiando pues ya se irá viendo".

- ¿Qué falló en 2024 para que te costase un poco más adaptarte?

"Creo que fue un cúmulo de cosas, un entorno que no ayudaba mucho. Mentalmente y físicamente todo cambia y hay que rodearse bien. He notado mucho por ejemplo no estar en el IgaX, porque aquí estoy seguro de que si no me sale algo lo voy a terminar sacando. Porque si no es por mi es por Álex Martínez o Efrén Vázquez".

- El IgaX para ti ya es más que una familia...

"Totalmente, los conocí en 2019 para empezar a competir en 2020, desde ahí solamente estuve fuera en 2024. Llevo 5 años con ellos y ese año la verdad que no fue duro, pero si muy diferente. Estás acosumbrado a su forma de trabajar, estás en un entorno que ya te imaginas todo con ellos. Yo lo normalicé muy rápido porque para esas cosas se me da bien, pero costó, costó".

- ¿Qué nota te pondrías este año?

"Un 7, se podía haber mejorado mucho. Sobre todo en victorias, solo tengo una y ninguna pole. Me ha faltado un poco más de decisión. Porque luego en las peleas y todo lo que conlleva me he sentido bien. Pero me faltaba salir y tener todo más claro, por lo demás creo que todo bien".

- ¿Qué te aporta la entrada de Snipers al IgaX Team?

"Aporta al equipo entero, muchísima motivación. Ya no es lo mismo que antes, porque ha pasado de ser un equipo del campeonato de España a estar enlazado con el mundial. Aunque yo le tengo mucho respeto al IgaX, por todo lo que ha conseguido conmigo y sin mi, si ya tenían una base muy fuerte ahora está enlazado al Mundial. Lo tiene todo".

- El año que viene imagino que ya está en mente...

"Si, el año que viene subiré a Moto3, ya al JuniorGP".

Álex Longarela se imponía a Carlos Cano por una milésima

Relacionado

Álvaro Lucas y Álex Longarela logran sus primeros triunfos en la European Talent Cup