Hace dos años, en el Dakar 2021, Tosha Schareina disputó su primer Dakar y causó sensación. Acabó en la 13ª posición como segundo mejor rookie y ganando la categoría Marathon, para motos prácticamente de serie. Un rendimiento que le colocó en el radar como potencial ganador del popular raid en un futuro.
Ahora, tras no poder acudir a la pasada edición, regresa para el Dakar 2023 mucho mejor preparado y en las filas del GasGas Aspar Team, que en esta nueva aventura en los rallies cuenta con el apoyo de un equipo consolidado como el Bas World KTM Racing Team.
PASADO, PRESENTE Y FUTURO
Antes de partir a Arabia Saudí, Schareina ha charlado con MOTOCICLISMO para compartir sus impresiones, haciendo un recorrido por su pasado, presente y futuro desde el mencionado 2021.
En tu primer Dakar nos sorprendiste a todos: acabaste 13º, fuiste el segundo mejor rookie, ganaste la categoría de Marathon. ¿Cómo lo recuerdas tú más allá de los números?
Tosha Schareina: Bueno, la verdad es que fue la primera edición y yo creo que la primera edición es la que más te llena el corazón. También puedo decir que fue una carrera muy dura. Aunque fue mi primera vez, los veteranos dijeron que fue una edición muy muy muy dura. Pero bueno, solo puedo tener pensamientos positivos: fuimos de menos a más, que era el objetivo y al final pudimos hacer un buen resultado.

¿Cómo afrontas el segundo ya con esa experiencia?
TS: Bueno, llegamos mucho mejor preparados a esta edición. Sabemos que es una carrera loca y que puede pasar de todo, pero llegamos mejor preparados, con mucha ilusión y con mucho trabajo detrás. Yo creo que va a ser un muy muy buen rally.
¿Por qué no fuiste el año pasado?
TS: Bueno, hicimos un proyecto increíble con el GasGas Aspar Team y sabíamos que íbamos contrarreloj; pero bueno, la realidad es que no llegamos con el tema de la inscripción. Llegábamos muy muy tarde, y entre el tema de la inscripción y que íbamos contrarreloj nos echó para atrás.
ASPAR, BAS WORLD KTM Y GASGAS
Como ya sucediera el año pasado con Danilo Petrucci y el Tech 3, en este Dakar 2023 tendremos la presencia de un equipo mundialista como el GasGas Aspar Team de Jorge Martínez Aspar, cuyo apoyo hacia el motociclismo valenciano ya va más allá de los circuitos.
¿Cómo se gestó esta alianza con Jorge?
TS: Bueno, fue mi mano derecha. Por supuesto, todo el mundo conoce a Jorge, pero gracias a mi mano derecha pudimos unirnos y crear este vínculo. Él se volcó de golpe en este proyecto nuevo también para él, porque es un cambio muy radical de la carretera a la tierra, y bueno, hemos creado este proyecto increíble y juntos estamos descubriendo un mundo nuevo, que son los rallies.

¿Por eso tenéis el apoyo del Bas Dakar?
TS: Sí, al final nosotros somos el equipo GasGas Aspar Team, pero estamos dentro de la estructura de Bas World, que es un equipo con mucha experiencia en el Dakar, es el equipo satélite de KTM.
¿Se le puede considerar el equipo privado por excelencia de los últimos años en el Dakar, el que está justo detrás de los oficiales?
TS: Exactamente, estamos entonces en esta estructura, tanto para el mundial de rallies como el Dakar y así sabemos que tenemos un equipo con mucha experiencia y que no fallamos. Hemos hecho ya este año el mundial con este mismo equipo. Tanto Andalucía como Marruecos, ya que Kazajistán se suspendió por todo el tema que sabemos de Rusia y Ucrania.
¿Qué le falta a tu moto respecto a las KTM oficiales?
TS: Bueno, es una GasGas, pero todo este mundial de este año he ido con una moto totalmente de serie y tenemos la gran suerte de que para el Dakar tenemos una moto semi oficial gracias a GasGas. Al final, bueno, cambian algunas cosas, ya que ellos llevan una moto nueva, una moto 2024; pero nosotros también gracias a ellos podemos contar con una moto semi oficial, que es mucho mejor que una de serie.
CENTRADO EN RALLIES Y CON OBJETIVO CLARO
Pese a que tenía un futuro brillante en el enduro, Schareina ha decidido apostarlo todo a los rallies con el claro objetivo de conquistar el Dakar en un futuro. Este año ha ganado la Baja Aragón y ha competido a gran nivel tanto en el Rally de Marruecos como en el Rally de Andalucía.
Tras empezar en el MX y pasar por el enduro, ¿ya te has entregado totalmente a los rallies?
TS: Ya estamos de lleno en los rallies. Al final, todo no se puede hacer, sí que es verdad que para entrenar hago tanto motocross como enduro. Pero, en la competición, cien por cien en los rallies. Hay muchos calendarios que se solapan y no se puede hacer todo, ahora mismo centrado cien por cien en los rallies.

Vienes de tu mejor temporada con victoria en la Baja y grandes resultados en Andalucía y Marruecos. ¿Qué esperas lograr en el Dakar?
TS: Bueno, yo creo que todos los pilotos somos muy ambiciosos y siempre pensamos en resultados. Pero, como he dicho antes, el Dakar es una carrera que puede pasar de todo y, por supuesto, voy con el objetivo de mejorar el resultado del otro año. Pero bueno, pensando día a día, yo creo que va a ser una carrera muy larga, más que otras ediciones, y vamos a ir día a día y pensando mejorar cada etapa.
¿Crees que entre Lorenzo Santolino y tú podéis recoger el testigo de Joan Barreda para España en el Dakar?
TS: Es un honor que se me presente esto, pero yo creo que sí estamos para intentar estar ahí y vamos a hacer todo lo posible para dejar bien alto el listón.
¿Te ves ganando el Dakar en unos años?
TS: Bueno, yo es verdad que compito el Dakar para hacer buenos resultados, pero también para, en un futuro, poder lograr lo que quiero, que al final no es un secreto: yo compito en el Dakar porque en un futuro me veo estando en lo más alto.
¿Algún plazo en mente para ir a ganar el Dakar?
TS: Bueno, yo creo que primero hay que pensar en este año, hacerlo lo mejor posible y cada vez irse preparando mejor para poder llegar a lo que queremos, pero nunca podemos pensar en una fecha exacta, sabemos que puede pasar de todo y es una carrera loca, en la que puedes llegar lo máximo preparado posible, que nunca sabes lo que puede pasar. Sabemos el objetivo y no sabemos cuándo lo conseguiremos, pero seguro que llegamos.