La construcción de la nueva sede de la FIM ha sido un proyecto largamente gestado, pero que se ha realizado en un tiempo récord, menos de tres años, algo muy poco usual en un país como Suiza en el que los permisos, reglamentaciones y el clima suelen prolongarlas.
El proyecto del equipo del actual Presidente de la FIM, Jorge Viegas, ha culminado este otoño con la celebración y el corte de la cinta conmemorativa en presencia de cuatrocientos invitados ligados a la propia FIM y al mundo de la moto: promotores de los Campeonatos y Copas del Mundo, campeones legendarios, incluido el quince veces campeón del mundo Giacomo Agostini, medios de comunicación locales e internacionales, socios de la FIM y sus propios miembros.

Fiesta
Antes de la inauguración oficial, los invitados pudieron disfrutar una exhibición de los dos mayores campeones del Mundo de la historia en la especialidad de Trial: Toni Bou, 36 veces Campeón del Mundo, y Emma Bristow, 10 veces Campeona del Mundo Femenina. En el exterior de la nueva sede se diseñaron unas zonas en las que pudieron mostrar su proverbial habilidad, bajo una ligera lluvia, que hizo su aparición durante su desarrollo.
El nuevo edificio se ha construido junto al anterior, que se ha conservado y que se va a convertir en la sede de un futuro museo de la moto de competición, otro reto para el actual equipo de la FIM, ya que no existe hasta el momento ninguno dedicado en exclusiva al mundo de la moto. La previsión actual es que el proyecto esté finalizado el próximo año, tan ambicioso como lo ha sido la propia creación de la nueva sede.

La casa del deporte
La nueva sede representa la nueva localización para las casi 400 personas que representan a las 121 Federaciones Nacionales y seis Uniones Continentales de la que consta la FIM. Una organización que trabaja cada semana para garantizar que los millones de aficionados a la moto puedan disfrutar del espectáculo de las carreras, además de otras actividades.
En palabras de Jorge Viegas, presidente de la FIM; “La nueva sede permitirá a todos aquellos que trabajan en la FIM o en el mundo del motociclismo disfrutar de un hogar digno que satisfaga sus necesidades. La arquitectura es tan dinámica y vibrante como la experiencia de conducir una motocicleta; está llena de transparencia en línea con mi visión de la FIM; es un edificio que respira un espacio donde más sueños pueden hacerse realidad”.

Ampliación
El nuevo edificio tiene una superficie de 3.700 m2, creados a partir de 3.500 m3 de hormigón, 13.000 m2 de armazón con una masa combinada de 385 toneladas; más de 40 km de cables eléctricos/de red/de fibra óptica; más de 230 ventanas; más de 2.300 m de tuberías y casi 540 m de vigas pretensadas. El proyecto se ha realizado gracias al apoyo del Ayuntamiento de Mies, las comunidades locales y el cantón de Vaud.
La ampliación del espacio y la modernización de la sede ha permitido además crear la sede del nuevo “FIM Tech Lab”, un laboratorio en que se van a centralizar los trabajos centrados en la tecnología y la seguridad, con los procesos de homologación de los componentes comunes en los diferentes campeonatos: motores, sistemas electrónicos, características de las motos homologadas, y del equipamiento, como por ejemplo los cascos.
