La octava prueba de la temporada 2013 del Mundial de Motocross fue algo descafeinada para los nuestros. Tanto Barragán, que tuvo problemas mecánicos en la segunda manga de MX1 (debido a una caída que sufrió en la salida, donde se vieron implicados varios pilotos), como Butrón, que le faltó la chispa suficiente para sumar su quinto podio de la temporada, se fueron cabizbajos pensando en la siguiente carrera del campeonato, Maggiora.
Como ya suele ser normal a estas alturas de temporada, Tony Cairoli y Jeffrey Herlings, volvieron a llevarse el cetro a casa y aguaron la fiesta a los miles de aficionados que se congregaron en el mítico trazado galo. Sin embargo, y a diferencia de otras pruebas, no se llevaron consigo toda la gloria. Los aficionados franceses, muy suyos, elogiaron el esfuerzo y determinación de sus pilotos, sobre todo de su primer espada, Gautier Paulin, y de Dylan Ferrandis, un joven que está despuntando en la clase de MX2.
Sin duda, la primera serie ha sido la mejor de lo que va de temporada, gracias al intenso duelo entre Tony Cairoli y Gautier Paulin. El francés tuvo mucha presión en los últimos compases de la carrera, pero finalmente se hizo con la victoria después de que el campeón del mundo tuviera que vérselas con varios pilotos con vuelta perdida. Un contratiempo que enfadó, y mucho, al siciliano tras cruzar la bandera de cuadros y que contrastó con el griterío de los miles de aficionados que vitoreaban a su héroe. Fue exactamente el mismo alboroto que vivimos en el pasado MXoN en Sant Jean D'Angely, cuando Paulin venció en la segunda manga asegurando el segundo puesto a Francia tras los «yankees». Clement Desalle dio por buena su tercera plaza, mientras que Van Horebeek se hizo con la cuarta después de una agitada manga junto con su compatriota Ken De Dycker, que tuvo que quitarse las gafas en la penúltima vuelta.
En la siguiente carrera, Cairoli no quiso sorpresas y se escapó en la salida para asegurar su quinta victoria de la temporada. Paulin, que solo pudo ser cuarto al hacer una mala salida, dejó pista libre a Desalle para lograr la segunda posición y a Tommy Searle, la tercera, la mejor de la temporada. Jonathan Barragán no estuvo nada fino: «Sin duda, un mal fin de semana. De la primera carrera no hay mucho que decir. Finalizar en el décimo séptimo puesto no es nada bueno. En la segunda manga he tenido una caída y, tras tres vueltas, he tenido que parar por problemas mecánicos». declaró el madrileño.
Aunque el accidente que sufrió en los libres del sábado le dejó muy tocado, Jeffrey Herlings no dio su brazo a torcer, pese a la insistencia de Ferrandis en la primera manga. El joven galo, que venció la última prueba del campeonato francés de MX, hizo todo lo que estuvo en su mano para igualarse al de KTM y, espoleado por los suyos, pudo conquistar un más que aceptable segundo puesto. Aunque tanto él como gran parte del público asistente sabía que superar a Herlings, aún con el ojo morado, era pedir demasiado.
José Butrón llegaba al circuito francés con una buena dosis de motivación para continuar en su línea ascendente, pero esta vez no se encontró a gusto. Como siempre realizó dos buenas salidas, la primera tan perfecta que le sirvió para conseguir el «holeshot». Sin embargo, este no fue un buen fin de semana y no pudo sumar su quinto podio de la temporda. «Desde el comienzo sabía que iba a ser un fin de semana muy duro. A pesar de que no estoy contento las cosas no han ido tan mal ya que he aumentado mi ventaja sobre Coldenhoff y ahora tengo un margen en la tercera posición», aseguró el andaluz. «En un campeonato como este hay veces que hay que hacerlo lo mejor posible aunque no sea tu día. Espero que en Italia las cosas vayan mejor». En la suma de las dos mangas, Butrón fue séptimo. Pero este resultado, unido al de sus rivales, le sirvió para salir de Francia aumentando su ventaja sobre el cuarto clasificado del campeonato, Coldenhoff.
- Gautier Paulin (Kawasaki)
- Antonio Cairoli (KTM), a 1"453
- Clement Desalle (Suzuki), a 23"523
- Jeremy Van Horebeek (Kawasaki), a 43"389
- Ken De Dycker (KTM), a 49"635
- David Philippaerts (Honda), a 50"808
- Tommy Searle (Kawasaki), a 53"198
- Max Nagl (Honda), a 55"094
- Davide Guarneri (KTM), a 1'10"101
- Rui Gonçalves (KTM), a 1'12"061
- Antonio Cairoli (KTM)
- Clement Desalle (Suzuki), a 10"539
- Tommy Searle (Kawasaki), a 11"974
- Gautier Paulin (Kawasaki), a 21"491
- Ken De Dycker (KTM), a 26"433
- Jeremy van Horebeek (Kawasaki), a 32"766
- Xavier Boog (KTM), a 44"837
- Kevin Strijbos (Suzuki), a 53"614
- Evgeny Bobryshev (Honda), a 1'03"414
- Davide Guarneri (KTM), a 1'21"781
- Jeffrey Herlings (KTM)
- Dylan Ferrandis (Kawasaki), a 2"937
- Glenn Coldenhoff (KTM), a 7"723
- Jordi Tixier (KTM), a 15"739
- José A. Butrón (KTM), a 22"737
- Jake Nicholls (KTM), a 26"455
- Max Anstie (Suzuki), a 38"353
- Alexander Tonkov (Honda), a 43"173
- Christophe Charlier (Yamaha), a 48"472
- Petar Petrov (Yamaha), a 50"642
- Jeffrey Herlings (KTM)
- Dylan Ferrandis (Kawasaki) a 5"696
- Christophe Charlier (Yamaha) a 7"504
- Alexander Tonkov (Honda) a 11"672
- Jake Nicholls (KTM) a 17"524
- Dean Ferris (Yamaha) a 20"958
- Alessandro Lupino (Kawasaki) a 21"805
- José A. Butrón (KTM) a 31"110
- Jordi Tixier (KTM) a 35"715
- Jason Clermont (Kawasaki) a 39"720
- Cairoli 377 puntos
- Paulin 321 ptos.
- Desalle 309 ptos.
- De Dycker 277 ptos.
- Strijbos 243 ptos.
- Searle 239 ptos.
- Nagl 190 ptos.
- Van Horebeek 171 ptos.
- Gonçalves 168 ptos.
- Philippaerts 145 ptos.
- Herlings 397 puntos
- Tixier 287 ptos.
- Butrón 247 ptos.
- Coldenhoff 237 ptos.
- Charlier 230 ptos.
- Ferris 197 ptos.
- Anstie 193 ptos.
- Nicholls 181 ptos.
- Lupino 162 ptos.
- Ferrandis 149 ptos.